Sesión 8 - Informes Periciales

Sesión 8 - Informes Periciales

1st Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comprension Lectora

Comprension Lectora

1st - 5th Grade

10 Qs

POWER BI

POWER BI

1st - 5th Grade

10 Qs

Taller de investigación II. 705-A

Taller de investigación II. 705-A

1st Grade

10 Qs

NIA 720

NIA 720

KG - University

10 Qs

Importancia de las tic en la educación actual

Importancia de las tic en la educación actual

1st Grade

10 Qs

LAS FICHAS TEMATICAS

LAS FICHAS TEMATICAS

1st - 5th Grade

10 Qs

Modelo Integral de Planeación y Gestión MIPG

Modelo Integral de Planeación y Gestión MIPG

1st Grade

11 Qs

Redes de Computadora

Redes de Computadora

1st Grade

10 Qs

Sesión 8 - Informes Periciales

Sesión 8 - Informes Periciales

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Easy

Created by

María Asunción Tejedor Huerta

Used 77+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El paradigma emocional apoya la idea de que la mentira se asocia con tres reacciones emocionales:

Culpa, miedo y exictación

Culpa, simulación y miedo

Simulación, disimulación y sobresimulación

Ninguna es correcta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la técnica fisiológica que más se ha utilizado como detector de mentira en sospechosos?

El polígrafo

Relevant-Irrelevant Test

Guilty Knowledge Test (TCC) o Test de Conocimiento Culpable

Control Question Test

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre los enfoques centrados en indicadores verbales, señala lo INCORRECTO:

Son instrumentos que evalúan la realidad del testimonio en base a indicadores verbales

Los que más se han utilizado hasta la actualidad son: el Statement Validiy Assessment (SVA) y el Criteria-Based Content Analysis (CBCA,); el Reality Monitoring (RM), y el Statement Reality Analysis (SRA).

El objeto de evaluación es el contenido del testimonio, dejando de lado las características de la víctima del delito u otro tipo de fuentes subjetivas

El Guilty Knowledge Test (TCC) evalúa si el sujeto sospecho tiene conocimiento acerca del delito que se ha cometido y que solo la persona que lo ha hecho podría tener

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las descripciones de inferencias en el momento de los hechos o inferencias cuando describe el evento a posteriori, es un criterio de validez del RM que hace referencia a:

Operaciones cognitivas

Información perceptual

Información espacial

Información temporal

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El RM se basa en el proceso cognitivo que guía la capacidad para diferenciar:

Una memoria externa basada en un hecho percibido de una memoria interna, es decir, inventada o imaginada.

una memoria interna basada en un hecho percibido de una memoria externa, es decir, inventada o imaginada.

Ambas memorias, que difieren en una serie de características basadas en información sensorial

No es una herramienta para discriminar memorias

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La información perceptual del RM se refiere a:

Sonidos, olores, sensaciones físicas y detalles inusuales

información sobre cómo se sentía durante los hechos

Descripciones de inferencias en el momento de los hechos

La viveza del relato