UDI 2 Interacción gravitatoria
Quiz
•
Physics
•
12th Grade
•
Hard
Javier Vidal
Used 1+ times
FREE Resource
Enhance your content
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La unidades del momento angular son:
kg · m2/s2
kg · m/s2
kg · m2/s
kg · m/s
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Según la 2º ley de Kepler:
Los cuadrados de los periodos
de revolución son directamente proporcionales a los cubos
de los semiejes mayores de las respectivas órbitas.
Las áreas
barridas por el radio vector que une
el Sol con un planeta son
directamente proporcionales a los
tiempos empleados en barrerlas.
Las áreas
barridas por el radio vector que une
el Sol con un planeta son
inversamente proporcionales a los
tiempos empleados en barrerlas.
Los planetas giran alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas en uno
de cuyos focos se encuentra el Sol.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Las unidades de la constante de gravitación son:
N ·m/s2
N · m2/s
N ·m2/s2
N · m/s
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
De las siguientes magnitudes ¿Cuáles de ellas se trata de una magnitud escalar?
Campo gravitatorio
Potencial gravitatorio
fuerza gravitatoria
velocidad
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Si un cuerpo orbita alrededor de otro se puede decir que:
A medida que su distancia con respecto el cuerpo que provoca su atracción la velocidad del cuerpo que orbita desciende.
A medida que aumenta la masa del cuerpo que orbita con respecto al cuerpo que provoca la atracción la velocidad aumenta.
A medida que desciende la masa del cuerpo que orbita con respecto al cuerpo que provoca la atracción la velocidad desciende,
A medida que su distancia con respecto al cuerpo que provoca su atracción la velocidad del cuerpo que orbita aumenta.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Cuando un cuerpo orbita otro el periodo que tarda en completar una vuelta con respecto al cuerpo que genera la atracción se puede determinar mediante:
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
De las líneas de campo no se puede decir que:
En cada punto la dirección del vector campo es tangente a las líneas de campo y
tiene el mismo sentido que éstas.
La densidad de líneas de campo es inversamente proporcional al módulo del campo gravitatorio.
La densidad de líneas de campo es proporcional al módulo del campo gravitatorio.
Las líneas de fuerza nunca se cortan porque la fuerza en cualquier punto sólo
puede tener una dirección.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Termología
Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
La cinematica
Quiz
•
12th Grade
15 questions
Que la fuerza te acompañe
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Semana 14. Fuerzas en el sistema oseo.
Quiz
•
12th Grade
15 questions
Cinemática - Estática - 1ro
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
EVALUACION DE INTERACCIONES GRAVITATORIAS
Quiz
•
12th Grade
14 questions
Calor + Temperatura + Sensación térmica
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FÍSICA 2do BGU
Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade