2ºESO: UNIDAD 6

2ºESO: UNIDAD 6

9th - 12th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Colores Complementarios y Composición

Colores Complementarios y Composición

9th Grade

15 Qs

3º Medio - Test musical

3º Medio - Test musical

11th Grade

18 Qs

Categorías Gramaticales

Categorías Gramaticales

12th Grade

20 Qs

Elementos de la música

Elementos de la música

9th - 12th Grade

20 Qs

TEMA 9 TRABAJO

TEMA 9 TRABAJO

12th Grade

20 Qs

Elementos de la comunicación

Elementos de la comunicación

12th Grade

20 Qs

Estética

Estética

12th Grade

17 Qs

Texto argumentativo

Texto argumentativo

9th Grade

20 Qs

2ºESO: UNIDAD 6

2ºESO: UNIDAD 6

Assessment

Quiz

Arts

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Eva Requena

Used 1+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

172
Di qué afirmación sobre la copla es incorrecta:

Se la llama también canción andaluza.

Nace en la década de 1920.

No fue valorada por los grandes artistas del
momento.

Trata historias apasionadas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los creadores más importantes de la copla
fueron:

Quintero, León y Quiroga.

Concha Piquer y Juanita Reina.

Lola Flores y Rocío Jurado.

Miguel Poveda y Clara Montes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Di qué afirmación sobre Carlos Cano es
incorrecta

Formó parte del Manifiesto Canción del Sur.

Contribuyó enormemente a la recuperación y
renovación de la copla.

Tocó muchos temas en sus canciones.

En su música no trató cuestiones sociales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El grado que es el centro tonal de una obra se
denomina:

Dominante

Tónia

Subdominante

Sensible

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El proceso armónico de pasar de una tonalidad a
otra se llama:

Modelación

Armonización

Traspaso

Modulación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el Barroco y el Clasicismo, para pasar de una
tonalidad a otra, solían usar:

Acordes lejanos a las tonalidades para que la
transición fuera suave.

Principios físicos que regían el movimiento de
las notas en el aire.

Acordes comunes a ambas tonalidades.

Muchos instrumentos de percusión en ff para
que no se notase el cambio.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los acordes de subdominante...

No enlazan nunca entre sí para no distraer del
centro tonal.

Suelen tener un acompañamiento tocado por
un clave.

Enlazan muchas veces entre sí.

Nunca van seguidos de los acordes de
dominante

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?