Ronda 1 Concurso Ortografía 2023

Quiz
•
Education
•
University
•
Easy

Formacion de Usuarios CRAI USTA
Used 1+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
1. Cada grupo irá por un lado diferente: el primero, por la izquierda; el segundo, por la derecha; el tercero, de frente. Este ejemplo sirve para explicar el siguiente uso del punto y coma:
a. Para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica
b. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas.
c. Se escribe punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo, como, pero, más, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, etc., cuando las oraciones que encabezan tienen cierta longitud.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 2 pts
2. Escribir con inicial mayúscula cada uno de los conceptos, cerrando los enunciados con punto, opción recomendada cuando la relación se compone de enunciados completos. El anterior uso de la raya se aplica correctamente en el siguiente ejemplo:
A. Las funciones del lenguaje, según Jakobson, son seis:
— expresiva
— fática
— conativa
— referencial
— poética
— metalingüística
B. En la edición de obras teatrales, para separar el nombre de cada uno de los personajes del texto de sus intervenciones:
María. —¿Dónde vas?
Juan. —A dar una vuelta
C. Entre los rasgos del castellano hablado en Aragón, sobresalen los siguientes:
— La entonación es claramente ascendente y hay tendencia a alargar la vocal final.
— Se evita el acento en posición esdrújula.
— El sufijo diminutivo dominante es -ico.
— Se emplea mucho la partícula pues.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
3. La coma de inciso está adecuadamente usada en la opción:
A. Ayer me compré dos camisas, un pantalón, una chaqueta y dos pares de zapatos.
B. No te vayas sin correr las cortinas, cerrar las ventanas, apagar la luz y echar la llave.
C. Cuando llegó Adrián, el marido de mi hermana, todo se aclaró.
D. Tus rosquillas, ¡qué delicia!, son las mejores que he probado en mi vida.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
4. El adecuado uso de los signos de puntuación llamados puntos suspensivos se encuentra:
A. La obra Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos, de Rafael Alberti, está llena de grandes aciertos. Los versos de Yo era un tonto... contienen algunos de los mejores hallazgos expresivos del autor.
B. Las más importantes novelas de la escritora colombiana Laura Restrepo son: Delirio, La novia oscura, Los divinos, etcétera…
C. Estábamos ahí… cuando de repente…ella se acercó…y me dijo….
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
5. En cuál de las siguientes frases está bien usado el punto seguido:
A. La obra de Luis Alberto Spinetta me parece monumental. Pero, si tuviera que elegir su mejor disco, me inclino por Artaud, sin dudas
B. Existen dos tipos de células: las procariotas y las eucariotas, las primeras carecen de núcleo y son mucho más sencillas que las segundas.
C. Tres son los libros claves de la literatura colombiana: Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. En diciembre llegan las brisas de Marvel Moreno. Y La Vorágine de José Eustasio Rivera.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
6. La importancia del punto seguido radica en que ayuda a jerarquizar las ideas dentro del párrafo, por ello:
a. Separa dos párrafos distintos que desarrollan contenidos diferentes dentro de una misma línea de razonamiento o de la mitad del resto.
b. Cierra el texto, ya sea al finalizar un apartado, un capítulo o el texto en su totalidad.
c. Separa enunciados dentro del mismo párrafo. Después de él se continúa escribiendo en la misma línea, en el caso de que esté al final del renglón se continúa en el siguiente sin dejar margen y sin sangrar.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
7. Cuando estamos ante una oración simple, el único signo de puntuación que se usa y que es obligatorio es el punto seguido final. De acuerdo con esta premisa ortográfica, cuál de las siguientes oraciones es correcta:
a. Virginia Woolf escribió Flush y, Orlando.
b. Virginia Woolf escribió Flush y Orlando.
c. Virginia Woolf escribió, Flush y Orlando.
Similar Resources on Wayground
10 questions
TEST 2 P1

Quiz
•
University
10 questions
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

Quiz
•
University
10 questions
Estrategia de Equidad e Inclusión

Quiz
•
University
10 questions
Retroalimentación F11: Aproximación de la escritura académica

Quiz
•
University
10 questions
Examen de comedor y bar

Quiz
•
University
10 questions
PRETEST SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL

Quiz
•
University
10 questions
LINGUISTICA GENERAL

Quiz
•
University
12 questions
REPASO TEMA 2

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade