FLUIDOS 1

FLUIDOS 1

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Construcción: Capacitación N°1

Construcción: Capacitación N°1

University

15 Qs

Primeros pasos

Primeros pasos

University

12 Qs

EP1.Historia y proceso

EP1.Historia y proceso

University

15 Qs

EMPRESAS

EMPRESAS

University

12 Qs

Motor DC

Motor DC

University

16 Qs

GERENCIA ESTRATÉGICA EVALUACIÓN

GERENCIA ESTRATÉGICA EVALUACIÓN

University

10 Qs

Cárnicos

Cárnicos

10th Grade - Professional Development

17 Qs

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD

University

13 Qs

FLUIDOS 1

FLUIDOS 1

Assessment

Quiz

Specialty

University

Medium

Created by

CARMEN CANAL

Used 6+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

DEFINA TENSIÓN SUPERFICIAL:

La tensión superficial es la fuerza cohesiva que actúa en la superficie de un líquido debido a las interacciones moleculares, lo que resulta en la formación de una piel o capa en la superficie líquida.

La tensión superficial es la fuerza adhesiva que actúa en la superficie de un gas y un liquido debido a las interacciones atómicas, lo que resulta en la formación de una capa en la superficie solida y liquida.

La tensión superficial es la fuerza intrínseca que actúa entre superficie de un líquido y un solida debido a las interacciones atómicas, lo que resulta en la formación de una superficie turbulenta.

La tensión superficial es la fuerza cohesiva que actúa en la superficie de un líquido debido a las interacciones moleculares, lo que resulta en la formación de una capa en la superficie gaseosa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

DEFINA TUBERIAS EQUIVALENTES

Las tuberías equivalentes son tuberías hipotéticas que reemplazan a sistemas de tuberías reales y presentan las mismas características hidráulicas. Su uso simplifica el análisis y el cálculo de la pérdida de carga o la resistencia al flujo en sistemas de tuberías complejos.

Las tuberías equivalentes son tuberías que se añaden a sistemas de tuberías reales y presentan las mismas características mécanicas. Su uso simplifica el análisis y el cálculo de la pérdida de carga o la resistencia al flujo en sistemas de tuberías mayores.

Las tuberías equivalentes son tuberías que se reemplazan a sistemas de tuberías reales y presentan las mismas características mecánicas. Su uso simplifica el análisis y el cálculo de la pérdida de carga o tamaño al flujo en sistemas de tuberías mayores.

Las tuberías equivalentes son tuberías que se añaden a sistemas de tuberías reales y presentan las mismas características mécanicas. Su uso simplifica el análisis y el cálculo de la pérdida de carga y tamaño al flujo en sistemas de tuberías mayores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

¿CUANDO OCURREN LAS PERDIDAS DE CARGA SECUNDARIAS O LOCALES?

Las pérdidas de carga secundarias o locales ocurren en sistemas de tuberías cuando hay cambios bruscos en la dirección del flujo, cambios en la sección transversal, presencia de accesorios como codos, válvulas, reducciones, etc.

Las pérdidas de carga secundarias o locales ocurren en sistemas de tuberías cuando hay cambios de dimensión en la longitud del flujo, cambios en la sección longitudinal de tuberías, presencia de accesorios como codos, válvulas, reducciones, etc.

Las pérdidas de carga secundarias o locales ocurren en sistemas de bombas cuando hay cambios bruscos en la dimensión de los tanques, cambios en la sección transversal, presencia de accesorios como codos, válvulas, reducciones, etc.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

LA ECUACIÓN DE PERDIDA DE CARGA MOSTRAD A QUE AUTOR CORRESPONDE:

HAZEN WILLIAMS

DARCY WEISBACH

COLEBROOK WHITE

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

LA ECUACION DE PERDIDA DE CARGA MOSTRADO A QUE AUTOR CORRESPONDE:

HAZEN WILLIAMS

DARCY WEISBACH

COLEBROOK WHITE

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

LA ECUACION MOSTRADA CORRESPONDE A:

NUMERO DE REYNOLDS

COEFICIENTE DE FRICCION

RUGOSIDAD RELATIVA

COEFICIENTE DE RESISTENCIA A LA FRICCION

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

SEGUN DARCY WEISBACH, LA ECUACIÓN MOSTRADA NOS PERMITE DETERMINAR:

FACTOR DE FRICCION PARA FLUJO TURBULENTO

FACTOR DE FRICCION PARA FLUJO LAMINAR

FACTOR DE FRICCION PARA FLUJO DE TRANSICION

PARA CALCULO DE RUGOSIDAD EN FLUJO TURBULENTO

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?