hello

hello

5th Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Países y nacionalidades

Países y nacionalidades

5th - 12th Grade

24 Qs

Grecia arcaica

Grecia arcaica

5th - 12th Grade

20 Qs

En la cocina

En la cocina

2nd - 12th Grade

18 Qs

Repaso unidad 5

Repaso unidad 5

5th Grade

18 Qs

ADVERBIOS

ADVERBIOS

5th - 10th Grade

20 Qs

Describing my Neighbourhood - Spanish

Describing my Neighbourhood - Spanish

3rd - 11th Grade

16 Qs

Los pasatiempos

Los pasatiempos

1st - 12th Grade

20 Qs

hello

hello

Assessment

Quiz

World Languages

5th Grade

Hard

Created by

SALÓN ANTONIO _

Used 1+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 Sobre las plantas

I. Solo unas cuantas son cormofitas.

II. Algunas realizan alternancia de generaciones.

III. Existen Traqueophytas que se reproduzcan por esporas.



Solo I.

Solo II.

Solo III.

Solo I y II.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Todas las plantas: 

I. Realizan alternancia de generaciones.

II. Son vasculares.

III. Son cormofitas.


Solo I.


Solo II.


 Solo III

Solo I y II.


3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Las gimnospermas tienen hojas carpelares o estróbilos femeninos que:  

forman flores femeninas

se encuentran dentro de grandes pistilos


portan los rudimentos seminales


constituyen frutos secos


4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Enamorarse suele producir una sensación de euforia, señala el rotativo de la ciudad de México El Universal, lo que eleva en el cerebro la concentración de neurotransmisores como la dopamina. Según Giuseppe Amara, psicólogo especializado en la familia, algunas personas que no quieren perder tal sensación se encaprichan vez tras vez y no formalizan ninguna relación. El efecto eufórico puede durar desde unos meses hasta dos años. Esta sensación va disminuyendo, y se entra en la siguiente etapa, en la que aumenta la oxitocina, hormona que genera una sensación de calidez y apego profundo. Aunque la etapa eufórica del amor romántico es muy placentera, Amara afirma que puede nublar el juicio e impedir que se vean los defectos de la otra persona. Por consiguiente, los especialistas no recomiendan el matrimonio hasta que la pareja se haya conocido lo suficiente para mantener una buena relación.
 El título del texto es


El amor romántico y la euforia.


 La abstracción del sentimiento.


 Explicación biológica del amor.


La psicología en el amor.


5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Enamorarse suele producir una sensación de euforia, señala el rotativo de la ciudad de México El Universal, lo que eleva en el cerebro la concentración de neurotransmisores como la dopamina. Según Giuseppe Amara, psicólogo especializado en la familia, algunas personas que no quieren perder tal sensación se encaprichan vez tras vez y no formalizan ninguna relación. El efecto eufórico puede durar desde unos meses hasta dos años. Esta sensación va disminuyendo, y se entra en la siguiente etapa, en la que aumenta la oxitocina, hormona que genera una sensación de calidez y apego profundo. Aunque la etapa eufórica del amor romántico es muy placentera, Amara afirma que puede nublar el juicio e impedir que se vean los defectos de la otra persona. Por consiguiente, los especialistas no recomiendan el matrimonio hasta que la pareja se haya conocido lo suficiente para mantener una buena relación.


Si se casaran las parejas en plena etapa de la sensación eufórica, entonces


la relación caería solamente en rutina.


los sentimientos se ahondarían aún más.


el machismo afloraría en pocos años.

 los matrimonios acabarían en desilusión.


6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Cuando oímos acerca de un macho alfa, a menudo, evocamos la imagen del padre que deja claro en todo momento que tiene el control total de su hogar y que, lejos de su guarida, se convierte en un jefe malhumorado y agresivo. Pero ese estereotipo es una mala interpretación de cómo se comporta el genuino macho alfa en una familia de lobos, que es un modelo de conducta masculina ejemplar. La principal característica de un lobo macho alfa es una discreta confianza y seguridad en sí mismo. Sabe lo que tiene que hacer, sabe lo que más conviene a su manada. Da ejemplo. Se siente a gusto. Ejerce un efecto tranquilizador. Si uno observa a los lobos, no solo con toda su belleza, su flexibilidad y su capacidad de adaptación, sino también con su violencia a la hora de defenderse y de cazar, es difícil evitar la conclusión de que no existen dos especies más parecidas que los lobos y los humanos. Por ello, a nuestro estereotipo del macho alfa no le vendría mal una corrección. Los verdaderos lobos nos pueden enseñar varias cosas: a gruñir menos, tener más "discreta confianza", dar ejemplo, mostrar una fiel devoción al cuidado y la defensa de las familias, respetar a las hembras, compartir sin problemas la crianza. En eso consistiría ser un verdadero macho alfa. 

El texto se refiere, principalmente, 


 al modo cómo hemos venido aprendiendo últimamente de la vida de los lobos.

a la comparación del verdadero macho alfa con un ser agresivo y dominante. 


a la enseñanza de los padres de familia como modelos de conducta masculina.

 al nuevo sentido de lo que significa ser un macho alfa en lobos y humanos.


7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Cuando oímos acerca de un macho alfa, a menudo, evocamos la imagen del padre que deja claro en todo momento que tiene el control total de su hogar y que, lejos de su guarida, se convierte en un jefe malhumorado y agresivo. Pero ese estereotipo es una mala interpretación de cómo se comporta el genuino macho alfa en una familia de lobos, que es un modelo de conducta masculina ejemplar. La principal característica de un lobo macho alfa es una discreta confianza y seguridad en sí mismo. Sabe lo que tiene que hacer, sabe lo que más conviene a su manada. Da ejemplo. Se siente a gusto. Ejerce un efecto tranquilizador. Si uno observa a los lobos, no solo con toda su belleza, su flexibilidad y su capacidad de adaptación, sino también con su violencia a la hora de defenderse y de cazar, es difícil evitar la conclusión de que no existen dos especies más parecidas que los lobos y los humanos. Por ello, a nuestro estereotipo del macho alfa no le vendría mal una corrección. Los verdaderos lobos nos pueden enseñar varias cosas: a gruñir menos, tener más "discreta confianza", dar ejemplo, mostrar una fiel devoción al cuidado y la defensa de las familias, respetar a las hembras, compartir sin problemas la crianza. En eso consistiría ser un verdadero macho alfa. 


Si los lobos machos fueran, principalmente, agresivos y descuidaran a sus familias y, en particular a las hembras; entonces, probablemente


 tendrían graves problemas para la reproducción de su especie.

los machos humanos serían el prototipo de conducta ejemplar.

 se requeriría de otro modelo de conducta como macho alfa.


 tendería a desaparecer la imagen clásica de un macho alfa.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?