Transición de los sistemas de producción (po4)

Transición de los sistemas de producción (po4)

11th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen de Comercio Internacional

Examen de Comercio Internacional

11th Grade

19 Qs

UNIDAD III-COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA

UNIDAD III-COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA

1st - 12th Grade

15 Qs

Examen Bimestral de C.E.P - Grado 11°

Examen Bimestral de C.E.P - Grado 11°

11th Grade

15 Qs

Evaluación de Diagnóstico de Ciencias Sociales

Evaluación de Diagnóstico de Ciencias Sociales

11th Grade

10 Qs

Evaluación Diagnóstica de Estructura SM

Evaluación Diagnóstica de Estructura SM

11th Grade

12 Qs

Situación de los migrantes centroamericanos (PO p3)

Situación de los migrantes centroamericanos (PO p3)

11th Grade

14 Qs

Evolución de las luchas indigenas

Evolución de las luchas indigenas

11th Grade

10 Qs

Evaluación de unidad 2 2°

Evaluación de unidad 2 2°

11th Grade

14 Qs

Transición de los sistemas de producción (po4)

Transición de los sistemas de producción (po4)

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Easy

Created by

Lidia Gómez

Used 71+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Era una forma de organización de la producción en la que cada trabajador se especializaba en una función específica y manejaba máquinas para elevar la calidad delos productos y reducir los tiempos de producción por unid

Taylorismo

Fordismo

Producción en serie

Posfordismo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Este fue un nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener sobre los tiempos de producción. Se basaba en la aplicación de métodos científicos al estudio de la relación entre la mano de obra y las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia.

Taylorismo

Fordismo

Producción en serie

Posfordismo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un sistema de producción económica, consumo y fenómenos socioeconómicos asociados fuertemente a la mayoría de los países industrializados a partir de finales del siglo XX.

Talorismo

Fordismo

Producción en serie

Posfordismo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Impulsaba la práctica de la producción en serie, la línea de montaje y la estandarización e intercambiabilidad de las piezas, a la vez que cuidaba los derechos de los obreros, extendiéndose rápidamente al sector industrial de muchos países.

Talorismo

Fordismo

Producción en serie

Posfordismo

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son características del Fordismo

División sistemática de las tareas

Cronometraje de las operaciones

Cuidaba los derechos de los obreros

El volumen de producción por empleado es muy elevado.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son características del Taylorismo

División sistemática de las tareas

Cronometraje de las operaciones

Cuidaba los derechos de los obreros

El volumen de producción por empleado es muy elevado.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son características del Posfordimo

Nuevas tecnologías de la información

Economías de diversificación

Cuidaba los derechos de los obreros

El volumen de producción por empleado es muy elevado.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?