1) Los códigos de programación por bloques en la herramienta de TINKERCAD, permiten Iniciar en el mundo de la programación básica y los micro controladores.
¿La imagen mostrada anteriormente permite?
SEMANA DE CONSOLIDACIÓN GRADO 4
Quiz
•
Instructional Technology
•
4th Grade
•
Hard
Edgar Alfredo Joya Romero
Used 6+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1) Los códigos de programación por bloques en la herramienta de TINKERCAD, permiten Iniciar en el mundo de la programación básica y los micro controladores.
¿La imagen mostrada anteriormente permite?
A) Tener apagado el led por un tiempo indefinido.
B) Prender y apagar un led por un tiempo determinado.
C ) Prender y apagar dos led por un tiempo determinado.
D) Tener prendido el led por un tiempo indefinido.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
2) El diseño y la creatividad son habilidades cada vez más valoradas en la industria de la tecnología ya que siempre terminan en una innovación?
Por ello se utiliza una metodología para organizar la información en el momento de diseñar, los pasos son los siguientes en orden:
A) 1. Tener la idea.
2. Representar y exteriorizar la idea.
3. Planear.
4. Ejecutar el plan.
5. Evaluar.
B) 1. Evaluar.
2. Representar y exteriorizar la idea.
3. Planear.
4. Ejecutar el plan.
5. Tener la idea.
C) 1. Planear.
2. Representar y exteriorizar la idea.
3. Evaluar.
4. Ejecutar el plan.
5. Tener la idea.
D) 1. Representar y exteriorizar la idea.
2. Planear.
3. Evaluar.
4. Ejecutar el plan.
5. Tener la idea.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El diseño es una actividad esencialmente cognitiva, para la solución de problemas presentes o futuros, que involucra procesos de pensamiento relacionados con la anticipación, la generación de preguntas, la detección de necesidades, el reconocimiento de oportunidades, la búsqueda y planteamiento creativo de múltiples soluciones, su evaluación y desarrollo.
¿El sentido asociado al cuerpo humano que permite detectar climas cálidos y fríos es ?
A) La nariz.
B) La vista
C) Lo labios
D) La mano.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
4) Un superantiadhesivo inspirado en las patas de las arañas.
Que las telarañas son pegajosas es algo de dominio público. Los hilos de seda que producen las arañas son, además, tan resistentes como la fibra de kevlar. Al fin y al cabo, el objetivo de estas redes atrapar presas que, en muchos casos, superan a estos insectos en tamaño. Sin embargo, paradójicamente, estos pegajosos hilos no se adhieren a las arañas en el momento de tejer su trampa. Las arañas cribelares, llamadas así por el órgano que produce este tipo de seda, han sido objeto de estudio en numerosas investigaciones. En esta ocasión, un equipo de investigadores necesitaba encontrar maneras de manejar nanofibras sin que estas se adhiriesen a sus dispositivos. Así, decidieron comprobar cuál es la técnica de la araña cribelar para producir su hilo. En lugar de generar un hilo único, la técnica de estos arácnidos consiste en tejer filamentos de apenas unos nanómetros de grosor para formar el hilo principal. El manejo de estos filamentos se lleva a cabo con el llamado calamistro, una especie de peine que llevan en las patas y que ejerce de telar.
Anna-Christin Joel y su equipo en la Universidad Técnica de Aquisgrán (RWTH Aachen University) se preguntaron qué sucedería si se afeitara el calamistro de las patas y si era en esa estructura donde residía el poder anti adhesivo de las arañas cribelares. Una vez que llevaron a cabo el procedimiento, comprobaron que, en efecto, las nanofibras ahora se adherían a las patas a de las arañas. Al examinar con mayor detenimiento la estructura del calamistro comprobaron que cada pelo estaba recubierto de unas ondulaciones microscópicas que impedían que la seda entrase en contacto con su superficie.
A continuación, procedieron a replicar estas nanoestructuras por medio de irradiación láser en una lámina PET que luego recubrieron con una fina película de oro. Y, efectivamente, la superficie ahora mostraba unas cualidades anti adhesivas muy similares. Este innovador proyecto tecnológico aún se encuentra en fase de desarrollo, pero Joel y su equipo confían en que abra la puerta a la creación de dispositivos que permitan el manejo de nanomateriales extremadamente delicados.
En el anterior texto las Tecnologías desarrolladas inspiradas en las arañas son
A) Nano fibras.
Nanoestructuras
B) Proyecto tecnológico.
