Examen rapido 4

Examen rapido 4

12th Grade

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La organización de la economía

La organización de la economía

9th - 12th Grade

40 Qs

Geografía

Geografía

12th Grade

45 Qs

vocabulario 3º eso (Geografía)

vocabulario 3º eso (Geografía)

12th Grade

40 Qs

PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES. 6TO.

PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES. 6TO.

12th Grade

39 Qs

TEST GEOGRAFÍA 1º DIVERSIFICACIÓN

TEST GEOGRAFÍA 1º DIVERSIFICACIÓN

3rd Grade - University

43 Qs

Franquismo

Franquismo

12th Grade

39 Qs

El tiempo y el clima. 1º eso

El tiempo y el clima. 1º eso

5th - 12th Grade

38 Qs

Quiz sobre el Sector Económico en España

Quiz sobre el Sector Económico en España

12th Grade - University

42 Qs

Examen rapido 4

Examen rapido 4

Assessment

Quiz

Geography

12th Grade

Medium

Created by

ALEJANDRA SANCHEZ ORTIZ

Used 10+ times

FREE Resource

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué tipo de disturbio se describe en el ejemplo?

"En las costas de Michoacán a las 07:17:49 horas (tiempo local) del jueves 19 de septiembre de 1985, a una profundidad de 15 kilómetros (km), inició la ruptura de una porción de la corteza que originó un sismo de magnitud 8.1 (escala de magnitud de ondas superficiales, Ms). El movimiento del terreno a consecuencia del paso de las ondas sísmicas se percibió en el centro, sur y occidente del país. Ocasionó decesos y daños extraordinarios en Ciudad Guzmán (Zapotlán el Grande), Jalisco y Ciudad de México, ambas ciudades alejadas de las costas del Pacífico 275 km y 400 km de distancia, respectivamente"

Sucesión primaria

Sucesión secundaria

Sucesión terciaria

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué tipo de disturbio se describe en el ejemplo?

"Cerca del mediodía del 24 de agosto del año 79, el Vesubio entro en erupción y arrojó escombros volcánicos sobre la ciudad de Pompeya. Fragmentos de ceniza, piedra pómez y otros desechos volcánicos comenzaron a caer sobre la ciudad cubriéndola con una capa de aproximadamente 3 metros y provocando el derrumbe de los techos de muchas casas. Posteriormente siguieron cayendo flujos piroclásticos y lluvias de ceniza adicionales, agregando al menos otros 3 metros de escombros. Por lo tanto, Pompeya permaneció enterrada bajo una capa de entre 6 y 7 metros de piedra pómez y ceniza. En efecto, los edificios quedaron destruidos, la población fue aplastada o asfixiada y la ciudad entera quedó sepultada. Se estima que al momento de la catástrofe, en el lugar habitaban entre 10 000 y 20 000 personas."

Sucesión primaria

Sucesión secundaria

Sucesión terciaria

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Menciona el bioma que se compone de las siguientes características:
 

  1. Clima polar: inviernos largos y siempre muy frío, poca agua líquida.

  2. Vegetación de musgo, hierbas y matorrales enanos..

  3. La fauna principalmente se compone de zorros, renos, osos polares, gansos, bueyes.

Estepa o pastizal

Litoral o costa

Tundra

Bosque trópical

Desierto y semidesierto

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Menciona el bioma que se compone de las siguientes características:
 

  1. Clima intermedio entre el templado y el seco.

  2. Vegetación de pastos con ausencia casi total de árboles y arbustos.

  3. La fauna principalmente se compone de bisontes, venados, dromedarios, perritos de la pradera, roedores, liebres..

Estepa o pastizal

Litoral o costa

Tundra

Bosque trópical

Desierto y semidesierto

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Menciona el bioma que se compone de las siguientes características:
 

  1. Clima variable, depende del oleaje, sustrato y corrientes marinas, salinidad y temperatura del agua.

  2. Vegetación de pastizales costeros, matorrales, palmares, tulares.

  3. La fauna principalmente se compone de cangrejos, crustáceos, peces y aves marinas como garzas, pelicanos, gaviotas y flamencos..

Estepa o pastizal

Litoral o costa

Tundra

Bosque trópical

Desierto y semidesierto

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Seleccione las principales propiedades emergentes de de las comunidades.

Riqueza de especies
Composición
Estructura o estratificación (horizontal y vertical)
Fisonomía
Diversidad
Estado sucesional

Tamaño
Densidad
Patrón de distribución (Agregado, Aleatorio y Uniforme)
Parámetros demográficos (Tasa de natalidad, Tasa de mortalidad, Tasa de inmigración, Tasa de emigración)
Tasa de crecimiento poblacional
Estructura poblacional

Productividad primaria y secundaria
Velocidad y patrón de movimiento de la materia
Velocidad y patrón de movimiento de la energía
Estructura trófica
Tasa de descomposición
Eficiencias ecológicas
Biomasa en pie

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Seleccione las principales propiedades emergentes de de las poblaciones.

Riqueza de especies
Composición
Estructura o estratificación (horizontal y vertical)
Fisonomía
Diversidad
Estado sucesional

Tamaño
Densidad
Patrón de distribución (Agregado, Aleatorio y Uniforme)
Parámetros demográficos (Tasa de natalidad, Tasa de mortalidad, Tasa de inmigración, Tasa de emigración)
Tasa de crecimiento poblacional
Estructura poblacional

Productividad primaria y secundaria
Velocidad y patrón de movimiento de la materia
Velocidad y patrón de movimiento de la energía
Estructura trófica
Tasa de descomposición
Eficiencias ecológicas
Biomasa en pie

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?