
Capo Formativo De lo Humano a lo Comunitario

Quiz
•
Life Skills
•
University
•
Hard
Jaime González
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Éste es el propósito del Campo Formativo
Que niñas, niños y adolescentes exploren,
comprendan, reflexionen e intervengan, con
base en sus posibilidades
Aprendan a comunicarse efectivamente con sus semejantes y contexto inmediato
Desarrollas las habilidades humanas y sociales de las niñas, niños y adolescentes para lograra aprendizajes fundamentales
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es el objetivo de este Campo Formativo?
Que los aprendientes logren desarrollar habilidades de comunicación asertiva en su entorno social y comunitario
Que las NNA logren un desarrollo integral en sus habilidades de investigación del entorno social y natural
Que las experiencias cognitivas, motrices,
socio afectivas y creativas permitan a niñas,
niños y adolescentes favorecer,
progresivamente, la construcción de su
identidad, el sentido de pertenencia a
diversos grupos
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Es una de las finalides del campo formativo
Favorece la comprensión histórica de los cambios y permanencias que han vivido las sociedades en el mundo a través del tiempo y el espacio, así como la creación de principios éticos que garantizan la convivencia entre personas y pueblos, basados en la dignidad humana, derechos humanos, cultura de pazF
Construyan su identidad personal
mediante la exploración de gustos,
intereses, necesidades, posibilidades,
formas de entender e interactuar en
diversos contextos sociales y naturales
Permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etcétera) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
ESPECIFICIDADES DEL CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO PARA LA FASE 3: 1º Y 2º GRADOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA SON
se considera a la comunidad como el lugar donde las niñas y los niños viven, donde se encuentra la escuela y en donde se toma en cuenta la diversidad de estilos culturales, situaciones sociales y lenguas que pueden estar presentes en las escuelas, tanto rurales como urbanas
herramientas para satisfacer diversas necesidades e intereses; son construcciones sociales dinámicas que contribuyen al desarrollo cognitivo, emocional y valoral al utilizarlos las personas entre sí; es decir, para relacionarse consigo mismos y con el mundo
Relación del ser humano con la sociedad y la naturaleza desde la comprensión crítica de los procesos sociales, políticos, naturales y culturales en diversas comunidades situadas histórica y geográficamente; ofreciendo experiencias de aprendizaje
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
ESPECIFICIDADES DEL CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO PARA LA FASE 4: 3º Y 4º GRADOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Pretende que las niñas y los niños identifiquen y analicen críticamente sus relaciones personales, familiares, comunitarias, así como las de otras sociedades, con los componentes vivos y no vivos de su entorno y de los ecosistemas que conocen, tanto en su comunidad, en su estado, como en México
El contexto y la comunidad local se articulan con la región, el estado y la nación
Se busca generar las condiciones para que las alumnas y alumnos amplíen las posibilidades de participación en prácticas sociales de los lenguajes, profundizando en los procesos de apropiación de la oralidad, lectura y escritura, así como de los lenguajes artísticos
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
ESPECIFICIDADES DEL CAMPO FORMATIVO ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES PARA LA FASE 5: 5º Y 6º GRADOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Se busca propiciar que NNA avancen en el uso gradual y continuo de múltiples lenguajes —como el escrito, oral, corporal, visual, sonoro, háptico (táctil)—, para expresar, comunicar, representar, indagar, interpretar e interactuar con manifestaciones culturales y artísticas
Se espera que las y los estudiantes valoren a sus pares a través de las diferencias, y que eso se vea reflejado en el empleo de un lenguaje pertinente, basado en la inclusión.
En esta fase las niñas y los niños (NN) comprenderán que nuestra casa común, la Tierra en la que habitamos, se caracteriza por su diversidad biológica y cultural, y que la diversidad es un factor de la naturaleza que sustenta la vida en la Tierra
Similar Resources on Wayground
10 questions
LA CONSTANCIA

Quiz
•
6th Grade - Professio...
10 questions
Contribución de la tecnología a la vida

Quiz
•
8th Grade - University
11 questions
Inducción. Sesión 2

Quiz
•
University
6 questions
Ley de Emprendimiento

Quiz
•
University
10 questions
LOS CONFLICTOS

Quiz
•
University
9 questions
Planeación Educativa y tipos.

Quiz
•
University
10 questions
CREPAS

Quiz
•
University
10 questions
Semana 11 Acv: Información prescindible

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade