UC_04_6 - Estrategias internacionales de nivel corporativo

UC_04_6 - Estrategias internacionales de nivel corporativo

University

27 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PMG1303 NOV 22 QUIZ 1

PMG1303 NOV 22 QUIZ 1

University

25 Qs

Finanzas Empresariales B1 2024

Finanzas Empresariales B1 2024

University

22 Qs

Revisão_3ªVA_ISI_UNIDADES I E II_2024.2

Revisão_3ªVA_ISI_UNIDADES I E II_2024.2

University

22 Qs

Administración Estratégica. Primer parcial

Administración Estratégica. Primer parcial

University

23 Qs

Examen Administración de Negocios UDET

Examen Administración de Negocios UDET

University

22 Qs

Detracciones: Requisitos, Proceso y Normativa

Detracciones: Requisitos, Proceso y Normativa

University

23 Qs

Sistema de Costos

Sistema de Costos

University

24 Qs

מבוא לניהול משאבי אנוש יוני 2023

מבוא לניהול משאבי אנוש יוני 2023

University

25 Qs

UC_04_6 - Estrategias internacionales de nivel corporativo

UC_04_6 - Estrategias internacionales de nivel corporativo

Assessment

Quiz

Business

University

Practice Problem

Medium

Created by

Héctor Espín

Used 7+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

27 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Barringer y Greening (1998) manifiestan que estrategia empresarial refiere a tres tipos de estrategias:

De organización y de gestión funcional
De Producto o de Mercado
De Diversificación
De intervalo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En llos retos de la internacionalización, la viabilidad de proyecto de internacionalización dependerá de la preparación de la empresa, de su capacidad, experiencia, recursos, compromiso y calidad de la gestión.

Correcto
Incorrecto

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los retos de la internacionalización, los retos a superar son varios enmarcándose en las siguientes áreas: Geografía; Información; Legislación aplicable; Cultura; Idioma; Inversión necesaria; Acceso a socios de negocio; Requisitos de mercado; Necesidad de adaptación del producto y/o servicio; Recursos necesarios; Cuestiones logísticas; Selección del planteamiento estratégico; y, Política.

Correcto
Incorrecto

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Para comprender el reto que la internacionalización supone para empresas de reducido tamaño, a diferencia de grandes grupos corporativos o multinacionales, hay que tener en cuenta tres aspectos:

Su modo de organización
La forma de afrontar los riesgos
La flexibilidad
La decisión de los emleados

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Dentro de los retos de la internacionalización, el modo de organización, sa da cuando:

los empelados se encuentran muy próximos a la dirección y son influenciados por el líder con mayor efectividad que en otros escenarios.
caracterizada por la prudencia y la cautela, que sólo se ven rotas cuando hay que enfrentarse a situaciones en las que la supervivencia del negocio se ve comprometida o la competencia afecta a su evolución.
dadas sus reducidas dimensiones y menor complejidad que otras organizaciones, les permiten adaptarse mejor y reaccionar con mayor rapidez y eficacia a las necesidades del cliente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Dentro de los retos de la internacionalización, la forma de afrontar los riesgos, sa da cuando:

los empelados se encuentran muy próximos a la dirección y son influenciados por el líder con mayor efectividad que en otros escenarios.
caracterizada por la prudencia y la cautela, que sólo se ven rotas cuando hay que enfrentarse a situaciones en las que la supervivencia del negocio se ve comprometida o la competencia afecta a su evolución.
dadas sus reducidas dimensiones y menor complejidad que otras organizaciones, les permiten adaptarse mejor y reaccionar con mayor rapidez y eficacia a las necesidades del cliente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Dentro de los retos de la internacionalización, la flexibilidad, sa da cuando:

los empelados se encuentran muy próximos a la dirección y son influenciados por el líder con mayor efectividad que en otros escenarios.
caracterizada por la prudencia y la cautela, que sólo se ven rotas cuando hay que enfrentarse a situaciones en las que la supervivencia del negocio se ve comprometida o la competencia afecta a su evolución.
dadas sus reducidas dimensiones y menor complejidad que otras organizaciones, les permiten adaptarse mejor y reaccionar con mayor rapidez y eficacia a las necesidades del cliente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?