Propuesta para el Aprendizaje de las Matemáticas

Propuesta para el Aprendizaje de las Matemáticas

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Embarazo Adolescente

Embarazo Adolescente

Professional Development

10 Qs

QUIZZ_NGAY_27_11

QUIZZ_NGAY_27_11

Professional Development

10 Qs

Niveles de lengua

Niveles de lengua

Professional Development

12 Qs

La comunicación en la educación y alfabetización digital

La comunicación en la educación y alfabetización digital

Professional Development

15 Qs

Levital 20

Levital 20

Professional Development

10 Qs

¿Qué aprendí del curso?

¿Qué aprendí del curso?

Professional Development

13 Qs

Multimedía en la Educación

Multimedía en la Educación

Professional Development

10 Qs

5 -Roles de equipo -des6

5 -Roles de equipo -des6

4th Grade - Professional Development

10 Qs

Propuesta para el Aprendizaje de las Matemáticas

Propuesta para el Aprendizaje de las Matemáticas

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

Jaime Fregoso

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el significado de PALE?

Paradigmas de la escritura, lectura y matemáticas

Propuesta para el aprendizaje de español y matemáticas.

Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita.

Propuesta para el aprendizaje del lenguaje oral y escrito.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué cambió el nombre de PALE a PALEM?

Se incorporó a la propuesta matemáticas.

Se incorporó a la propuesta una metodología.

Desde sus inicios fue PALEM.

PALE no existió.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién o quiénes fueron las precursoras de esta propuesta?

Ana Teberosky

Margarita Gómez Palacio, Ana Teberosky y Emilia Ferreiro

Emilia Ferreiro

Margarita Gómez Palacio

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué paradigma se fundamenta esta forma de trabajo?

Paradigma conductista

Paradigma humanista

En el paradigma sociocultural

En el paradigma constructivista

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los niveles de conceptualización de la escritura?

Presilábico, silábico, alfabético y fijo.

Silábico, pre-simbólico, repertorio reducido, alfabético.

Alfabético, silábico, con valor sonoro y silábico-alfabético

Presilábico, Silábico, Silábico-Alfabético y Alfabético.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo es posible identificar que el alumno se encuentra en el nivel alfabético?

Hay conciencia fonológica.

Escribe algunas palabras completas con omisión de letras.

Debe haber adquirido: sonido, letra sílaba y palabra.

Aparece la hipótesis silábica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Todas son categorías del primer nivel de conceptualización, excepto:

Representaciones gráficas primitivas.

Silábico sin valor sonoro convencional

Cantidad variable y repertorio variable.

Escrituras diferenciadas

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?