La independencia

La independencia

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Biblia 2 Difícil

Biblia 2 Difícil

7th Grade - Professional Development

10 Qs

PICA TRIVIA - HISTORIA DE BOLIVIA

PICA TRIVIA - HISTORIA DE BOLIVIA

University

14 Qs

Mundo en la Edad Moderna

Mundo en la Edad Moderna

University

10 Qs

Civilizaciones Antiguas

Civilizaciones Antiguas

6th Grade - University

12 Qs

LEY N° 070

LEY N° 070

University

10 Qs

De la Independencia a la República 3ero 8

De la Independencia a la República 3ero 8

University

10 Qs

Dioses del Imperio Egipcio

Dioses del Imperio Egipcio

University

13 Qs

Proceso de Hominización

Proceso de Hominización

University

10 Qs

La independencia

La independencia

Assessment

Quiz

History

University

Medium

Created by

Richard Cruz

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

1. Una de las tesis modernas que insiste en los factores externos de la independencia es la del profesor francés Pierre Chaunu. Consiste en evocar las consecuencias de la invasión napoleónica en España, 1808, la vacancia del trono, la tentación en las lejanas colonias, en particular en Buenos Aires y Caracas, por ensayar un autogobierno a la americana. El texto hace referencia a:

A.  La crisis de la monarquía hispánica

B.  La influencia del liberalismo político

C.  El apoyo financiero y político de Gran Bretaña

D.  La influencia de la Independencia de las Trece Colonias y de la Revolución Francesa

E.  Las reformas borbónicas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Son considerados factores internos que determinaron la independencia del Perú. Marque verdadero o falso según corresponda:

I.  Rivalidad entre peninsulares y criollos, que competían por ocupar los cargos más importantes de la administración colonial

II.  Aplicación de las reformas borbónicas

III.  La disolución del virreinato del Perú y el nacimiento de la república

IV.  Crítica al mal gobierno colonial

A.  VVVF

B.  VFVF

C.  VVFF

D.  FVVV

E.  VVFV

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

3. Dos aspectos destacan en este organismo: la difusión de ideas de la ilustración y la formación de la identidad peruana a través de la discusión y estudio de diferentes temas referentes al Perú y América. El texto hace referencia a (al):

A.  Mercurio Peruano

B.  Las Juntas de Gobierno

C.  La Sociedad Amantes del País

D.  Protectorado

E.  Constitución de Cádiz

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

4. Arequipeño, autor de la famosa “Carta a los Españoles Americanos”, documento en el que llamaba a los habitantes de América a independizarse de España, lo que le valió ser considerado el primer precursor separatista de la Independencia del Perú, pero también uno de los primeros ideólogos de las independencias de América.

A.  Hipólito Unanue

B.  José Baquíjano y Carrillo

C.  Francisco de Miranda

D.  Juan Pablo Vizcardo y Guzmán

E.  Francisco Antonio de Zela

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

5. Sobre los próceres de la independencia. Relacione las imágenes con los líderes de los levantamientos

a.  Enrique Paillardelli

b.  Juan José Crespo y Castillo

c.  Francisco Antonio de Zela

d.  Los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua

A.  1a 2b 3b 4d

B.  1c 2a 3d 4b

C.  1d 2a 3b 4c

D.  1c 2a 3b 4d

E.  1b 2c 3a 4d

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

6. La imagen hace referencia a una de las medidas más significativas del

gobierno provisional de don José de San Martín

A.  El Protectorado

B.  El primer Congreso Constituyente

C.  La Sociedad Patriótica de Lima

D.  La Orden del Sol

E.  La Biblioteca Nacional

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. En la clase de historia el docente pregunta sobre las razones del fracaso de la entrevista de Guayaquil. Los estudiantes opinan lo siguiente:

Paola: Guayaquil no era un espacio negociable para Bolívar por lo que la idea de su anexión al Perú, que sostenía San Martín, era inviable.

Kiara: eran irreconciliables las posiciones que cada uno tenía respecto de la futura organización política de los estados americanos en formación. Mientras Bolívar era un convencido republicano, San Martin proponía la monarquía constitucional.

Matías: Simón Bolívar sólo estaba interesado en la independencia de la Gran Colombia, por ello no aceptó venir al Perú.

Emitieron respuestas correctas:

A.  Paola, Kiara y Matías

B.  Paola y Kiara

C.  Sólo Paola

D.  Sólo Kiara

E.  Kiara y Matías

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

8. El 1 de setiembre de 1823 Bolívar llega al Perú invitado por el congreso, a su arribo, el país se encontraba en una crisis política, fue recibido en Lima por el presidente:

A.  José de la Riva Agüero

B.  José de San Martín

C.  José Bernardo Torre Tagle

D.  Francisco Javier de Luna Pizarro

E.  José de La Mar

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

9. La ________________ significaría el sello de la independencia peruana. Posteriormente Bolívar intentará mantener el poder buscando la unidad americana a través de la formación de la Federación de los Andes, mediante la puesta en vigencia de _____________________ 

A.  Victoria en Ayacucho - la capitulación de Ayacucho

B.  Capitulación de Ayacucho - la constitución vitalicia 

C.  Batalla de Junín - la constitución de 1826  

D.  Batalla de Ayacucho - la constitución de 1823

E.  Asamblea en Chuquisaca - la constitución vitalicia