Tarea-6 CCD-B1

Tarea-6 CCD-B1

2nd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Economia I

Economia I

1st - 12th Grade

15 Qs

Recordando con Baloo

Recordando con Baloo

2nd - 8th Grade

10 Qs

Cuestionario Mago de Oz cap 1-4

Cuestionario Mago de Oz cap 1-4

1st - 6th Grade

13 Qs

democracia en el ecuador estado excluyente de 1830

democracia en el ecuador estado excluyente de 1830

1st - 3rd Grade

9 Qs

PALABRA DE ADVERTENCIA

PALABRA DE ADVERTENCIA

1st - 3rd Grade

10 Qs

Capítulo 7 "La vida es una aventura"

Capítulo 7 "La vida es una aventura"

1st - 3rd Grade

10 Qs

La tira cómica

La tira cómica

1st - 8th Grade

10 Qs

PROCESO FORMATIVO DE LAS PALABRAS

PROCESO FORMATIVO DE LAS PALABRAS

2nd Grade

15 Qs

Tarea-6 CCD-B1

Tarea-6 CCD-B1

Assessment

Quiz

Other

2nd Grade

Easy

Created by

Francisco Sisó

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Un mecanismo, por si mismo, ¿es capaz de aumentar la energía del sistema?

No, porque la energía ni se crea ni se destruye.

Sí, sólo en el caso de la palanca. Puedes levantar más peso que la fuerza que haces.

Sí, en todos.

No, porque no están conectados a un motor

Answer explanation

Se modifica el esfuerzo necesario, pero el sistema solo "juega" con la energía aplicada a la entrada.

Tan solo se puede esperar pérdidas por rozamiento en las distintas partes del mecanismo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las tijeras cortan por cizalladura, pero...

¿a qué grado de palanca corresponde?

Grado-1

porque el fulcro está entre la fuerza y la resistencia

Grado-2

porque el fulcro está entre la fuerza y la resistencia

Grado-3

porque el fulcro está entre la fuerza y la resistencia

Grado-4

porque el fulcro está entre la fuerza y la resistencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando usamos unas pinzas...

¿a qué tipo de mecanismo lo podemos asociar?

Una palanca de grado-1

Una biela

Una palanca de grado-3

Ninguna de las otras es correcta

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un sistema con tornillo sin fin SIEMPRE se comporta como un sistema con autofrenado.

Sí, se bloquea el eje y el sistema frena.

Sí, al girar el tornillo gira el engranaje, pero al revés no es posible.

No, si se quiere frenar hay que incorporar más elementos, como en una bicicleta

No, bajo algunas circunstancias no lo incluye.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Al usar un recurso con licencia CC-BY ...

Debo atribuirlo al creador original, aunque soy libre de hacer lo que quiera con él.

Debo atribuirlo al creador original, pero no puedo vender nada que lo incluya.

Debo atribuirlo al creador original, pero no puedo modificarlo.

Debo atribuirlo al creador original, y pagarle si vendo mis creaciones que lo incluyan.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

<2> se refiere al engranaje al que se le aplica potencia, y <1> al conducido.

<1> se refiere al diámetro del engranaje al que se le aplica potencia, y <2> al del conducido.

<1> se refiere al engranaje al que se le aplica potencia, y <2> al conducido.

La fórmula está mal, es el inverso de lo escrito.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

En un sistema de engranajes:

el engranaje conectado al motor tiene 12 dientes

el engranaje de salida tiene 36 dientes.

El motor gira a 1500 rpm

¿A qué velocidad gira el engranaje de salida?

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?