Bloque III. Sesión 3

Bloque III. Sesión 3

1st Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Segundo Trimestre

Segundo Trimestre

1st - 3rd Grade

11 Qs

REPASO PARCIAL PATOLOGÍA GENERAL

REPASO PARCIAL PATOLOGÍA GENERAL

1st - 2nd Grade

10 Qs

Dietoterapia en osteoartritis y artritis reumatoide

Dietoterapia en osteoartritis y artritis reumatoide

1st - 3rd Grade

9 Qs

Generalidades terapia transfusional

Generalidades terapia transfusional

1st - 5th Grade

10 Qs

Constitución de los huesos

Constitución de los huesos

1st - 3rd Grade

10 Qs

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

1st - 3rd Grade

13 Qs

Anatomía

Anatomía

1st Grade

15 Qs

Historia y Definiciones

Historia y Definiciones

1st - 12th Grade

10 Qs

Bloque III. Sesión 3

Bloque III. Sesión 3

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Medium

Created by

Esteban Peña Pitarch

Used 54+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Entre las funciones principales del tejido ligamento: señala la respuesta incorrecta

Su capacidad de contracción activa ayuda a que sea un tejido con mucha propiocepción

Actúa como guía del movimiento articular

Se le conoce como limitador estático del movimiento

Aumenta la estabilidad en las articulaciones

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Cuando un ligamento se encuentra sometido a fuerzas de tensión, podemos encontrar las siguientes fases: señala la respuesta correcta

Solicitación progresiva de las fibras, deformación cóncava, deformación lineal y ruptura del tejido

Solicitación progresiva de las fibras, concavidad de la curva, fase plástica y ruptura del tejido

Solicitación progresiva de las fibras, deformación lineal, concavidad de la curva y ruptura del tejido

Todas las respuestas son falsas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En relación a las propiedades mecánicas de los ligamentos, diremos que un ligamento será más resistente cuando: señala la respuesta correcta

Los ligamentos tienen las misma morfología, por lo que no varían su resistencia

Cuanto más largo y ancho sea el ligamento, mayor resistencia

A mayor área transversal y mayor longitud, mayor resistencia

A mayor área transversal y menor longitud, mayor resistencia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La biomecánica de los ligamentos es diferente a la de otros tejidos ya que están compuestos por diferentes capas (capa sinovial, subsinovial y tejido conectivo denso), señala la respuesta correcta.

Las diferentes capas del ligamento lo hacen un tejido con capacidad de contracción

La composición por diferentes capas le atribuyen la fase de "solicitación progresiva de sus fibras" en relación al esfuerzo o tensión que recibe

Los ligamentos no están compuestos por diferentes capas, eso es el tejido muscular

Todas las respuestas son falsas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En relación a las propiedades mecánicas de los tejidos, el principio de Histeresis es cuando: señala la respuesta correcta

Todas las respuestas son correctas

Dependiendo de la duración de la deformación, se requerirá mayor tiempo para la recuperación total

En una curva, la pendiente de regreso a la situación inicial, no coincide con la de deformación

Todas las respuestas son falsas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Como fisioterapeutas, cuando un paciente acuda a nuestra consulta tras lesionarse un ligamento, tendremos en cuenta: señala la respuesta correcta

Las reglas de Ottawa, con el objetivo de derivar a nuestro paciente a urgencias si hubiese sospecha de fractura o fisura ósea

Los ligamentos a altas temperaturas sobre sus fibras, conseguiremos trabajarlos en su fase plástica y así garantizar una mejor recuperación

Todas las respuestas son correctas

Los AINES están indicados en las GPC

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Las GPC en relación al esguince de tobillo, tienen en cuenta los principios de biomecánica del tejido ligamentoso, informando a los fisioterapeutas que: señala la respuesta correcta

La inmovilización de los ligamentos tras su lesión fomenta la desorganización de las fibras de colágeno y una baja resistencia a la carga tras su recuperación

La inmovilización de los ligamentos tras su lesión fomenta una disminución del tamaño de las fibras y baja capacidad de absorción de energía tras su lesión

La inmovilización de los ligamentos tras su lesión debe ir acorde al grado de esguince que presenta mi paciente

Todas las respuestas son correctas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?