Región de Mesoamérica: introducción a sus culturas.

Región de Mesoamérica: introducción a sus culturas.

11th Grade

60 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Unit 3/4 Review

Unit 3/4 Review

11th Grade

64 Qs

Imperialismo y 1ª Guerra Mundial 4º ESO

Imperialismo y 1ª Guerra Mundial 4º ESO

11th - 12th Grade

60 Qs

WC Sem1 Final review

WC Sem1 Final review

9th - 12th Grade

60 Qs

PSTS Sejarah XI

PSTS Sejarah XI

11th Grade

60 Qs

Sử 11

Sử 11

11th Grade

58 Qs

EOC Review Part 1 US History

EOC Review Part 1 US History

11th Grade

64 Qs

Chapter 4 American Revolution

Chapter 4 American Revolution

9th - 12th Grade

56 Qs

ASSESMENT AWAL SEJARAH BAB 1 KELAS X

ASSESMENT AWAL SEJARAH BAB 1 KELAS X

9th - 12th Grade

59 Qs

Región de Mesoamérica: introducción a sus culturas.

Región de Mesoamérica: introducción a sus culturas.

Assessment

Quiz

History

11th Grade

Hard

Created by

José Herrera

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

60 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuantas regiones arqueológicas existen en la parte de Mesoamérica?

5

4

7

9

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones no representa un rasgos de sobrevivencia para los pobladores de Mesoamérica?

RECOLECCIÓN, de frutos y semillas.

PESCA, con lanza, red o trampa en ríos y esteros.

CAZA, principalmente de especies de fácil acceso en el medio circundante.

MILPA, cultivo tradicional en el que se cosechaba en un mismo plano productos complementarios como maíz,

frijol, chile, tomate, calabaza.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Dentro de los rasgos de la AGRICULTURA, el "Barbecho" era:

Dicha práctica consistió en turnar las tierras de trabajo, dando descansos a algunas y trabajando otras.

Consistió en la aplicación de sobrantes o esquilmos vegetales, recordemos que en nuestro territorio no

existió el ganado, por lo que no se pudo utilizar el estiércol.

Fueron cultivos en zonas elevadas con fácil drenaje en épocas de exceso de humedad, para así utilizar

sólo el agua necesaria.

Era un ingenioso sistema de cultivo flotante donde se aprovechó principalmente

en los lagos del Valle de México.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Dentro de los rasgos de la AGRICULTURA, la "Rosa y quema" era:

Método consistió en seleccionar un área para siembra y nivelarlo, luego se procedía a quemar

los árboles y arbustos eliminados para usar sus cenizas como abono.

Método aprovechaba el agua que llegaba por las lluvias de cada temporada.

Se produjo en los casos en que a los pueblos les fue posible canalizar mediante acequias o canales el

agua proveniente de manantiales, arroyos, ríos o lagos.

Dicha práctica consistió en turnar las tierras de trabajo, dando descansos a algunas y trabajando otras.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Dentro de los rasgos de la AGRICULTURA, la "Milpa" era:

Consistió en la aplicación de sobrantes o esquilmos vegetales, recordemos que en nuestro territorio no

existió el ganado, por lo que no se pudo utilizar el estiércol.

Método consistió en seleccionar un área para siembra y nivelarlo, luego se procedía a quemar

los árboles y arbustos eliminados para usar sus cenizas como abono.

Cultivo tradicional en el que se cosechaba en un mismo plano productos complementarios como maíz,

frijol, chile, tomate, calabaza.

Dicha práctica consistió en turnar las tierras de trabajo, dando descansos a algunas y trabajando otras.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Dentro de los rasgos de la AGRICULTURA, el "Abono" era:

Consistió en la aplicación de sobrantes o esquilmos vegetales, recordemos que en nuestro territorio no

existió el ganado, por lo que no se pudo utilizar el estiércol.

Método consistió en seleccionar un área para siembra y nivelarlo, luego se procedía a quemar

los árboles y arbustos eliminados para usar sus cenizas como abono.

Cultivo tradicional en el que se cosechaba en un mismo plano productos complementarios como maíz,

frijol, chile, tomate, calabaza.

Dicha práctica consistió en turnar las tierras de trabajo, dando descansos a algunas y trabajando otras.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Dentro de los rasgos de la AGRICULTURA, la "Chinampa" era:

Consistió en la aplicación de sobrantes o esquilmos vegetales, recordemos que en nuestro territorio no

existió el ganado, por lo que no se pudo utilizar el estiércol.

Ingenioso sistema de cultivo flotante se aprovechó principalmente

en los lagos del Valle de México.

Cultivo tradicional en el que se cosechaba en un mismo plano productos complementarios como maíz,

frijol, chile, tomate, calabaza.

Dicha práctica consistió en turnar las tierras de trabajo, dando descansos a algunas y trabajando otras.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?