CETOACIDOSIS Y COMA HIPER OSMOLAR

CETOACIDOSIS Y COMA HIPER OSMOLAR

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PARCIAL PRIMER CORTE CRIMINOLOGÍA

PARCIAL PRIMER CORTE CRIMINOLOGÍA

University

10 Qs

incoterms

incoterms

University

7 Qs

CONTINGENCIA

CONTINGENCIA

University

10 Qs

Repaso de lo aprendido

Repaso de lo aprendido

University

10 Qs

Estrategias de mercadotecnia

Estrategias de mercadotecnia

University

10 Qs

Quiz sobre el Tratamiento de Fracturas

Quiz sobre el Tratamiento de Fracturas

University

10 Qs

Resultados en salud

Resultados en salud

University

10 Qs

Mejora Proceso

Mejora Proceso

University

10 Qs

CETOACIDOSIS Y COMA HIPER OSMOLAR

CETOACIDOSIS Y COMA HIPER OSMOLAR

Assessment

Quiz

Specialty

University

Easy

Created by

ANGIE TAPIA

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Triada metabolica

hiperglucemia

acidosis metabolica

cetonuria

hipoglucemia

acidosis

cetonas

hiperglicemia

taquicnea

cetonas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cual de las siguientes medidas se recomienda inicialmente para corregir la deshidratacion en pacientes con CAD?

adm. de 1 a 3 litros de solucion de cloruro de sodio isotonica.

admionistrar soliucion isotonica

. admi. De 1 a 3 litros de solucion de clorurode sodio semi-isotonica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Laboratorios de cetoacidosis diabética

Hemograma, glicemia, creatinina, niveles plasmáticos de Na, Rx torax, TAC, EKG

glicemia

electro

olasma

creatinita PCR

tac

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Causas de coma hiperosmolar:

Neumonia, infección urinaria, sepsis

sepsis

taquicardia

diabetes

infeccion

retencion urinaria

hta

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

en el manejo del estado hiperosmolar, los objetivos específicos del tratamiento del estado

1. corregir la hipovolemia

2. la deshidratación

3. restablecer el equilibrio de electrolitos

4. reducir los niveles de glucosa en suero

5. reducir la hiperosmolaridad

1. corregir la hipovolemia

2. la deshidratación

3. restablecere acido bas

4. reducir los niveles de glucosa en suero

5. reducir la hiperosmolaridad

1. corregir la hipovolemia

2. la deshidratación

3. restablecer el equilibrio de electrolitos

4. reducir los niveles de glucosa en suero

5. aumentar osmolaridad