Lenguaje

Lenguaje

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comprensión Lectora II

Comprensión Lectora II

University

6 Qs

Taller competencias comunicativas

Taller competencias comunicativas

University

4 Qs

Quiz Lenguaje

Quiz Lenguaje

University

4 Qs

Segunda evaluación - Comunicación y Redacción

Segunda evaluación - Comunicación y Redacción

University

10 Qs

GRAMATICA

GRAMATICA

University

10 Qs

TEXTO EXPOSITIVO

TEXTO EXPOSITIVO

University

10 Qs

Teorías de la comunicación humana

Teorías de la comunicación humana

University

10 Qs

Sonidos de la Lengua: Fonética y Fonología.

Sonidos de la Lengua: Fonética y Fonología.

University

10 Qs

Lenguaje

Lenguaje

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

ASHLY QUISPE

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 4 pts

1 @ashly - El latín fue el idioma, por excelencia, utilizado durante el Imperio romano, el cual logró extenderse y conquistar casi toda Europa y algunas partes del Medio Oriente. La variedad del latín vulgar forjó nuevas lenguas, entre las cuales figuran el:

A) rumano, el sardo y el celta.

B) italiano, el gallego y el provenzal.

C) español, el germano y el francés.

D) portugués, el árabe y el rumano

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 4 pts

2 @ashly - El lenguaje, en todo proceso comunicativo, puede desempeñar diversas funciones, esto según lo que queramos manifestar a los demás. En el enunciado «tío, el gasfitero está llegando a casa. Por favor, explícale lo que debe arreglar. Felizmente, es una persona con amplia experiencia», las oraciones contenidas, de acuerdo con la función del lenguaje que cumplen, se clasifican, respectivamente, como

A) apelativa, representativa, expresiva.

B) representativa, apelativa, expresiva.

C) expresiva, apelativa, representativa.

D) apelativa, apelativa, expresiva.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

3 @ashly - Siguiendo las pautas normativas del uso del español, marque el enunciado incorrecto de acuerdo con el dialecto estándar de la lengua española.

A) Todos nos percatamos de que era un gran estafador.

B) A él lo enojó que no hayas entregado el paquete hoy.

C) Sabemos que fuiste el mayor aportante en la colecta.

D) Estoy seguro que Hilda traerá productos novedosos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

4 @ashly - La comunicación es un proceso social que consiste en la transmisión de mensajes empleando un código común entre el emisor y el receptor, así también la intervención de otros elementos. De acuerdo con lo expresado anteriormente, en el enunciado «Ellos, los niños del albergue, después de recibir todo lo donado, nos agradecieron mucho», se presentan, mencionados, respectivamente, los elementos de la comunicación

A) circunstancia, emisor y receptor.

B) circunstancia, receptor y referente.

C) emisor, circunstancia y receptor.

D) emisor, circunstancia y mensaje.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

5 @ashly - Estructuralmente, las palabras morfológicas están constituidas por uno o más morfemas; es decir, pueden no ser monomorfemáticas y polimorfemáticas. El morfema es una unidad mínima (indivisible) significativa abstracta. Según esta información, marque la alternativa donde hay correcta segmentación morfológica de las palabras.

A) Leí do-s verso-s de Vallej-o.

B) Le-í dos vers-o-s de Vallejo.

C) Le-í dos ver-so-s de Va-lle-jo.

D) Leí dos ver-sos de Vallejo.