
Independencia de Chile
Quiz
•
History
•
6th - 8th Grade
•
Hard
Joaquín Ampuero
Used 1+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante el siglo XIX y con posterioridad a los procesos independentistas en América Latina, ¿qué efecto geopolítico fue provocado por la organización de los Estados nacionales en el conjunto de la región?
La implementación de un sistema de aduanas
El establecimiento de nuevos límites entre países.
El acuerdo de límites mediante arbitraje internacional
La puesta en marcha de áreas de soberanía compartida.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En América Latina, durante la primera mitad del siglo XIX, la difusión de las ideas del liberalismo proporcionó a las elites algunas herramientas políticas e intelectuales para liderar los procesos de formación de los Estados. En este contexto, ¿qué objetivo perseguía la elite chilena con la aplicación de dichas ideas en la sociedad?
Implementar el parlamentarismo europeo.
Obtener mayores derechos político-civiles.
Unificar el continente mediante el Panamericanismo.
Defender la supremacía política de la Iglesia Católica.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
Lee el siguiente texto:
«Desde la Independencia se ha duplicado al menos el número de habitantes y de las viviendas. Cada año desaparecen más los miserables ranchos en que antaño vivía incluso el pudiente en forma sencillísima, y aun cuando no han sido reemplazados por palacios, el chileno ha aprendido a encontrar agrado en la comodidad de casas amobladas a la europea, y las imita, siendo de esperar que en pocos decenios Valparaíso no se asemejará en lo más mínimo al caserío desaseado y repugnante que vieron los primeros extranjeros llegados después de iniciarse la revolución».
Las observaciones de un científico alemán, expresadas en el texto adjunto, dan cuenta del proceso socioeconómico y cultural que experimentó el puerto de Valparaíso poco tiempo después de la Independencia de Chile. En este contexto, es correcto inferir que en el país
se generó un proceso de cambio sociocultural.
se presentó un rechazo de la sociedad a la influencia extranjera.
se efectuó un plan de restauración de la arquitectura del país.
se implementó un amplio plan de salud pública.
se revalorizaron costumbres originadas en el periodo colonial.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En el contexto de la organización de la república en Chile, en 1826 se promulgaron las denominadas Leyes Federales que, entre otras disposiciones, aumentaron la cantidad de provincias en que se dividía el territorio nacional. Considerando el contexto de la época, ¿cuál fue uno de los objetivos que perseguía este conjunto de normas legales?
Fomentar la descentralización político-administrativa del Estado.
Distribuir de forma homogénea a la población a lo largo del país.
Establecer un sistema de tributos unificado para el conjunto del país.
Concentrar en el Ejecutivo la designación de autoridades provinciales.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En Chile, después de la Batalla de Lircay (1830), el bando vencedor de tendencia conservadora, asumió la función de dirigir el proceso de organización político-administrativa del país, teniendo entre sus principales tareas la creación de una nueva institucionalidad. ¿Cuál fue uno de los mecanismos utilizados en la Constitución de 1833 para consolidar el orden conservador?
Instituir el voto universal.
Decretar la libertad de culto.
Instaurar juntas de gobierno.
Ampliar las atribuciones presidenciales.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
Una de las visiones historiográficas sobre la organización de Chile como país independiente, sostiene que la falta de experiencia política de la elite fue un problema recurrente para la consolidación estatal. De acuerdo con lo planteado, ¿cuál fue uno de los procesos que favoreció la construcción de la República en Chile entre 1818 y 1823?
La discusión de problemas del Estado en asambleas legislativas
La culminación del intervencionismo militar en asuntos de gobierno.
La promoción de un modelo conservador basado en preceptos morales.
La finalización de los conflictos de poder entre las provincias y Santiago
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En Chile, la Guerra de Independencia tuvo diversos impactos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye un impacto de esta guerra en el ámbito económico?
El comercio internacional fue interrumpido ante el escaso apoyo de otras naciones a la causa emancipadora.
La agricultura se vio afectada debido a que los enfrentamientos disminuyeron la capacidad de las haciendas para mantener el ritmo de producción
La minería se vio afectada debido al enganche de mineros por parte del ejército patriota.
La industria fue estatizada ante la necesidad de bienes de consumo en forma permanente por parte del ejército.
La marina mercante se estancó al expropiarse las embarcaciones para ser usadas como naves de guerra.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
Durante la primera mitad del siglo XIX , Chile como país independiente debió organizar la naciente República, lo que implicó grandes desafíos en pos de la conformación del Estado-nación. ¿Qué estrategia se implementó para llevar a cabo este proceso?
El desarrollo de acciones bélicas para controlar las regiones extremas del país
La ocupación efectiva del territorio para ejercer plenamente la soberanía nacional.
La diversificación de las actividades productivas para crear distintos núcleos de desarrollo.
El establecimiento de acuerdos con la población indígena para colonizar los lugares menos poblados.
El estímulo a la descentralización territorial del poder político para fortalecer los gobiernos regionales.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
En América Latina, tras la independencia de las colonias hispanoamericanas, se desarrolló un proceso de organización política que tuvo diversas características. Para el caso chileno, este proceso de organización se extendió hasta la década de 1830 y se caracterizó por:
los permanentes alzamientos de sectores populares.
la persistencia de propuestas de organización monárquica
el establecimiento de alianzas políticas con países limítrofes
las disputas entre sectores de la elite por impulsar sus proyectos de sociedad.
los permanentes intentos de España por retomar el control de las colonias.
Similar Resources on Wayground
14 questions
Stoletá válka
Quiz
•
7th - 9th Grade
10 questions
Europe et Union européenne
Quiz
•
1st - 8th Grade
12 questions
La Reconquista y la Edad Media
Quiz
•
7th Grade
10 questions
El hombre en la Luna
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
STORIA: I Comuni
Quiz
•
6th Grade
13 questions
Los océanos
Quiz
•
8th Grade
14 questions
Expansão para o interior do Brasil
Quiz
•
7th Grade
10 questions
A democracia ateniense
Quiz
•
7th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for History
10 questions
Moses and Stephen F. Austin
Quiz
•
7th Grade
20 questions
Empresarios Unit 4 Review
Quiz
•
7th Grade
16 questions
Government Unit 2
Quiz
•
7th - 11th Grade
50 questions
50 States and Capitals
Quiz
•
8th Grade
17 questions
American Revolution R1
Quiz
•
8th Grade
29 questions
Constitutional Convention
Quiz
•
8th Grade
20 questions
People of the American Revolution
Quiz
•
8th Grade
15 questions
49d: Explain U.S. presence and interest in Southwest Asia, include the Persian Gulf conflict (1990-1991) and invasions of Afghanistan (2001) and Iraq (2003).
Quiz
•
7th Grade