PROCESAL CIVL GENERAL - PROVIDENCIAS - TÉRMINOS - RECURSOS

PROCESAL CIVL GENERAL - PROVIDENCIAS - TÉRMINOS - RECURSOS

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Derecho Público, Privado y Social

Derecho Público, Privado y Social

University

12 Qs

PROCESAL CIVIL GENERAL - COMPETENCIA - PRINCIPIOS - REFORMA

PROCESAL CIVIL GENERAL - COMPETENCIA - PRINCIPIOS - REFORMA

University

10 Qs

Actuación del policía con el testigo

Actuación del policía con el testigo

University

10 Qs

REPASO CON 403

REPASO CON 403

University

10 Qs

Módulo IV Juicios orales en materia familiar.

Módulo IV Juicios orales en materia familiar.

University

15 Qs

Derecho Procesal Penal I - Semana 1

Derecho Procesal Penal I - Semana 1

University

10 Qs

Tipos de auditoría administrativa

Tipos de auditoría administrativa

University - Professional Development

12 Qs

RECORDANDO DERECHO PROCESAL PENAL II

RECORDANDO DERECHO PROCESAL PENAL II

University

10 Qs

PROCESAL CIVL GENERAL - PROVIDENCIAS - TÉRMINOS - RECURSOS

PROCESAL CIVL GENERAL - PROVIDENCIAS - TÉRMINOS - RECURSOS

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

LUIS CARLOS MALDONADO DÍAZ

Used 2+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1.- El factor determinante de competencia conocido como de “CONEXIDAD”, es desarrollo del principio general o regla técnica del procedimiento, denominado:

A.- Eventualidad

B.- Dispositivo

C.- Inmediación

D.- Economía procesal

E.- Igualdad procesal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

2.- La figura de la “Demanda de Reconvención” es desarrollo del principio general del procedimiento, denominado:

A.- Eventualidad

B.- Celeridad

C.- Inmediación

D.- Economía procesal

E.- Igualdad procesal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

3.- “El derecho a corregir la demanda o a contestarla se debe ejercer dentro de los términos que la ley señala como hábiles para hacerlo, so pena de que demandante o demandado pierdan esa facultad”. La anterior afirmación responde al principio de:

A.- Lealtad procesal

B.- Eventualidad

C.- Celeridad procesal

D.- Inmediación

E.- Economía procesal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

4.- Es una excepción que da lugar a dictar sentencia anticipada, excepto:

A.- Falta de legitimación en la causa

B.- Nulidad relativa

C.- Cosa Juzgada

D.- Prescripción extintiva

E.- Caducidad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

15.- Prevé el Art. 379 del C.G.P., que: “En los procesos de rendición de cuentas a petición del destinatario se aplicarán las siguientes reglas: “5°.- Si el demandado alega que no está obligado a rendir las cuentas, sobre ello se resolverá en la sentencia, y si en ésta se ordena la rendición, se señalará un término prudencial para que las presente …”. El término que está señalado en esta disposición se denomina:

A.- Legal

B.- Ambiguo

C.- Judicial

D.- Mixto

E.- Convencional

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

5 - 2. El término indicado en la pregunta inmediatamente anterior:

A.- Es improrrogable

B.- Es prorrogable por una sola vez, con justa causa

C.- Es perentorio e improrrogable

D.- Es perentorio pero prorrogable por una sola vez, con justa causa

E.- Es prorrogable hasta por dos veces, con justa causa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

6.- El Art. 57, Inciso 2° del C.G.P, prevé lo siguiente, “El agente oficioso del demandante deberá prestar caución dentro de los diez (10) días siguientes a la notificación que se haga a aquel del auto que admita la demanda”. En un caso concreto, el agente oficio solicita al Juez en el día décimo (10) del término, una ampliación del mismo, aduciendo justa causa. En tal caso Usted, como Juez:

A.- Señala un nuevo término teniendo en cuenta que se presentó justa causa por parte del peticionario

B.- Niega la ampliación del término por no haberse solicitado dentro del término inicial

C.- Niega la solicitud por tratarse de un término legal

D.- Señala un nuevo término toda vez que fue el mismo Juez quien señaló el término inicial

E.- Niega la ampliación porque ningún término judicial puede ser ampliado

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?