DECRETO 2200

DECRETO 2200

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Farmacología I Conceptos

Farmacología I Conceptos

University

12 Qs

Vino y Aspirina

Vino y Aspirina

University

8 Qs

MARKETING FARMACÉUTICO OFF LABEL

MARKETING FARMACÉUTICO OFF LABEL

University

10 Qs

TITULACIÓN ÁCIDO-BASE

TITULACIÓN ÁCIDO-BASE

University

9 Qs

I Olimpiadas de QF

I Olimpiadas de QF

University - Professional Development

12 Qs

Drogas Sintéticas

Drogas Sintéticas

University

10 Qs

AINES

AINES

University

13 Qs

Principios de la Farmacología

Principios de la Farmacología

University

15 Qs

DECRETO 2200

DECRETO 2200

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Easy

Created by

Magda Solano

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la entidad encargada de regular y supervisar el servicio farmacéutico en Colombia?
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Superintendencia de Industria y Comercio
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA)
Departamento Administrativo de la Función Pública

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué función principal cumple el INVIMA en relación con el servicio farmacéutico?
Supervisar la producción de alimentos.
Garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos y productos de salud.
Regular el comercio de productos textiles.
Gestionar el transporte de mercancías.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un requisito para la autorización de funcionamiento de una droguería en Colombia?
Contar con un director técnico farmacéutico.
Estar ubicada en una zona rural.
Cumplir con los estándares de almacenamiento de medicamentos.
Tener una licencia de funcionamiento vigente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué normativa regula la prescripción y dispensación de medicamentos en Colombia?
Decreto 2200 de 2005
Ley 100 de 1993
Ley 1751 de 2015
Decreto 010 de 2020

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los medicamentos de venta libre en Colombia?
Solo pueden ser dispensados por médicos.
Pueden ser adquiridos sin necesidad de receta médica.
Requieren una autorización especial para su venta.
Solo se pueden vender en hospitales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es el Plan de Gestión del Riesgo en el contexto del servicio farmacéutico?
Un seguro médico obligatorio.
Un plan para prevenir accidentes en las farmacias.
Un plan para garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos.
Un programa de capacitación para farmacéuticos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué tipo de medicamentos requieren de una receta médica especial en Colombia?
Medicamentos genéricos.
Medicamentos de marca.
Medicamentos controlados.
Medicamentos homeopáticos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?