Temas de exposición 1 11-1

Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Medium
LUCIA ROSERO
Used 3+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En Colombia, las ramas del poder público pueden ejercer control político entre sí para garantizar el equilibrio de poderes y evitar abusos. Una de estas ramas cuenta con dos mecanismos: la citación a un debate de control político y la moción de censura. La citación a un debate de control político permite indagar sobre las acciones u omisiones de los funcionarios del Estado, así como obtener información relevante de su gestión y del cumplimiento de sus labores. Por otro lado, la moción de censura es un mecanismo a través del cual se reprocha la actuación de uno o varios ministros, dando lugar a la separación de su cargo. Tomado y adaptado de: www.congresovisible.org. De acuerdo con la Constitución política de Colombia, ¿cuál de las ramas del poder puede ejercer control político a través de citaciones y mociones de censura?
La Rama Electoral.
La Rama Ejecutiva
La Rama Judicial
La Rama Legislativa.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En Colombia se debate sobre la posibilidad de legalizar el tráfico y consumo de drogas, para contrarrestar los efectos económicos y sociales del narcotráfico. Algunos sectores sociales plantean que esta alternativa es indeseable y proponen, en cambio, fortalecer los procesos de sensibilización entre los consumidores sobre los riesgos de salud asociados al consumo de drogas. En contraste, otros sectores sociales proponen endurecer las penas para los productores y expendedores de drogas, así como para aquellos consumidores que porten más de la dosis legalmente permitida. Las dos posiciones frente a la legalización de las drogas descritas en el texto son
diferentes, porque una está a favor de la legalización y la otra a favor del endurecimiento de las sanciones legales
similares, porque ambas consideran que la regulación legal del consumo tiene un efecto directo sobre el narcotráfico.
diferentes, porque una plantea que la lucha contra el narcotráfico debe ser por la vía de la represión y la otra por la vía de la prevención del consumo.
similares, porque ambas están en contra de la legalización y se enfocan en la protección de los consumidores de drogas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El problema del tráfico de drogas ilícitas ha generado que gobernantes, académicos y miembros de la sociedad civil de países productores debatan sobre el asunto con el fin de encontrar soluciones. Algunos proponen que, para defender el bien común, se deben legalizar las drogas. ¿Cuál de los siguientes es el argumento más afin con la propuesta de legalización?
Cada persona debe tener la libertad de decidir si consume o no drogas y, por tanto, su comercialización no debería estar bajo ningún control.
Los países productores no tienen ninguna responsabilidad en el tráfico de drogas; la responsabilidad recae sobre los países consumidores.
Quienes consumen drogas no deben ser tratados como delincuentes, sino como adictos que necesitan tratamientos médicos.
En los países productores, la prohibición ha generado problemas sociales más graves que aquellos que se querían evitar con esta medida.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En una región de Colombia, una organización estatal promueve proyectos de agricultura para la reintegración de campesinos desplazados. Con este objetivo, se propone utilizar unos terrenos que forman parte de un ecosistema de humedal. Una organización ambientalista rechaza esta decisión porque afectará este ecosistema. De lo que busca cada una de las organizaciones mencionadas se puede afirmar que
es semejante, porque las dos buscan el aprovechamiento económico del humedal para el bienestar de los campesinos
es semejante, porque las dos buscan defender a toda costa las riquezas naturales de la región.
es diferente, porque una defiende al ecosistema, aunque esto signifique no poder dar tierras a los campesinos, y la otra quiere ayudarlos, aunque se dañe el ecosistema.
es diferente, porque una busca que los campesinos se asienten y trabajen en otra región y la otra busca que se preserve el ecosistema del humedal
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Se dice que una constitución es la ley de leyes, la fuente de toda la jurisprudencia en un Estado de derecho. Por esta razón, cada una de las normas que se expidan debe ajustarse a los principios y mandatos constitucionales. En consonancia con lo anterior, una constitución sirve principalmente para
impartir justicia y orientar las acciones del Poder Ejecutivo en un Estado social de derecho como el colombiano.
facilitar la labor de los jueces, al asumir la tarea de impartir justicia, de manera imparcial y oportuna
garantizar la paz y la prosperidad de las naciones, al expresar los acuerdos y los compromisos de cada ciudadano con la sociedad.
establecer un orden jurídico y un marco normativo que delimita el poder del Estado y establece qué es legal
Similar Resources on Wayground
10 questions
1°M-Unidad-I

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana

Quiz
•
11th Grade
10 questions
U.1. (3ERO.B) C.SOCIALES

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
COLOMBIA DIVERSA

Quiz
•
6th - 11th Grade
10 questions
LA GLOBALIZACIÓN

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Cuestionario sobre Familias Evaluación Unidad 1

Quiz
•
3rd Grade - University
10 questions
Testigo de respeto y evangelización en Achuar -Luis Bolla

Quiz
•
8th - 12th Grade
10 questions
Conociendo la Drogadicción

Quiz
•
2nd Grade - University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for Social Studies
5 questions
0.2 Cognitive Biases and Scientific Thinking

Quiz
•
11th Grade
25 questions
Psychology Perspectives Review

Quiz
•
11th - 12th Grade
25 questions
Gilded Age and Westward Expansion Test Review 2025

Quiz
•
11th Grade
8 questions
Pre Civil Formative

Quiz
•
11th Grade
22 questions
Benchmark 1 Review

Quiz
•
11th Grade
14 questions
Progressive Era & Reform

Quiz
•
11th Grade
13 questions
USHC 3 to North and South Advantages

Quiz
•
11th - 12th Grade
13 questions
Standard 3 Quiz 1 up to Dred Scott

Quiz
•
11th Grade