Nivelación Medición Forestal

Nivelación Medición Forestal

1st Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tarzana - M. M. Quirós Leal y M. Á. García Cordero

Tarzana - M. M. Quirós Leal y M. Á. García Cordero

1st - 3rd Grade

10 Qs

CASTELLANO IV PERIODO 1B

CASTELLANO IV PERIODO 1B

1st Grade

13 Qs

mapas conceptuales y crucigrmas

mapas conceptuales y crucigrmas

1st Grade

15 Qs

Adán y Eva

Adán y Eva

KG - 5th Grade

10 Qs

Retroalimentación de los Cuadernillos 1-2 y 3

Retroalimentación de los Cuadernillos 1-2 y 3

1st Grade

10 Qs

PLAN LECTOR- Cap. I

PLAN LECTOR- Cap. I

1st - 6th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN SOCIALS AND HISTORY 2°

EVALUACIÓN SOCIALS AND HISTORY 2°

1st - 10th Grade

11 Qs

LENGUA Y LITERATURA

LENGUA Y LITERATURA

1st Grade - University

10 Qs

Nivelación Medición Forestal

Nivelación Medición Forestal

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Hard

Created by

Luz Ruralidad)

Used 2+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

. ¿QUÉ ES LA DASOMETRÍA?

Según Catie, la Dasometría es la ciencia dentro del campo forestal que se relaciona con la medida  y estimación de las dimensiones de árboles y bosques, de su crecimiento y de sus productos. También se le llama dendrometría o mensuración forestal.

Dentro de la estructura del árbol, el fuste no puede ser el órgano vegetativo que se encuentra más accesible para su evaluación, es por ello que la medición del fuste se convierte en una de las más importantes actividades de la medición forestal, puesto que nos brinda facilidades para que a través del diámetro, conozcamos las características del bosque en pie.

Dentro de la estructura del árbol, el fuste viene a ser el órgano vegetativo que se encuentra más accesible para su evaluación, es por ello que la medición del fuste se convierte en una de las más importantes actividades de la medición forestal, puesto que nos brinda facilidades para que a través del diámetro, conozcamos las características del bosque en pie.

Según, Repositorio.inb.br, dasometría es la ciencia forestal que puede ser comprendida por el hecho de estar transversalmente vinculada con otras áreas como manejo, silvicultura, ordenación y economía forestal, de tal manera que no puede existe técnico o ingeniero forestal que no sepa medir e interpretar las diversas variables dendrométricas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los tipos de medición de diámetro que existen?

Mediciones directas( Cinta métrica) e indirectas( Pentaprisma de Wheeler, isma ó Cuña óptica)

La medición Indirecta: Pentaprisma de Wheeler, isma ó Cuña óptica

La medición directa: Cinta métrica, Forcípula

Mediciones directas( Cinta métrica, Forcípula) e indirectas( Pentaprisma de Wheeler, isma ó Cuña óptica)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.       ¿De qué manera se puede medir el diámetro de un árbol?

De manera directa:   En éste caso el acceso al fuste del árbol debe ser total y sin ningún tipo de riesgo para el operario.  Para realizar estas mediciones se utilizan: la cinta métrica, la cinta diamétrica, la forcípula convencional, la forcípula digital y la forcípula finlandesa.

La cinta diamétrica es la más precisa, debido a que su escala está multiplicada por “π” lo que genera una mayor separación de la graduación, ya que es 3.1416 veces más amplia que la decimal y esto hace que sea más fácil y rápido realizar la lectura, con mayor exactitud y mucho más confiable .

De manera directa:   En éste caso el acceso al fuste del árbol debe ser total y sin ningún tipo de riesgo para el operario.  Para realizar estas mediciones se utilizan: la cinta métrica, la cinta diamétrica, la forcípula convencional, la forcípula digital y la forcípula finlandesa.

