El vestido de las ñustas o coyas difundidos en el periodo virreinal, estaba compuesto por:
Socio - Sesión 10 - Lima siglo XVIII y XIX

Quiz
•
History
•
University
•
Medium
Jimena Salvatierra Lema
Used 149+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un corpiño, una falda y una quiclla.
Una túnica (anacu) y quiclla decorados de tocapus, y un tupus para sostener la quiclla.
Una túnica (anacu) y quiclla decorados de motivos figurativos, y un tupus para sostener la quiclla
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La pintura El Matrimonia de la Ñusta Beatriz de 1817 representa:
La unión entre la única heredera del linaje inca con los jesuitas de la Compañía de Jesús.
La unión entre la última ñusta inca con los habsburgos de la corona española.
La unión entre la única heredera del linaje inca con la orden de San Francisco de Asís.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La Tapada limeña puede considerarse:
Una moda puesto que se trata de una tendencia en el vestir femenino que fue de corta duración.
Una tradición en el vestir femenino que perduró aproximadamente tres siglos: poco después de la rebelión de Túpac Amaru II hasta inicios del siglo XX.
Una tradición en el vestir femenino que perduró aproximadamente tres siglos: poco después de la llegad a de los españoles hasta mediados del siglo XIX.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el siglo XVIII se decía que el terremoto de Lima de 1746, había sido producido por:
El movimiento de las placas tectónicas.
La vanidad de las mujeres, sus escándalos vestidos y los pronunciados escotes.
El malestar de los Apus que clamaban por un pronto cambio de gobierno.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La Tapada fue una manifestación única del vestir de la mujer limeña. Lo que las mujeres buscaban a través de este atuendo tradicional fue:
Manifestar su decisión de libertad y poder gozar del anonimato.
Manifestar su obediencia hacías las autoridades y los hombres.
Afirmar su devoción católica.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Gran parte de los testimonios visuales que tenemos de la segunda mitad del siglo XIX, es gracias:
A las acuarelas de los artistas costumbritas como Pancho Fierro y Leonce Angrand.
A las fotografías dejadas por el Estudio Courret, que permanecerá en funcionamiento durante 6 décadas.
A las pinturas dejadas por los pintores academicistas del siglo XIX.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Este anuncio, aparecido en El Comercio hace referencia a la llegada de la fotografía a Lima:
Verdadero.
Falso.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
La Revolución Industrial

Quiz
•
University
10 questions
Prehistoria e Historia Antigua.

Quiz
•
University
10 questions
Revolución Mexicana

Quiz
•
University
15 questions
Fútbol

Quiz
•
KG - University
12 questions
Socio - Sesión 5 - Corsé

Quiz
•
University
15 questions
El Renacimiento

Quiz
•
University
15 questions
Literatura hispanoamericana

Quiz
•
11th Grade - University
10 questions
CRISIS DEL SIGLO XVII

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade