Examen parcial 10 segundo período
Quiz
•
Philosophy
•
10th Grade
•
Hard
Jesús Bedoya
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Lee atentamente el siguiente texto y responde las pregunta
El problema del Ser El concepto de ser es el primero que surge en la mente del hombre y es común a todos. Sin embargo, tratar de definirlo específicamente no es tan fácil pues es el concepto más extenso y, como sabemos, a mayor extensión menor comprensión; además, para dar una definición necesitaríamos un término más universal, el cual no existe. Algunos autores no diferencian entre ser y ente utilizando los términos indiferentemente; por ente podemos entender las realidades específicas dotadas de la realidad del ser mientras que ser se puede referir a la existencia, de manera universal, abarcando a Dios, los entes concretos, los entes de razón, entre otros. De esta manera, el ser “es la mayor interpretación humana de la realidad”. Para Santo Tomás de Aquino el ser “es lo más perfecto de todas las cosas pues se relaciona como su acto”. Por ello, en la filosofía clásica al ser se le ha denominado trascendente.
PREGUNTA: Si el Ser es un concepto que surge en la mente del ser humano, el primero de hecho, que hace referencia a lo más general posible; entonces su relación con la realidad particular, es que:
La realidad es múltiple, cambiante, nada permanece igual, todo vive cambiando, todo fluye.
La materia, es única. Todo está compuesto de lo mismo.
Toda la realidad particular se fundamenta en una idea general que hace posible su existencia.
El espíritu absoluto es la comprensión de que todo sale de una mente inteligente.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Lee atentamente el siguiente texto y responde las pregunta
El problema del Ser El concepto de ser es el primero que surge en la mente del hombre y es común a todos. Sin embargo, tratar de definirlo específicamente no es tan fácil pues es el concepto más extenso y, como sabemos, a mayor extensión menor comprensión; además, para dar una definición necesitaríamos un término más universal, el cual no existe. Algunos autores no diferencian entre ser y ente utilizando los términos indiferentemente; por ente podemos entender las realidades específicas dotadas de la realidad del ser mientras que ser se puede referir a la existencia, de manera universal, abarcando a Dios, los entes concretos, los entes de razón, entre otros. De esta manera, el ser “es la mayor interpretación humana de la realidad”. Para Santo Tomás de Aquino el ser “es lo más perfecto de todas las cosas pues se relaciona como su acto”. Por ello, en la filosofía clásica al ser se le ha denominado trascendente.
PREGUNTA: El ser se puede referir a la existencia, de manera universal, porque:
Las cosas existen en sí mismas, separadas del Ser.
De él participa todo en cuanto que existe.
Todo lo que existe y no existe, le debe su existencia al Ser.
El ser hace que todo exista o deje de existir.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Lee atentamente el siguiente texto y responde las pregunta
El problema del Ser El concepto de ser es el primero que surge en la mente del hombre y es común a todos. Sin embargo, tratar de definirlo específicamente no es tan fácil pues es el concepto más extenso y, como sabemos, a mayor extensión menor comprensión; además, para dar una definición necesitaríamos un término más universal, el cual no existe. Algunos autores no diferencian entre ser y ente utilizando los términos indiferentemente; por ente podemos entender las realidades específicas dotadas de la realidad del ser mientras que ser se puede referir a la existencia, de manera universal, abarcando a Dios, los entes concretos, los entes de razón, entre otros. De esta manera, el ser “es la mayor interpretación humana de la realidad”. Para Santo Tomás de Aquino el ser “es lo más perfecto de todas las cosas pues se relaciona como su acto”. Por ello, en la filosofía clásica al ser se le ha denominado trascendente.
PREGUNTA: El último término que aparece en el texto es “trascendente”, este hace referencia a que el Ser:
No va más allá de lo material.
No es algo particular, sino general.
No tienen nada que ver con lo real.
