SMSAN0423P1B - EVALUACIÓNB JUEVES

SMSAN0423P1B - EVALUACIÓNB JUEVES

1st - 5th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SUPERFIJAS 2 PSICOLOGÍA ONDECI

SUPERFIJAS 2 PSICOLOGÍA ONDECI

3rd Grade

17 Qs

Vitaminas Liposolubles

Vitaminas Liposolubles

2nd Grade

10 Qs

Solidaridad

Solidaridad

1st Grade

11 Qs

PRUEBA DE EXPRESIÓN, PRIMERA ENCUESTA.

PRUEBA DE EXPRESIÓN, PRIMERA ENCUESTA.

1st Grade

14 Qs

EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA 11°

EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA 11°

1st - 10th Grade

15 Qs

CANTAR GESTA -CANTAR MIO CID

CANTAR GESTA -CANTAR MIO CID

5th Grade

10 Qs

5º

5th Grade

10 Qs

Cultura de paz

Cultura de paz

3rd Grade

10 Qs

SMSAN0423P1B - EVALUACIÓNB JUEVES

SMSAN0423P1B - EVALUACIÓNB JUEVES

Assessment

Quiz

Other

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Paola Milagros

Used 3+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

LENGUAJE

Acentuación general

1. ¿Qué oración presenta uso correcto de la tilde?

A) El conflicto árabe-israéli es horrendo.

B) La frontera peruáno-chilena es muy vulnerable.

C) El tratado franco-alemán fue un éxito.

D) La enciclopedia téorico-práctica me costó caro.

E) El joven sordomudó ingreso a Villarreal.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

LENGUAJE

Actuanción especial

2. En la expresión: «No se como reaccionar ante tal acusación si yo si dije la verdad; tu

bien lo sabes mas que nadie», ¿cuántas tildes diacríticas se deben colocar?

A) seis

B) cinco

C) cuatro

D) tres

E) dos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

LENGUAJE

SEMIOLOGÍA

3. Establezca la veracidad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados:

I. «relación entre signo y realidad aludida»: semántica

II. «fundador de la semiótica»: Ferdinand de Saussure

III. «relaciones entre signos linguísticos»: lexicología

IV. «estudio de los signos y su rol social»: semiótica o semiología

V. «relación entre signos y su uso»: pragmática

A) FVFVF

B) VFFVV

C) VVVFF

D) VVFFV

E) VFVFV

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

LENGUAJE

SEMÁNTICA

4. Tanto por su significado como por su significante, las palabras pueden

establecer relaciones entre ellas; determine si existe alguna relación entre las

palabras subrayadas y cuál es esta entre las oraciones: “voto por un buen

candidato y no, por alguien investigado por corrupción” y “nadie los botó de ese

lugar y pretendieron apropiárselo”.

A) Polisemia

B) Antonimia

C) Homonimia

D) Hiponimia

E) Sinonimia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PSICOLOGÍA

BASES SOCIOCULTURALES DE LA CONDUCTA 1

5. Cuando hablamos de adaptación de una persona a su ambiente, nos referimos a

A. su visión global mundo y de la vida

B. la percepción de su ambiente social

C. sus respuestas ante las demandas del medio.

D. La aceptación de las normas de grupo

E. sus reacciones ante las agresiones ambientales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PSICOLOGÍA

BASES SOCIOCULTURALES DE LA CONDUCTA HUMANA II

6. Organización bastante estable de creencias, sentimientos y tendencias

conductuales dirigidas a un objeto como una persona o grupo:

a) aptitud

b) habito

c) actitud

d) creencia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PSICOLOGÍA

MEMORIA

7. Anomalía de la memoria en la que los recuerdos son efervescentes y se recuerda todo

con lujo y detalles.

a) Amnesia

b) Paramnesia

c) Hipermnesia

d) criptomnesia

e) alomnesia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?