CARDIOPATÍAS CONGENITAS

CARDIOPATÍAS CONGENITAS

Professional Development

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen de craneo

Examen de craneo

Professional Development

14 Qs

PRE EVENT TBIG IMPACT : QUIZ

PRE EVENT TBIG IMPACT : QUIZ

Professional Development

11 Qs

Ap. Respiratorio tbe

Ap. Respiratorio tbe

Professional Development

15 Qs

Técnicas básicas de enfermería

Técnicas básicas de enfermería

Professional Development

16 Qs

EVALUACIÓN DE ENTRADA EN ENFOQUE AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL RIESGO

EVALUACIÓN DE ENTRADA EN ENFOQUE AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL RIESGO

Professional Development

10 Qs

Anatomía del aparato respiratorio

Anatomía del aparato respiratorio

Professional Development

19 Qs

Comunicación celular

Comunicación celular

1st Grade - Professional Development

11 Qs

CARDIOPATÍAS CONGENITAS

CARDIOPATÍAS CONGENITAS

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Hard

Created by

viridiana hernandez

Used 2+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A qué comunicación nos referimos con lo siguiente:

*Representa el 6-10% de todas las cardiopatías congénitas
*México ocupa el 3er lugar

*Más frecuente en sexo femenino

Persistencia de conducto arterioso

Comunicación Interatrial

Comunicación Interventricular

Tetralogía de Fallot

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La forma de Ostium Primum está relacionada con el siguiente Síndrome:

Síndrome de Down

Síndrome de Turner

Síndrome Holt-oRAM

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El síndrome Holt-Oram y mutación del cromosoma 5 está relacionado en mayor medida con:

Conducto Arterioso persistente

CIV

CIA

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo a la fisiopatología esta comunicación: entra en corto circuito de izquierda a derecha ocasionando hiperflujo pulmonar, lo que aumenta la presión pulmonar

CIV

CIA

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A que patología congénita pertenecen los siguientes síntomas:

disnea de esfuerzo progresiva

infecciones de vías aéreas superiores

hipo desarrollo pondoestatural

en edad avanzada: arritmias supraventriculares que ocasionaran una Fibrilación auricular posteriormente

persistencia del conducto arteriovenoso

CIV

CIA

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Esta manifestación clínica "acropaquía" está presente en la fase tardía de la comunicación:

interventricular

interauricular

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el ¨GOLD STANDAR" para diagnosticar cardiopatías congénitas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?