Quevedo - Salmo LVII

Quevedo - Salmo LVII

12th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Segunda Carta de Relación  Hernán Cortés

Segunda Carta de Relación Hernán Cortés

9th - 12th Grade

16 Qs

Dia de Accion de Gracias Vocab

Dia de Accion de Gracias Vocab

9th - 12th Grade

13 Qs

Los lugares en la ciudad

Los lugares en la ciudad

9th - 12th Grade

15 Qs

Preposiciones en la casa

Preposiciones en la casa

6th - 12th Grade

16 Qs

Prepositions in Spanish

Prepositions in Spanish

9th - 12th Grade

15 Qs

Voces Indígenas por Fray Bernardino de Sahagún

Voces Indígenas por Fray Bernardino de Sahagún

9th - 12th Grade

11 Qs

Salmo XVII

Salmo XVII

11th - 12th Grade

8 Qs

La llorona

La llorona

9th - 12th Grade

10 Qs

Quevedo - Salmo LVII

Quevedo - Salmo LVII

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Medium

Created by

Rodrigo Pertierra de Rojas

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al comparar los esquemas de rima de las dos versiones del poema, uno puede concluir que las dos versiones...

comparten el mismo esquema ensus cuartetos, pero no en los tercetos.

tienen esquemas de rimas diferentes de principio a fin.

tienen el mismo esquema de rima de principio a fin.

comparten el mismo esquema en sus tercetos, pero no en sus cuartetos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el verso "salime al campo y vi que el Sol bebia", hay ______ caso de sinalefa.

un caso

dos casos

tres casos

cuatro casos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estos versos contiene una personificación?

"Mire los muros de la patria mía"

Salíme al campo y ví que el Sol bebía"

"Hallé mi espada de la misma suerte"

"mi vestidura, de servir gastada"

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el primer terceto de la segunda versión del poema, el autor menciona un objeto que no se menciona en la primera versión. Ese objeto puede representar....

el poder.

la vejez.

el amor.

la naturaleza

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A diferencia de michísimos sonetos, en ninguna de las dos versiones de éste se hace referencia a...

la muerte.

el amor.

la naturaleza.

un cuerpo celestial.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En muchos sonetos hay un cambio de tono o de tema entre el final de la segunda estrofa y el principio de la tercera. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta con respecto a ese punto -conocido como "la vuelta"- en las dos versiones de este soneto?

Hay un abrupto cambio de tono.

Las primeras estrofas son más pesimistas.

Las últimas estrofas contradicen las primeras.

La voz poética cambia de ubicación física.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al leer con cuidado las dos versiones del poema y en especial el último verso de cada una, el lector puede concluir que el tono del segundo es menos _____ que el del primero.

personal

optimista

fatalista

desesperado

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?