La cinta diamétrica es la más precisa, debido a que su escala está multiplicada por “π” lo que genera una mayor separación de la graduación, ya que es 3.1416 veces más amplia que la decimal y esto hace que sea más fácil y rápido realizar la lectura, con mayor exactitud y mucho más confiable .

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Diámetro a la altura del pecho D.A.P es:

La medida más típica del diámetro es la denominada D.A.P. (Diámetro a la altura del pecho).  Con ésta medida se busca conocer el diámetro que tiene el fuste de un árbol a una altura de 1.50 metros sobre el nivel del suelo.

La medida más típica del diámetro es la denominada D.A.P. (Diámetro a la altura del pecho).  Con ésta medida se busca conocer el diámetro que tiene el fuste de un árbol a una altura de 1.20 metros sobre el nivel del suelo.

La medida más típica del diámetro es la denominada D.A.P. (Diámetro a la altura del pecho).  Con ésta medida se busca conocer el diámetro que tiene el fuste de un árbol a una altura de 1.30 metros sobre el nivel del suelo.

La medida más típica del diámetro es la denominada D.A.P. (Diámetro a la altura del pecho).  Con ésta medida se busca conocer el diámetro que tiene el fuste de un árbol a una altura de 1.60 metros sobre el nivel del suelo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  ¿Cómo se calcula la altura de un árbol?

  • - El observador debe ubicarse donde desee

  • -     Observación de la copa del árbol.

  • - Observación de la base del árbol.

    • - Ángulos de observación

  • - El observador debe ubicarse a una distancia del árbol.

  • - Observación de la base del árbol.

    • - Ángulos de observación

  • - El observador debe ubicarse a una distancia del árbol.

  • -     Observación de la copa del árbol.

  • - Observación de la base del árbol.

  • - El observador debe ubicarse a una distancia del árbol.

  • -     Observación de la copa del árbol.

  • - Observación de la base del árbol.

    • - Ángulos de observación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el área en metros cuadrados del corte transversal de un árbol a la altura del pecho, es decir, a 1,30 m. el diámetro de referencia mínimo a medir es de 5 cm, pero puede ser diferente según el objetivo del estudio, por ejemplo 10 cm, 20 cm, etc

Se obtiene a partir de la fórmula del área del círculo, expresada como: 

A = (π*d²)/4 

El área basimétrica o basal 

Volumen

Diámetro

Altura

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Construyo una tabla de dos columnas utilizando la fórmula matemática de la circunferencia  = π. 2r;

Ejemplo: 1 unidad diamétrica equivale a 3,1416 cms = 1 π

2 unidades diamétricas equivalen a 6,2832 cms = 2 π.

¿cual seria la secuencia correcta?

  • -- 3 unidades diamétricas equivalen a 8,4248 cms = 3 π.

  • -- 4 unidades diamétricas equivalen a 135664 cms = 4 π.

  • -- 7 unidades diamétricas equivalen a 209912 cms = 7 π.

  • -- 16 unidades diamétricas equivalen a 40,2656 cms = 16 π.

  • -- 20 unidades diamétricas equivalen a 62,832 cms = 20 π.

  • -- 3 unidades diamétricas equivalen a 9,4248 cms = 3 π.

  • -- 4 unidades diamétricas equivalen a 125664 cms = 4 π.

  • -- 6 unidades diamétricas equivalen a 21,9912 cms = 7 π.

  • -- 15 unidades diamétricas equivalen a 50,2656 cms = 16 π.

  • -- 17 unidades diamétricas equivalen a 62,832 cms = 20 π.

  • -- 3 unidades diamétricas equivalen a 9,4248 cms = 3 π.

  • -- 4 unidades diamétricas equivalen a 125664 cms = 4 π.

  • -- 7 unidades diamétricas equivalen a 21,9912 cms = 7 π.

  • -- 16 unidades diamétricas equivalen a 50,2656 cms = 16 π.

  • -- 20 unidades diamétricas equivalen a 62,832 cms = 20 π.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?