Semana 1 Conceptos basicos EA

Semana 1 Conceptos basicos EA

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SENSIBILIDAD

SENSIBILIDAD

University

10 Qs

ATP, transporte de eléctrones y fosforilación oxidativa

ATP, transporte de eléctrones y fosforilación oxidativa

University

10 Qs

Enzimas y catálisis

Enzimas y catálisis

University

10 Qs

UD3. Metabolismo celular

UD3. Metabolismo celular

University

10 Qs

Enzimas

Enzimas

University

10 Qs

Biología - Origen de La vida

Biología - Origen de La vida

6th Grade - University

10 Qs

Repaso

Repaso

7th Grade - University

10 Qs

Cuestionario APO 4 - Bacteriología. Generalidades

Cuestionario APO 4 - Bacteriología. Generalidades

University

7 Qs

Semana 1 Conceptos basicos EA

Semana 1 Conceptos basicos EA

Assessment

Quiz

Biology

University

Medium

Created by

Alex Gilman

Used 12+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los factores abióticos son:

Luz, temperatura, agua, animales, plantas

Lu, temperatura, plantas, agua, aire

Temperatura, agua, animales y gases

Luz, agua, temperatura, gases atmosféricos

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Definia el término "la producción primaria"

Energía fija por ______________y quimiosíntesis

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De donde hay el mejor nivel de producción primero neto en el mundo?

Los bosques tropical

El profundidad del oceano

Los humedales o swampos tropical

Los bosques secos tropicales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando discutimos las interacciones tróficas y los cambios tróficos, discutimos la segunda ley de la termodinámica, que establece que cuando hay una transferencia de energía, solo se utiliza una parte de esa energía. ¿Cuál es el porcentaje de energía, en forma de biomasa, en el nivel inicial que está disponible para el nivel subsiguiente?

5%

10%

20%

90%

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Usando el ejemplo de las diapositivas de la semana 1 sobre las cadenas tróficas en Manejo de plagas integradas en una finca que tiene problemas con una plaga de larvas en su cultivo de maíz.  Las cajas de abajo representan el tamaño de la población de cada parte de esta cadena trófica. Indique cuál opción de los siguientes dibujos representa la situación en la finca dos (2) semanas después de que se libere una gran cantidad de un agente de control biológico.

Opción A

Opción B

Opción C

Opción D