1 BANCO INTRODUCCIÓN AL DERECHO

1 BANCO INTRODUCCIÓN AL DERECHO

1st - 5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ciclo del agua

Ciclo del agua

2nd Grade

10 Qs

ESTADOS DE LA MATERIA

ESTADOS DE LA MATERIA

2nd Grade

10 Qs

Estados de la materia

Estados de la materia

4th Grade

15 Qs

La Materia

La Materia

4th Grade

10 Qs

La materia y sus propiedades

La materia y sus propiedades

3rd Grade

15 Qs

Temas del Segundo Trimestre

Temas del Segundo Trimestre

3rd Grade

15 Qs

Estados de la materia

Estados de la materia

4th Grade

14 Qs

Tiempo y clima

Tiempo y clima

3rd - 4th Grade

11 Qs

1 BANCO INTRODUCCIÓN AL DERECHO

1 BANCO INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Assessment

Quiz

Science

1st - 5th Grade

Easy

Created by

FABIAN ANDRES ZAFRA

Used 88+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo con la doctrina nacional y extranjera, desde el punto de vista de lo jurídico, no existe un criterio único que defina la expresión derecho. Sin embargo, existen diferentes acepciones que se aproximan a tal definición: Elija la acepción que mejor define la expresión “derecho”.

 

El derecho, es un conjunto de normas jurídicas que regulan el comportamiento del hombre en la sociedad.

  El derecho, es un conjunto de reglas de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social.

Es el conjunto de principios universales de orden natural que regulan la vida del hombre en la sociedad

Es todo aquello que no tiene curvatura, es decir, lo recto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Persona además del ser humano, también lo es la ficción jurídica, considerada capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y de ser representada judicial y extrajudicialmente. Se define como persona jurídica a:

La ficción jurídica que mixta con el ser humano puede cumplir su objeto social.

La ficción jurídica que los derechos los exige a través de su representante legal

La ficción jurídica que solo contrae obligaciones

La ficción jurídica capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y de ser representada judicial y extrajudicialmente, diferente a la persona natural.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Por regla general, los estados una vez han logrado su independencia y formación, proclaman su Constitución Política para regir su organización, el funcionamiento del poder público y establecer los principios básicos para el ejercicio de los derechos, garantías y libertades dentro del Estado. Se conoce como constitución política a:

 

La ley suprema de un Estado que establece su organización, su funcionamiento su estructura política y los derechos y garantías de los habitantes de ese estado

La ley orgánica de un estado que direcciona la estructura del nuevo estado

El conjunto de normas establecidas por el pueblo soberano para organizar la estructura el estado

Las leyes de un estado que, en conjunto, establecen tanto la parte orgánica como dogmática de la constitución política.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una formula solemne colocada, a manera de introducción, en el encabezamiento de la constitución que resume las grandes directrices que inspiran su promulgación y que deben servir de guía o pauta a gobernantes y gobernados en la vida del estado. Conforme al contexto anterior, se puede afirmar que:

 

El preámbulo de la constitución política es la guía que sirve de orientación al estado

El preámbulo de la constitución política es una guía vinculante para la organización política del estado

El preámbulo de la constitución política es una guía dogmática

El preámbulo de la constitución política es una formula solemne

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Constitución Política de Colombia, consagra de manera expresa los derechos humanos clasificados en tres grandes grupos: 1. fundamentales; 2. sociales, económicos y culturales; 3. colectivos y del ambiente. La anterior consagración tiene como finalidad:

 

Dar cumplimiento a la Declaración universal de los derechos humanos

Cumplir los principios del estado social de derecho y de esta forma garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en aspectos individuales, interacción en la sociedad y en la relación colectiva.

  Garantizar el principio de legalidad en materia de derechos humanos

Que el estado a través de las autoridades garantice el respeto por los derechos humanos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Constitución Política establece mecanismos jurídicos para la protección de los derechos humanos y lograr su restablecimiento cuando han sudo vulnerados por las autoridades o inclusive por particulares. El mecanismo establecido para la protección de los derechos fundamentales es:

 

Las acciones de cumplimiento

Las acciones populares

El habeas corpus

La acción de tutela

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El aprendizaje y el conocimiento requiere de entender conceptos o definiciones a través de los cuales se conocen características esenciales, por ejemplo, de temas u objetos. Cuál de los siguientes es el mejor enunciado para definir, estado.

 

Estado es la asociación política y libremente fundada por los partícipes del contrato social

Estado es la ordenación de la conducta humana en un lugar determinado y regidos por autoridades

Estado es un conglomerado social política y jurídicamente constituido, asentado sobre un territorio determinado, sometido a una autoridad que se ejerce a través de sus propios órganos y cuya soberanía es reconocida por otros Estados.

Estado es la reunión de hombres que viven bajo leyes jurídicas, en un territorio determinado

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?