ACTIVIDAD EVALUATIVA GERENCIA FINANCIERA 2   2023-2

ACTIVIDAD EVALUATIVA GERENCIA FINANCIERA 2 2023-2

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

3.6 Situación de la ganadería mexicana

3.6 Situación de la ganadería mexicana

University

10 Qs

vías de administración

vías de administración

University

10 Qs

Estructura de la neurona

Estructura de la neurona

University

10 Qs

Movimentos da Terra. Lua

Movimentos da Terra. Lua

1st Grade - University

10 Qs

Sondaje nasoenteral

Sondaje nasoenteral

University

10 Qs

5F21-5F22 Evaluación diagnóstica

5F21-5F22 Evaluación diagnóstica

University

10 Qs

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

University

10 Qs

INT ING IND - PERFIL Y EVOLUCION

INT ING IND - PERFIL Y EVOLUCION

University

10 Qs

ACTIVIDAD EVALUATIVA GERENCIA FINANCIERA 2   2023-2

ACTIVIDAD EVALUATIVA GERENCIA FINANCIERA 2 2023-2

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Jose Muñoz

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

VALOR ECONOMICA AGREGADO:

Dentro de las métricas para cuantificar el valor de un negocio se encuentra el EVA. Es un método de desempeño financiero para calcular el verdadero beneficio económico de una empresa, De acuerdo a lo anterior se puede decir que:

 Es un método de desempeño financiero para calcular el verdadero beneficio económico de una empresa. Además, el EVA considera la productividad de todos los factores utilizados para realizar la actividad empresarial

Provee una medición para la creación de nuevas empresas que alinea las metas de los administradores con las metas de la competencia.

 Es un método de desempeño financiero para calcular el verdadero financiamiento económico de una empresa. Además, el EVA considera la productividad de todos los factores utilizados para realizar la actividad empresarial

Provee una medición para la creación de riqueza que alinea las metas de los administradores con las metas de la compañía.

Es un método de desempeño financiero para calcular el verdadero beneficio económico de una empresa. Además, el EVA considera la productividad de todos los factores utilizados para realizar la actividad empresarial

Provee una medición para la creación de riqueza que alinea las metas de los administradores con las metas de la compañía.

 Es un método de desempeño financiero para calcular el verdadero inventario económico de una empresa. Además, el EVA considera la productividad de todos los factores utilizados para realizar la actividad empresarial

Provee una medición para la creación de riqueza que alinea las metas de los administradores con las metas de la compañía.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

El costo de capital es el rendimiento requerido sobre los distintos tipos de financiamiento. Este costo puede ser explícito o implícito y ser expresado como el costo de oportunidad para una alternativa equivalente de inversión.

De la misma forma, podemos establecer que:

el costo de capital es el rendimiento que una empresa debe pagar sobre las inversiones que ha realizado los proveedores con el claro objetivo de mantener, de forma inalterable, su valor en el mercado financiero.

el costo de capital es el rendimiento que una empresa debe obtener sobre las cuentas por pagar que ha realizado con el claro objetivo de mantener, de forma inalterable, su valor en el mercado financiero.

el costo de capital es el rendimiento que una empresa debe obtener sobre el patrimonio que ha realizado con el claro objetivo de mantener, de forma inalterable, su valor en el mercado financiero.

el costo de capital es el rendimiento que una empresa debe obtener sobre las inversiones que ha realizado con el claro objetivo de mantener, de forma inalterable, su valor en el mercado financiero.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Costo de capital promedio ponderado

Este tipo de costo de capital se obtiene al promediar el costo de todas las fuentes de financiamiento de una empresa, incluyendo el capital propio, y se utiliza para:

calcular cuál es el capital mínimo que debe tener para cubrir costos como pago de intereses sobre préstamos, comisiones bancarias, y primas de riesgo, entre otros muchos más.

calcular cuál es el rendimiento mínimo que debe tener para cubrir gastos como pago de mano de obra , comisiones bancarias, y primas de riesgo, entre otros muchos más.

calcular cuál es el rendimiento maximo que debe tener para cubrir gastos como pago de intereses sobre préstamos, comisiones bancarias, y primas de riesgo, entre otros muchos más.

calcular cuál es el rendimiento mínimo que debe tener para cubrir gastos como pago de intereses sobre préstamos, comisiones bancarias, y primas de riesgo, entre otros muchos más.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Costo de capital propio

El costo de capital propio es una medida que se utiliza para determinar el rendimiento o los beneficios que debe ofrecer una empresa a las personas que invierten en ella.

Este costo depende de muchos factores, dentro de los que se encuentra el riesgo percibido del banco, las condiciones del mercado de valores, y las expectativas de los inversionistas.

Este costo depende de muchos factores, dentro de los que se encuentra el riesgo percibido de la empresa, las condiciones del mercado de valores, y las expectativas de los inversionistas.

Este costo depende de muchos factores, dentro de los que se encuentra el riesgo percibido de la empresa, las condiciones del mercado de valores, y las expectativas de los proveedores.

Este costo depende de muchos factores, dentro de los que se encuentra el clima de la empresa competidora, las condiciones del mercado de valores, y las expectativas de los inversionistas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Analizando el costo de capital, se pueden tomar mejores decisiones y:

evaluar qué tan viables son algunos proyectos de inversión, cuáles son las mejores opciones para obtener financiamiento, y cuál es el valor de la empresa en el mercado.

evaluar qué tan viables son algunos proyectos de inversión, cuáles son las mejores opciones para obtener financiamiento, y cuál es el valor de la empresa competidora en el mercado.

evaluar qué tan viables son algunas expectativas de inversión, cuáles son las mejores opciones para obtener compra, y cuál es el valor de la empresa en el mercado.

evaluar qué tan costosos son algunos proyectos de inversión, cuáles son las mejores opciones para obtener financiamiento, y cuál es el valor de la empresa en el mercado.