Creación de dispositivos
C) Técnica de la araña.
Las investigaciones.
D) Creación de dispositivos.
Hilos de seda
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
5 ) Una araña inspira un futuro robot para explorar Marte
Una araña recientemente descrita, llamada 'Cebrennus rechenbergi', ha inspirado al ingeniero alemán Ingo Rechenberg para la creación de un robot destinado a la exploración en Marte. Según ha explicado el experto, los movimientos de este insecto le permiten escapar de sus depredadores avanzando de una manera singular, similar a las volteretas. Fue el propio Rechenberg quien descubrió la araña en el desierto de Marruecos en 2009.
La criatura es el único arácnido conocido con la capacidad de duplicar su velocidad --de 3,3 metros por segundo a 6,6 metros por segundo-- al rodar.
Tras su observación, el experto en biónica decidió construir el robot que imita estos movimientos parecidos al de la voltereta, un desplazamiento que, a su juicio, "lo hace ideal para avanzar en las duras condiciones existentes en la superficie marciana".
"Aunque tendrá que tener una mayor resistencia que la araña", ha bromeado el ingeniero en declaraciones al 'Telegraph', en donde ha explicado que si la araña usa este sistema de desplazamiento más de cuatro o cinco veces al día acaba agotada.
En este sentido, Rechenberg ha apuntado que su robot tiene una gran resistencia y, aunque ha reconocido que aún hay algún detalle mejorable, se ha ofrecido para que sea uno de los próximos robots que vuele al planeta vecino.
¿ El robot inspirado en una araña para explorar a marte se realizo con el fin de ?
A) Observar la gran resistencia al clima.
B) Soportar altas temperaturas.
C) Observar la gran saltabilidad que tiene para superar obstáculos.
D) Superar las condiciones existentes en la superficie por sus movimientos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
6) Los robots permiten atender y aplicar soluciones, de igual forma cómo el hombre se ha basado en satisfacer no solo la curiosidad si no ir he indagar por lo desconocido, por asumir nuevos retos y desafíos, en superar nuevas fronteras para llevar conocimiento hasta donde nunca antes había llegado., uno de ellos fue preguntarse para qué queremos ir a Marte es como plantearnos por qué Colón quiso llegar a las Indias por el Oeste cuando ya se iba por el Este. O, sin ir más lejos, porque hace 50 años el hombre se empeñó en ir a la Luna. Dos aventuras que tuvieron consecuencias maravillosas.
A través del texto anterior la tecnología ha buscado en el ser humano las maneras de desarrollar el ser y el actuar, esto se realizo a través de la
A) Tecnología y la sociedad
B) Solución de problemas con Tecnología
C) Apropiación y uso de la Tecnología
D) Evolución de la Tecnología
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Esta ciencia (de bio, “vida”, y mimesis, “imitar”), que estudia la naturaleza como fuente de inspiración de tecnologías innovadoras para resolver problemas humanos, gana adeptos en arquitectura y construcción compatibles con la biodiversidad
En la clase de Tecnología se ha utilizado la biomímesis para
A) lograr cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
B) Dar solución para mejorar la eficiencia energética.
C) El diseño tecnológico basados en los sentidos especializados de los animales
D) la referencia del proceso de observar, entender y aplicar soluciones
12 questions
Hojas de Cálculo
Quiz
•
4th Grade
10 questions
Ofimática Básica 1
Quiz
•
1st - 9th Grade
10 questions
Introduccíon a la ingenieria del Software
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
¿Cómo usar el pensamiento computacional?
Quiz
•
1st - 12th Grade
13 questions
POWER POINT
Quiz
•
1st - 6th Grade
10 questions
EL COMPUTADOR - HARDWARE Y SOFTWARE
Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Entorno Excel
Quiz
•
4th Grade
20 questions
Instalaciones eléctricas
Quiz
•
4th Grade
15 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6
Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review
Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences
Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance
Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions
Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines
Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions
Quiz
•
6th Grade
15 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
4th Grade
20 questions
math review
Quiz
•
4th Grade
20 questions
Parts of Speech
Quiz
•
3rd - 6th Grade
20 questions
Fun Trivia
Quiz
•
2nd - 4th Grade
20 questions
Basic multiplication facts
Quiz
•
4th Grade
26 questions
June 19th
Quiz
•
4th - 9th Grade
20 questions
Math Review
Quiz
•
4th Grade
12 questions
Story Elements
Quiz
•
4th Grade