Escuelas de pensamiento: Ética general

Escuelas de pensamiento: Ética general

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEMANA 07

SEMANA 07

University

8 Qs

Estrutura da personalidade

Estrutura da personalidade

University

12 Qs

EXAMEN DDHH REFERENTESS HISTORICOS Y ORGANIZACION

EXAMEN DDHH REFERENTESS HISTORICOS Y ORGANIZACION

1st Grade - University

10 Qs

LA FILOSOFIA MEDIEVAL

LA FILOSOFIA MEDIEVAL

University

10 Qs

Le Voyageur au-dessus d'une mer de nuages

Le Voyageur au-dessus d'une mer de nuages

10th Grade - University

10 Qs

FILOSOFÍA - sesión 13 - SABERES PREVIOS

FILOSOFÍA - sesión 13 - SABERES PREVIOS

University

10 Qs

Atividades Filosofia - Mitologia.

Atividades Filosofia - Mitologia.

1st Grade - University

10 Qs

Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

KG - University

10 Qs

Escuelas de pensamiento: Ética general

Escuelas de pensamiento: Ética general

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Hard

Created by

Gabo Azurdia

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 10 pts

Media Image

Seleccione las siguientes características que son propias del "saber popular" (más de una respuesta es correcta):

Dogmático

Anónimo

Escrito

Autoritario

Realista

Answer explanation

Media Image

Son dogmáticas: su verdad  se sustenta en la fuerza de la autoridad y la tradición, no se recurre a razones (como hará más tarde la filosofía) y no podrá ser cuestionado ni sometido a crítica.

Es anónimo: al tenerse por una verdad de origen divino, el miembro de una tribu o cultura se considerará a sí mismo como un mero “transmisor” de la verdad, situada por encima de él, nunca se considera su creador.

A pesar de su esencia fantasiosa, orienta conductas, proporciona criterios de comportamiento y define acciones prohibidas y punibles.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 10 pts

Media Image

El saber popular cumple dos funciones principales en las sociedades primitivas u originiarias del mundo. ¿Cuál de éstas proporciona una fuerte cohesión, dando unidad e identidad a los pueblos y culturas? La función [ ]

Answer explanation

Media Image

Las sociedades primitivas cumplen una importante función social proporcionando una fuerte cohesión, dando unidad e identidad a los pueblos y culturas.

Además cumplen una función práctica proporcionando repuestas a las grandes interrogantes de la humanidad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

Media Image

El padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, conceptualizó en 1913 los términos "tótem" y "tabú". Cuál de estos cumple con estas descripciones: vincula al origen de la tribu; símbolo que crea identidad y pertenencia; referencia a las normas y fidelidades inquebrantables.

Tabú

Tótem

Answer explanation

Según Freud, el tótem no era el antepasado de quien descendían en común los hombres y los animales de la familia totémica, sino un ser –animal o de otra índole–, con quien el antepasado del grupo humano concertó un pacto de alianza solemne, para el mutuo beneficio y protección, el que se hacía extensivo a todos los descendientes de ambos.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 10 pts

Media Image

El [ ] se define como un conjunto de narraciones y doctrinas tradicionales acerca del mundo, los hombres y los dioses. Se caracteriza por ofrecer una explicación total, una explicación en la que encuentra respuesta a los problemas y enigmas fundamentales acerca del origen y naturaleza del universo, del ser humano, de la civilización y la técnica, de la organización social, etc. El origen etimológico griego de la palabra significa "cuento" o "relato".

Answer explanation

Media Image

Mythos, transcripción en caracteres latinos de la palabra griega μῦθος («cuento», «relato»). Así mismo, en inglés, el cuerpo constituyente de elementos de una historia, mitología, mitos y/o fantasías que se componen de personajes, eventos, ambientes, todos alimentados por sus interrelaciones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

Media Image

Cuál de los siguientes filósofos presocráticos, perteneciente a la escuela Jónica (hilozoísmo), reconoce el ser de las cosas en el principio de la movilidad del fuego, explicado el flujo de los seres y su pasar por los estados opuestos, que es ley divina o razón universal de las cosas, identificando los contrario en su recíproco permutarse o alternarse.

Parménides

Leucipo y Demócrito

Heráclito

Pitágoras

Aristóteles

Answer explanation

Media Image

Según Heráclito, todo está en movimiento, todo cambia de una forma constante, lo que es en este momento nunca más lo volverá a ser y lo que fue en su momento, nunca más lo será. Existen los contrarios de los que surge la realidad: lo frío se calienta y lo caliente se enfría. Así, explica el movimiento en el Universo

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 10 pts

Media Image

La [ ], "técnica de asistir en los partos", es el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos.

Answer explanation

Media Image

Su método de investigación (llamada la ironía socrática), posee dos aspectos: 1) negativo o crítico: la refutación de los erroreso y la presunción del saber de los demás (sofistas); 2) positivo o constructivo: la mayéutica, o sea el arte de llevar la mente de sus interlocutores a dar a luz las ideas que subyacen en el fondo de la razón humana sin que ella se dé cuenta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

Media Image

Cuál de las siguientes escuelas de pensamiento es una forma de vida que pretende alcanzar la felicidad mediante la sabiduría y la ascesis, como camino para conseguir un estado de ánimo apropiado para alcanzar la auto suficiencia, que les libere de lo imprevisto y les endurezca para permanecer impasible ante “adversarios existenciales” (hambre, frio o pobreza).

Hedonísmo

Nihilismo

Estoicismo

Cinísmo

Utilitarismo

Answer explanation

Media Image

Los cínicos valoraban especialmente el autocontrol de las pasiones y los deseos, pues esto los llevaba a lo que consideraban que era la más grande virtud: la independencia, que les hacía libres de los demás y de sí mismos. No necesitaban nada ni a nadie para vivir.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?