Sesión 5 - Refuerzo AVANZO

Sesión 5 - Refuerzo AVANZO

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REPASO TERCER PARCIAL (ARTRO-OSTEO-LEGG PERTHES

REPASO TERCER PARCIAL (ARTRO-OSTEO-LEGG PERTHES

University

10 Qs

conceptos de seguridad e higiene

conceptos de seguridad e higiene

University

10 Qs

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

University

10 Qs

GRUPO GENIALLY

GRUPO GENIALLY

University

10 Qs

Evaluación del perfil de Proyecto de Tesis

Evaluación del perfil de Proyecto de Tesis

University

6 Qs

Tenis

Tenis

4th Grade - University

10 Qs

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) - ICW

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) - ICW

University

10 Qs

PROYECTO DE VIDA NÚMERO TRES

PROYECTO DE VIDA NÚMERO TRES

University

9 Qs

Sesión 5 - Refuerzo AVANZO

Sesión 5 - Refuerzo AVANZO

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Kevin Ayala

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Ítem 1. Contexto: Cuando se une un átomo de cloro (Cl) y un átomo de sodio (Na), se forma cloruro de sodio (sal común), este es un compuesto iónico, donde el átomo metálico pierde electrones y adquiere carga positiva; el no metal gana los electrones perdidos y adquiere carga negativa. En la imagen de la derecha se muestran los átomos de cloro y sodio en estado neutro.

Enunciado: ¿Cuál de los siguientes esquemas representa el estado de ionización del cloro y sodio para formar la sal?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Ítem 2. La corriente es el flujo de electrones donde el voltaje actúa como una fuente de presión para moverlos, pero dependen de qué tan buen conductor sea el material. En las tablas 1 y 2, se muestran dos materiales a los que se les aplica diferentes voltajes para determinar cuál es el mejor conductor. Analiza y responde a la pregunta.

Enunciado: A partir de la información de las tablas 1 y 2, ¿cuál material es el mejor conductor?

A. El X, ya que al disminuir el voltaje aumenta la intensidad de corriente.

B. El Y, porque al aumentar el voltaje disminuye la intensidad de corriente.

C. El Y, pues al aplicarles el mismo voltaje, este deja pasar mayor intensidad de corriente.

D. El X, ya que, al aplicarles el mismo voltaje, este deja pasar menor intensidad de corriente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Ítem 3. El plan de protección de la tortuga marina en nuestro país delega a las autoridades a decomisar los huevos de tortuga a vendedores, debido a que juega un papel importante en el océano, como se observa en la siguiente red trófica.

Enunciado: Según la red trófica, ¿qué efecto tendría la extinción de las tortugas?

 A. Habría una sobrepoblación de medusas, causando desequilibrio del ecosistema marino.

B. La población de medusas aumentaría, lo que ocasionaría que el zooplancton aumente.

 C. Habría un aumento en la población de tiburones debido a la escases de tortugas.

D. La población de peces grandes aumentaría alterando toda la cadena alimenticia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Ítem 4. Observa y analiza las estructuras moleculares que componen las dos sustancias que se presentan.

Enunciado: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A. El amoníaco y el oxígeno están constituidos por moléculas compuestas que tienen más de un átomo.

B. El oxígeno se compone de dos moléculas iguales y el amoníaco de cuatro átomos iguales.

C. El amoníaco y el oxígeno están compuestos por moléculas simples que contienen dos elementos.

D. El oxígeno se compone por una molécula simple de un elemento y el amoníaco por una molécula compuesta de dos elementos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Ítem 5. Observa detenidamente el ciclo del carbono y responde el ítem.

Enunciado: ¿Qué importancia tiene la función que cumplen los hongos en el ciclo del carbono?

A. Permiten que los animales durante el proceso de respiración liberen CO2, para utilizarlo por las plantas en la fotosíntesis.

B. Intervienen en la desintegración de los restos de plantas, animales muertos y excretas, regresando el carbono a la tierra.

C. Facilitan la descomposición del carbono orgánico para ser utilizado en el proceso de respiración.

D. Actúan desintegrando el CO2 atmosférico, para ser transformado en materia orgánica que será utilizada por los seres vivos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Ítem 6. Lee el siguiente texto sobre los resultados de una investigación científica y responde el ítem.

Un virus gigante «revive»

En pleno siglo XXI, la científica Chantal Albert descubrió el virus Pithovirus sibericum y divulgó pruebas de laboratorio que muestran un virus cien veces más grande que la mayoría y que puede infectar unos organismos llamados amebas, pero es incapaz de alojarse en organismos que tienen más de una célula. La investigación ha sufrido críticas diciendo que, si se observó que los virus infectan a las amebas, existe riesgo de que pueda contagiar otros organismos e iniciarse una epidemia global.

Enunciado: Según la investigación, ¿es posible que este virus cause una epidemia global?

A. Sí, ya que, según la investigación, las células humanas no tienen resistencia natural a los virus.

B. No, ya que no supone un riesgo para personas y animales pues son organismos pluricelulares.

C. No, porque, aunque infecta a organismos con células parecidas a las del humano, es un virus de laboratorio.

D. Sí, porque este virus es más grande que los demás, por lo que podría infectar células humanas.