Fases y modalidades de acompañamiento y apoyo pedagógico

Fases y modalidades de acompañamiento y apoyo pedagógico

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Reconocimiento saberes previos Actualización Entrenadores

Reconocimiento saberes previos Actualización Entrenadores

University

20 Qs

Emprendimiento

Emprendimiento

University

10 Qs

MODELO PEDAGÓGICO SENA

MODELO PEDAGÓGICO SENA

University

12 Qs

La comunicación en la organización

La comunicación en la organización

University

10 Qs

GLOBALIZACION VENTAJAS Y DESVENTAJAS

GLOBALIZACION VENTAJAS Y DESVENTAJAS

University

15 Qs

Repaso CEMEJ

Repaso CEMEJ

University

17 Qs

Planificación del personal

Planificación del personal

University

11 Qs

TUTORÍA Y ESCUELA PARA PADRES

TUTORÍA Y ESCUELA PARA PADRES

University

10 Qs

Fases y modalidades de acompañamiento y apoyo pedagógico

Fases y modalidades de acompañamiento y apoyo pedagógico

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Medium

Created by

Andrea Prado

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Para conseguir un proceso exitoso de acompañamiento psicopedagógico, se deben idear, planificar y organizar de forma minuciosa cada una de sus fases, iniciando con un ________ detallado que considere a todos los actores socioeducativos involucrados.

Diagnóstico

Análisis

Resumen

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El proceso de acompañamiento se organiza en fases o etapas, siendo éstas: diagnóstico, planificación, ejecución, seguimiento, autoevaluación - evaluación y construcción de nuevas prácticas.

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Se refiere al análisis y al estudio de la situación que atraviesan aquellos que se convierten en los acompañados, colocando en el foco de atención las necesidades y situaciones que influyen en su práctica docente.

Diagnosticar

 Planificar

Ejecución

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Realizar el diagnóstico del acompañamiento implica poseer un cronograma para trabajar las necesidades de los docentes, además de coordinar y visualizar las acciones de los diferentes actores socioeducativos y permite preparar recursos, materiales y bibliografías, como elementos de respaldo.

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

De acuerdo con Torres, Cantillo y Calabria, las características principales de la planificación son la ________, participación y flexibilidad.

Sistematización

Organización

Reflexión

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Una de las tareas necesarias para concluir con la planificación, consiste en llevar a cabo una reunión con el objetivo de socializar las razones y propósitos del acompañamiento, la metodología a utilizar, los instrumentos aplicables, etc.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Esta fase involucra un diálogo extenso y profundo que resalte las fortalezas del docente y oriente, asesore, sugiera y brinde herramientas en relación con sus debilidades para superarlas.

Diagnóstico

Ejecución

Planificación

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?