Seminario Segunda Unidad

Seminario Segunda Unidad

University

28 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso examen final IO

Repaso examen final IO

University

23 Qs

American Drama

American Drama

University

23 Qs

ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS FINANCIEROS

University

25 Qs

Quizz introduction au droit

Quizz introduction au droit

University

25 Qs

REVISÃO DIREÇÃO DE ARTE

REVISÃO DIREÇÃO DE ARTE

University

24 Qs

REPASO PRIMER PARCIAL IV ULA

REPASO PRIMER PARCIAL IV ULA

University

24 Qs

Loanable Funds Market

Loanable Funds Market

12th Grade - University

24 Qs

MSDGN CHAPITRE 7 ET 8

MSDGN CHAPITRE 7 ET 8

1st Grade - University

24 Qs

Seminario Segunda Unidad

Seminario Segunda Unidad

Assessment

Quiz

Specialty

University

Medium

Created by

Roberto Lucas

Used 7+ times

FREE Resource

28 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es el peritaje psicológico en procesos judiciales?

Capacidad cognitiva, capacidad de comprensión, memoria, entre otros aspectos relevantes para determinar la imputabilidad del individuo.

Para evaluar la imputabilidad de un individuo, ya que permite determinar si la persona cuenta con la capacidad mental y cognitiva para comprender la gravedad de sus actos y enfrentar el proceso judicial.

Es una herramienta importante en procesos judiciales para evaluar la salud mental y capacidad de las personas implicadas en un caso.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la importancia del peritaje psicológico en la evaluación de la imputabilidad de un individuo?

La primera fase consiste en un análisis general de la situación a través de una entrevista inicial, en la cual los psicólogos forenses evalúan el caso en toda su extensión, así como la situación actual y la viabilidad de iniciar un peritaje psicológico forense. Posteriormente, se procede a realizar la evaluación psicológica del individuo imputado.

Para evaluar la imputabilidad de un individuo, ya que permite determinar si la persona cuenta con la capacidad mental y cognitiva para comprender la gravedad de sus actos y enfrentar el proceso judicial.

Considerar la existencia de trastornos mentales o patologías que puedan afectar la capacidad del individuo para comprender el proceso judicial y la gravedad de sus actos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué fases involucra el proceso de evaluación psicológica de la imputabilidad?

La primera fase consiste en un análisis general de la situación a través de una entrevista inicial, en la cual los psicólogos forenses evalúan el caso en toda su extensión, así como la situación actual y la viabilidad de iniciar un peritaje psicológico forense. Posteriormente, se procede a realizar la evaluación psicológica del individuo imputado.

Para evaluar la imputabilidad de un individuo, ya que permite determinar si la persona cuenta con la capacidad mental y cognitiva para comprender la gravedad de sus actos y enfrentar el proceso judicial.

Es una herramienta importante en procesos judiciales para evaluar la salud mental y capacidad de las personas implicadas en un caso.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué aspectos se evalúan en la evaluación psicológica del individuo imputado?

Los psicólogos forenses deben mantener una actitud objetiva y basar sus conclusiones en evidencia empírica y científica.

Considerar la existencia de trastornos mentales o patologías que puedan afectar la capacidad del individuo para comprender el proceso judicial y la gravedad de sus actos.

Capacidad cognitiva, capacidad de comprensión, memoria, entre otros aspectos relevantes para determinar la imputabilidad del individuo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué características deben considerar los psicólogos forenses durante la evaluación psicológica de la imputabilidad?

Para evaluar la imputabilidad de un individuo, ya que permite determinar si la persona cuenta con la capacidad mental y cognitiva para comprender la gravedad de sus actos y enfrentar el proceso judicial.

Capacidad cognitiva, capacidad de comprensión, memoria, entre otros aspectos relevantes para determinar la imputabilidad del individuo.

Considerar la existencia de trastornos mentales o patologías que puedan afectar la capacidad del individuo para comprender el proceso judicial y la gravedad de sus actos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué actitud deben mantener los psicólogos forenses durante todo el proceso de evaluación psicológica?

Considerar la existencia de trastornos mentales o patologías que puedan afectar la capacidad del individuo para comprender el proceso judicial y la gravedad de sus actos.

Los psicólogos forenses deben mantener una actitud objetiva y basar sus conclusiones en evidencia empírica y científica.

Capacidad cognitiva, capacidad de comprensión, memoria, entre otros aspectos relevantes para determinar la imputabilidad del individuo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué deben ser capaces de hacer los psicólogos forenses al finalizar la evaluación psicológica?

Explicar de manera clara y sencilla sus hallazgos y conclusiones al juez y a los abogados involucrados en el caso.

Los psicólogos forenses deben mantener una actitud objetiva y basar sus conclusiones en evidencia empírica y científica.

Capacidad cognitiva, capacidad de comprensión, memoria, entre otros aspectos relevantes para determinar la imputabilidad del individuo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?