PARCIAL CONDICIONES

PARCIAL CONDICIONES

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Instrumental quirúrgico

Instrumental quirúrgico

University

12 Qs

Materia y Energía

Materia y Energía

University

10 Qs

MICROBIOLOGIA TEMA1

MICROBIOLOGIA TEMA1

University

12 Qs

LEGISLACIÓN C. VALENCIANA Y PROGRAMAS DE SALUD COMUNITARIOS

LEGISLACIÓN C. VALENCIANA Y PROGRAMAS DE SALUD COMUNITARIOS

University

10 Qs

Las teorias cientificas

Las teorias cientificas

7th Grade - University

10 Qs

Aplicación de osmosis en el procesamiento de alimentos

Aplicación de osmosis en el procesamiento de alimentos

University

11 Qs

Recordamos Sesiones Gestión Financiera II

Recordamos Sesiones Gestión Financiera II

University

10 Qs

Métodos de validez martes

Métodos de validez martes

University

10 Qs

PARCIAL CONDICIONES

PARCIAL CONDICIONES

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Woker Ramirez Sanchez

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los pisos deben permanecer en las mejores condiciones posibles, que sean uniformes que no tengan huecos, ni protuberancias, que eviten el fácil desplazamiento o que puedan causar accidentes.

Seleccione una:

VERDADERO

FALSO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ La Ley 1562 de 2012 en el Articulo 3 define Accidente de Trabajo ?

Seleccione una:

VERDADERO

FALSO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los techos dentro de un ámbito laboral deben contar con una altura de 3 metros aproximadamente para ambientes de oficina, y unos 2.5 metros de altura en aquellos espacios donde se llevan a cabo trabajos industriales.

Seleccione una:

VERDADERO

FALSO

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ La Ley 1562 de 2012 en el Articulo 8 define Enfermedad Laboral ?.

Seleccione una:

VERDADERO

FALSO

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el método de las 5´s. el orden correcto es:

SEIRI: Organizar

SEITON: Ordenar

SEISO: Limpiar

SEIKETSU: Estandarizar

SHITSUKE: Mantener

SEISO: Limpiar

SEIRI: Organizar

SEITON: Ordenar

SEIKETSU: Estandarizar

SHITSUKE: Mantener

SISO: Desorden

SEISUKE: Ordenar

SEITON: Organizar

SEIKETSU: Estandarizar

SHITSUKE: Mantener

SEIKETSU: Estandarizar

SHITSUKE: Mantener

SEISO: Desorden

SEISUKE: Ordenar

SEITON: Organizar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De las siguientes normas, cuales hablan de los Peligros Locativos en Colombia.

Resolución 2020 de 1976

NTC 1446 de 2012

Resolución 2013 de 1986

Ley 1562 de 2012

Decreto 2090 de 2015

Ley 80 de 1990

  • Ley 9 de 1979

  • Resolución 2400 de 1979

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los Peligros Locativos se clasifican en:

Virus, Hongos, Bacterias, Parásitos, Fluidos y Excrementos, Picaduras.

Distribución de espacios, Superficies de

trabajo (irregulares, deslizantes,

con diferencia del nivel), Pisos, Techos, Paredes, Puertas, Ventas, Condiciones de orden y aseo.

Ruido, Iluminación, Vibraciones, Temperaturas, Radiaciones Ionizantes, Radiaciones No Ionizantes, Presiones atmosféricas.

Elementos o partes

de máquinas, herramientas,

equipos, piezas a trabajar, materiales proyectados sólidos o fluidos.