Anual semana 17

Anual semana 17

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Economía 3

Economía 3

University

11 Qs

MEDIDAS DE ELASTICIDADES

MEDIDAS DE ELASTICIDADES

University

10 Qs

NIVEL N° 1

NIVEL N° 1

University

10 Qs

fundamentos de la e de mercado. corte dos segundo examen

fundamentos de la e de mercado. corte dos segundo examen

University

10 Qs

Demanda y oferta

Demanda y oferta

University

6 Qs

Elasticidades

Elasticidades

University

6 Qs

Microeconomía 1°

Microeconomía 1°

1st Grade - University

10 Qs

MARGINALISMO - PENSAMIENTO ECONÓMICO II

MARGINALISMO - PENSAMIENTO ECONÓMICO II

University

10 Qs

Anual semana 17

Anual semana 17

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

vicente casas

Used 4+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se tiene las siguientes funciones de la oferta y demanda:

Cantidad ofertada = 20 +4p

Cantidad demandada= 80 - 2p

¿Qué pasará en el mercado si se coloca un precio de valor 4?

A) la cantidad demandada se reduce considerablemente.

B) se genera el exceso de oferta.

C) la cantidad ofertada aumenta considerablemente.

D) se genera el exceso de demanda

E) se genera el mercado de equilibrio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la empresa de Dayana, las maquinarias son antiguas, haciendo que la producción cada vez sea menor. Esta variable afecta a la __________________, posteriormente podría generar en el mercado _____________________

A) demanda - aumento en el precio.

B) oferta - disminución en el precio.

C) oferta - aumento en el precio.

D) demanda - disminución en el precio.

E) cantidad ofertada - aumento en el precio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En clase de economía general, el docente explica sobre el mercado y como este varia según la ley de oferta y demanda. Si queremos expresa esta ley, entonces debe indicar que

A) la cantidad demanda varia en forma inversa al precio.

B) el precio afecta a la cantidad demandada de forma inversa pero directa a la cantidad ofertada.

C) el precio afecta a la cantidad ofertada de forma inversa pero directa a la cantidad demandada.

D) la oferta afecta al precio de forma directa y la demanda de forma inversa.

E) la demanda afecta de forma directa al precio y la oferta de forma inversa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Daniela desea a preguntar a su profesor de marketing lo siguiente: ¿Qué herramienta del emprendimiento podemos utilizar para comparar los proyectos de inversión y sus futuras rentabilidades? La respuesta del docente será el

A) flujo de cajas

B) análisis de costo - beneficio

C) árbol de problemas

D) árbol de objetivos

E) organigrama

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

María Fernanda esta pensando en abrir un negocio, para ello tiene como dato que el costo del alquiler es de 200 soles y los insumos para producir 100 vasos es de 50 soles. Entonces el costo fijo medio y costo variable medio es, respectivamente

A) 0.2 - 4

B) 2 - 0.2

C) 0.5 - 2

D) 0.2 - 5

E) 2 - 0.5

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Cuando en el mercado existe una variación porcentual de la cantidad de compra estimando a cero, entonces se puede concluir que

A) estamos ante una demanda perfectamente elástica.

B) estamos ante una demanda elástica.

C) estamos ante una demanda perfectamente inelástica.

D) estamos ante una demanda perfectamente unitaria.

E) estamos ante una demanda inelástica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Una empresa registra que sus costos fijos ascienden a 1000 soles, su precio de venta unitario es 10 soles y su costo variable unitario es 6 soles. También se sabe por estudios anteriores que las funciones de ingresos y costos son lineales; para que dicha empresa logre una utilidad de 500 soles, deberá producir y vender el número de productos:

A) 200

B) 225

C) 250

D) 300

E) 375

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Pedro consume determinadas galletas, esto genera que a la cuarta galleta su satisfacción es completa en ese momento. Esto es conocido, según las necesidades, como

A) inversión en el mercado.

B) limitadas en capacidad.

C) un hábito.

D) ilimitadas en capacidad.

E) limitadas en número e ilimitadas en capacidad.