Es una entidad del mundo de las ideas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Lee atentamente el siguiente texto y responde las pregunta
El problema del Ser El concepto de ser es el primero que surge en la mente del hombre y es común a todos. Sin embargo, tratar de definirlo específicamente no es tan fácil pues es el concepto más extenso y, como sabemos, a mayor extensión menor comprensión; además, para dar una definición necesitaríamos un término más universal, el cual no existe. Algunos autores no diferencian entre ser y ente utilizando los términos indiferentemente; por ente podemos entender las realidades específicas dotadas de la realidad del ser mientras que ser se puede referir a la existencia, de manera universal, abarcando a Dios, los entes concretos, los entes de razón, entre otros. De esta manera, el ser “es la mayor interpretación humana de la realidad”. Para Santo Tomás de Aquino el ser “es lo más perfecto de todas las cosas pues se relaciona como su acto”. Por ello, en la filosofía clásica al ser se le ha denominado trascendente.
PREGUNTA: Cuando se habla de filosofía clásica, hace referencia a:
A toda la filosofía antigua, pues lo clásico es lo viejo.
Al pensamiento de Santo Tomás de Aquino.
A la Filosofía de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Al inicio de la filosofía en la modernidad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Lee atentamente el siguiente texto y responde las pregunta
El problema del Ser El concepto de ser es el primero que surge en la mente del hombre y es común a todos. Sin embargo, tratar de definirlo específicamente no es tan fácil pues es el concepto más extenso y, como sabemos, a mayor extensión menor comprensión; además, para dar una definición necesitaríamos un término más universal, el cual no existe. Algunos autores no diferencian entre ser y ente utilizando los términos indiferentemente; por ente podemos entender las realidades específicas dotadas de la realidad del ser mientras que ser se puede referir a la existencia, de manera universal, abarcando a Dios, los entes concretos, los entes de razón, entre otros. De esta manera, el ser “es la mayor interpretación humana de la realidad”. Para Santo Tomás de Aquino el ser “es lo más perfecto de todas las cosas pues se relaciona como su acto”. Por ello, en la filosofía clásica al ser se le ha denominado trascendente.
PREGUNTA: Por ente podemos entender las realidades específicas dotadas de la realidad del ser. Un ejemplo de realidades específicas dotada con la realidad del Ser, podría ser:
Camilo – útil escolar – lapicero – carta – María – enamorados.
árbol – madera – hoja – cuaderno – escritura – aprendizajes.
Julián – hombre – Ser humano – Ser viviente – Ser Real – Ser.
río – mar – evaporación – nubes – calor – granizo – lluvia – río.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Parménides sostiene que todo lo que es es y no puede ser de otra manera, es decir, que no cambia, a lo que se le puede objetar que esto es imposible, pues nosotros mismos experimentamos el movimiento y por lo tanto el cambio, al punto que podríamos decir con Heráclito que nadie se baña dos veces en el mismo río. Sin embargo, Parménides defiende su posición al mostrar que:
Existen dos caminos, el de la apariencia y el de la verdad. Al primero corresponde el reposo y al segundo, el cambio
La negación del cambio permite la afirmación del no-ser
El ser es inmóvil porque si se moviera debería hacerlo sobre algo, lo que es imposible porque sólo hay un ser
El cambio niega la multiplicidad y la temporalidad
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Los filósofos presocráticos parten de un principio básico del cual se deriva todo lo que existen en el mundo. Se afirma, además. Según el tipo de principio o principios los filósofos presocráticos pueden ser clasificados como monistas que buscaron el arjé en un solo elemento y los pluralistas cuto arjé partía de una multiplicidad de elementos que al combinarse entre sí dan origen a un universo múltiple y móvil. Desde esta perspectiva podríamos afirmar que son filósofos presocráticos monistas:
Anaximandro, Anaxágoras y Pitágoras
Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes
Tales de Mileto, Anaxágoras y Parménides
Empédocles, Anaxágoras y Heráclito
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
FILOSOFÍA MODERNA
Quiz
•
10th Grade
11 questions
FILOSOFIA DECIMO
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Filosofía
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Filosofía medieval
Quiz
•
7th - 11th Grade
13 questions
Dios me dio una Dignidad Especial
Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Filosofia 6to-D-Filosifa de la NH
Quiz
•
7th - 12th Grade
10 questions
Evaluación de Filosofía IV bloque
Quiz
•
10th Grade
15 questions
Conocimiento, error, opinión probable y límites de la filosofía
Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
29 questions
CCG 2.2.3 Area
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
SAT Focus: Geometry
Quiz
•
10th Grade
15 questions
PRESENTE CONTINUO
Quiz
•
9th - 12th Grade