Semana 13 - Prof. Víktor URBINA D.
Quiz
•
History
•
University
•
Medium
Víctor URBINA
Used 2+ times
FREE Resource
Enhance your content
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
1. La historia del Perú durante el siglo XIX se caracterizó por una constante inestabilidad política, momentos de crisis y auges económicos. El Perú enfrentó diversas guerras, caudillismos, migraciones, entre otros acontecimientos. Establezca el orden cronológico correcto sobre los siguientes hechos.
I. Salida de las tropas de la Gran Colombia del Perú
II. Creación de la provincia sureña de Tarapacá
III. Llegada al Callao de migrantes austriacos y alemanes
IV. Desarrollo de la guerra con Bolivia y la Gran Colombia
A) II, I, IV y III
B) IV, I, II y III
C) III, I, IV y II
D) II, III, I y V
E) I, IV, III y II
Answer explanation
Solución:
La salida de las tropas de la Gran Colombia del Perú se produjo en los primeros meses de 1827. Estas se dirigieron a Bolivia. En 1828 el Perú se enfrentó en una guerra contra Bolivia y, en 1829, otra contra la Gran Colombia. En ambos casos el motivo fue la influencia de la Gran Colombia en los asuntos del Perú. En 1858 llegaron al Callao 296 inmigrantes, provenientes de Alemania y Tirol (Austria). En 1868 se creó la provincia de Tarapacá. Su capital fue la ciudad de Iquique.
Rpta.: E
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
2. La creación de la Confederación Perú-boliviana causó un fuerte impacto en América Latina. Su constitución, potencialmente, rompía el equilibrio geopolítico en el continente, por lo que hubo oposición de varios países. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
I. Perú y Bolivia intentaron la unión de Argentina.
II. España se opuso a su creación y la combatió.
III. Hubo una fuerte competencia comercial con Chile.
IV. Ramón Castilla integró el grupo de los emigrados.
A) VFFF
B) FVVF
C) VVFF
D) VFVF
E) FFVV
Answer explanation
Solución:
Perú y Bolivia no intentaron la unión de Argentina. En realidad, Argentina no vio favorablemente la formación de la Confederación, debido a que tenía problemas fronterizos con Bolivia. España no se opuso a su creación ni la combatió. En esos momentos España experimentaba problemas internos. Efectivamente, hubo una fuerte competencia comercial con Chile, debido a que tanto Valparaíso, como Arica, Iquique y el Callao, buscaban tener hegemonía en el Pacífico. Ramón Castilla integró el grupo de los emigrados. Estos eran militares, políticos e intelectuales que se habían refugiado en Valparaíso debido a que eran opositores a la Confederación y buscaban combatirla.
Rpta.: E
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
3. En el siglo XIX, miles de migrantes asiáticos llegaron al Perú. Los llamados culíes provinieron de la zona de Cantón, en China, y fueron traídos bajo contrato. Esta migración fue la más grande del Perú decimonónico, acrecentando la gran diversidad étnica y cultural del país. Sobre esta migración es posible afirmar que
A) arribaron para trabajar en los talleres artesanales.
B) terminaron laborando en las islas guaneras.
C) llegaron durante la etapa del segundo militarismo.
D) lograron rápidamente acceder al poder económico.
E) fueron contratados como técnicos y administradores.
Answer explanation
Solución:
Los migrantes chinos llegaron en el siglo XIX al Perú, debido a la falta de mano de obra en la costa y el desinterés por modernizar el mercado laboral. Los culíes fueron traídos con engaños y bajo contratos que los sometían una condición casi servil. Debido a esto, fueron obligados a trabajar en las haciendas y las islas guaneras en condiciones inhumanas.
Rpta.: B
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
4. En 1868 José Balta llegó al poder, después de la renuncia a la presidencia de Mariano Ignacio Prado. Su gobierno significó un cambio en los intereses que se defendían desde el Estado. En ese sentido, los empréstitos permitieron
A) consolidar al sector minero exportador.
B) iniciar un nuevo boom exportador guanero.
C) financiar la construcción de ferrocarriles.
D) evitar la crisis política del Partido Civil.
E) nacionalizar el salitre y el estaño del sur.
Answer explanation
Solución:
El arribo de José Balta al poder en 1868 implicó apoyar a los sectores provincianos. Para lo cual tuvo que enfrentar la crisis económica, mediante el Contrato Dreyfus y una serie de empréstitos. Con estos recursos inicio a una serie de acciones como la construcción ferrocarriles con el propósito de articular diversas ciudades del país. De igual forma, impulsó el desarrollo urbano con diversas construcciones como el hospital Dos de Mayo, el Palacio de la Exposición y las catedrales de Chiclayo y Tacna.
Rpta.: C
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
5. La guerra del Pacífico fue un conflicto acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra Bolivia y Perú. El Perú fue el país más afectado del conflicto porque tuvo que enfrentar un largo periodo de ocupación y la posterior pérdida de sus territorios salitreros. Sobre algunos acontecimientos que provocaron el inicio de esta guerra determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. La negativa del Perú a pagar la deuda de la guerra con España
II. Los intereses ingleses y norteamericanos en Bolivia y Chile
III. La riqueza salitrera en el extenso litoral del Perú y Bolivia
IV. Los cambios en la política arancelaria de Bolivia en Antofagasta
A) VFFF
B) FVVF
C) VVFF
D) VFVF
E) FFVV
Answer explanation
Solución:
En los años previos a la guerra entre Chile, Perú y Bolivia (1879-1883), hubo algunos eventos que provocaron el inicio del conflicto. Entre ellos se pueden mencionar la riqueza salitrera en el extenso litoral del Perú y Bolivia, lo que generó el interés de los empresarios y el gobierno chileno, así como de los inversionistas ingleses. De igual forma, los cambios en la política arancelaria de Bolivia en la región de Antofagasta, al desestimar los acuerdos que inicialmente contrajo con las empresas chilenas, provocó un clima de tensión entre los gobiernos de Chile y Bolivia.
Rpta.: E
Similar Resources on Wayground
10 questions
RH bienvenida
Quiz
•
3rd Grade - Professio...
10 questions
1º SIMULADO - FORMAÇÃO DO ESTADO MODERNO
Quiz
•
2nd Grade - University
10 questions
Mitología griega
Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
La Antigua Roma (1ºESO)
Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Lezione 1.6b_Anfiteatri, Circhi, Stadi
Quiz
•
University
10 questions
Philippine-American War
Quiz
•
University
10 questions
F.PS - SESIÓN 2 ENFOQUES PS.
Quiz
•
University
9 questions
Lezione 1.8b_Ville
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
