La filosofía busca la representación de conceptos de la realidad. Sócrates propuso un método para descubrir la verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego Platón estableció como método la Dialéctica, ciencia que trata del raciocinio de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal, es el diálogo. Según lo anterior la filosofía requiere para su estudio

Preguntas de filosofía que no vas a desear responder

Quiz
•
Geography
•
1st - 5th Grade
•
Hard
Alexánder Rugeles
Used 3+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
un tipo de investigación definido según el objeto
un procedimiento lógico de razonamientos ordenados
una ciencia de conocimientos lógicos
un método de investigación
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Mientras que los racionalistas pensaban que una condición para el conocimiento es la existencia de unas ideas innatas, los empiristas afirmaban que la única condición para que existieran las ideas es la experiencia y la sensación. Así, se puede afirmar que tanto empiristas como racionalistas
consideraban que los seres humanos se representan el mundo gracias a las ideas
identificaron unos procesos racionales que posibilitan el pensamiento
vieron en la sensación el origen del conocimiento humano
creyeron que la percepción es suficiente para acceder al conocimiento
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Muchas son las opiniones sobre la obra y el pensamiento de Aristóteles y, aunque es indudable el aporte realizado en materia de reflexión científica, algunos estudiosos afirman que la historia de la ciencia es la historia de los sucesivos derrumbes de Aristóteles, en un campo tras otro. De acuerdo con ésto, puede afirmarse que
el aporte de Aristóteles al desarrollo de la ciencia y de la historia fue poco importante
la confrontación con las ideas Aristotélicas acerca de la ciencia ha sido motor de desarrollo científico
es bueno juzgar a justos en relación con el contexto en el cual Aristóteles desarrolla sus planteamientos
es incorrecto plantear que las investigaciones de Aristóteles fueron contradictorias
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La práctica inductiva de Sócrates era de dos tipos: uno positivo, por el cual de la consideración de ejemplos se llegaba a la definición; y otro negativo, por el que se demostraba la inadecuación de la definición, descendiendo de ella a los casos a los que se aplicaba, pero que no caían bajo el concepto en cuestión. Según esto
a intuición fue un método ampliamente utilizado por Sócrates
el acceso a la verdad es posible por distintos caminos
la inducción parte de lo particular a lo general
al buscar definiciones se procede por ensayo y error
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para San Agustín, hay que creer lo que Dios revela para llegar al verdadero conocimiento. De esta forma, si Dios es la Verdad y de su iluminación procede la comprensión de toda verdad parcial, se puede comprender que para el Santo no puede establecerse una distinción muy clara entre la razón y la fe, porque
hay una mutua colaboración entre ellas
la fe es algo racional
a razón es cuestión de fe
la fe y la razón cumplen un mismo papel
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Una de las corrientes más representativas de la filosofía contemporánea es la fenomenología, cuya propuesta consiste en un ponerse frente al fenómeno, es decir, ante lo que aparece a la conciencia. A partir de esto, Husserl plantea que el conocimiento se construye en el describir el fenómeno tal y como aparece a la conciencia, para lo cual es fundamental
determinar la naturaleza misma de los fenómenos y de su parecer
reconocer como información llegada de primera fuente los fenómenos presentes en la conciencia
analizar los prejuicios y preconcepciones por los que el conocimiento se encuentra determinado
desprenderse de cualquier prejuicio para acceder a los fenómenos
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para Aristóteles existen varios niveles en el conocimiento: el sensible a través del cual recibimos las sensaciones de las cosas, el experimental, referido a las cosas concretas y singulares, el técnico o saber practico y el racional o intelectual que indaga el por que de las cosas. A partir de estos niveles se puede deducir que el conocimiento metafísico se encuentra en el conocimiento racional o intuitivo porque
la metafísica busca el conocimiento y la comprensión del ser
el mundo sensible, Phycis, es unidad de materia y de forma
la realidad mutable tiene como único modo de existir el devenir
las ideas son predicado de la realidad y le fijan su devenir
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
14 questions
Mundial Qatar 2022

Quiz
•
5th Grade
15 questions
CALIDAD DE VIDA

Quiz
•
5th Grade
14 questions
LA PENÍNSULA IBÉRICA

Quiz
•
5th Grade
10 questions
¿Cuánto sabes de España?

Quiz
•
3rd Grade
15 questions
AGUAS OCEANICAS Y CONTINENTALES

Quiz
•
1st Grade
10 questions
Geografía guía diciembre

Quiz
•
4th Grade
16 questions
La hidrosfera

Quiz
•
4th Grade
15 questions
problemas medioambientales

Quiz
•
1st Grade
Popular Resources on Quizizz
10 questions
Chains by Laurie Halse Anderson Chapters 1-3 Quiz

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
15 questions
Character Analysis

Quiz
•
4th Grade
12 questions
Multiplying Fractions

Quiz
•
6th Grade
30 questions
Biology Regents Review #1

Quiz
•
9th Grade
20 questions
Reading Comprehension

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
50 questions
Biology Regents Review: Structure & Function

Quiz
•
9th - 12th Grade