Evaluaciòn final tercer periodo grado octavo.

Evaluaciòn final tercer periodo grado octavo.

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GEOGRAPHY

GEOGRAPHY

1st - 12th Grade

15 Qs

CATEGORÍAS GRAMATICALES

CATEGORÍAS GRAMATICALES

8th - 12th Grade

15 Qs

política

política

1st - 12th Grade

6 Qs

Spanish nationalism

Spanish nationalism

6th - 8th Grade

12 Qs

FACTORES DE LA EDUCACION COLOMBIANA

FACTORES DE LA EDUCACION COLOMBIANA

1st - 12th Grade

5 Qs

Laboratorio de Investigación

Laboratorio de Investigación

6th Grade - University

10 Qs

Renacimiento

Renacimiento

5th - 9th Grade

9 Qs

Patriarcas

Patriarcas

8th Grade

15 Qs

Evaluaciòn final tercer periodo grado octavo.

Evaluaciòn final tercer periodo grado octavo.

Assessment

Quiz

Other

8th Grade

Medium

Created by

Danna Rodriguez

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se ubica en los siglos comprendidos en los años: 1880- 1910. Surge en el periodo de Rafael Núñez, quien tenía ideas transformadoras.

El realismo.

El modernismo.

La Nueva época

Las nuevas transformaciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Político colombiano que fue en tres ocasiones presidente, fue un poeta y asimismo autor de la letra del himno nacional de Colombia presentado oficialmente en 1877.

Josè Asunciòn Silva

Rubèn Darìo

Rafael Nùñez

Rafael Pombo

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Poeta, periodista y diplomático nicaragüense, considerado máximo representante del modernismo, cuyas obras más sobresalientes fue "Azul" y "Prosas Profanas"

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Fue uno de los principales géneros literarios del modernismo junto con la novela. Es inaugurada por Silva en las letras colombianas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se ubica aproximadamente entre los años 1880 y 1935.Durante este periodo, Colombia se vio marcada por la crisis económica y los cambios políticos iniciados por la guerra de los Mil Días.

El modernismo colombiano.

El realismo colombiano.

La narrativa colombiana.

La poesía colombiana.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Se conoce a la clase social constituida por obreros y trabajadores, sin propiedades ni medios propios de producciòn.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los tipos humanos más resaltables en la época del realismo colombiano fueron:

El minero, el cauchero y el negro.

El gamonal, el campesino, el minero.

El gamonal, el campesino, el minero, el cauchero y el indígena.

El gamonal, el campesino, el minero, el cauchero y el negro.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?