CUESTIONARIO ÉTICA

CUESTIONARIO ÉTICA

1st Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

sustantivos propios y comunes

sustantivos propios y comunes

1st Grade

20 Qs

Retro - Tomo IV - 1° - L

Retro - Tomo IV - 1° - L

1st Grade

20 Qs

Le développement international d'une entreprise

Le développement international d'une entreprise

1st Grade

20 Qs

Preguntas para primaria

Preguntas para primaria

1st - 6th Grade

20 Qs

LA VIRGEN MARIA

LA VIRGEN MARIA

1st - 2nd Grade

20 Qs

CONCURSO DE ORTOGRAFÍA 8°

CONCURSO DE ORTOGRAFÍA 8°

1st - 5th Grade

20 Qs

Sistema Financeiro Nacional

Sistema Financeiro Nacional

1st - 12th Grade

20 Qs

Bilmecenin İzinde Maceranın Peşinde

Bilmecenin İzinde Maceranın Peşinde

1st - 4th Grade

20 Qs

CUESTIONARIO ÉTICA

CUESTIONARIO ÉTICA

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Hard

Created by

Amílcar López

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.      ¿Qué es la sociedad del conocimiento y cómo se diferencia de otras sociedades anteriores?

La sociedad del conocimiento es una sociedad en la que el conocimiento es el recurso más importante y la fuente principal de crecimiento económico y social. Se diferencia de otras sociedades anteriores en que el conocimiento se ha convertido en un factor clave para el desarrollo y la competitividad, y en que la tecnología y las comunicaciones han permitido una mayor difusión y acceso al conocimiento.

El conocimiento es fundamental, ya que es a través de la educación que se adquieren las habilidades y competencias necesarias para participar en la sociedad del conocimiento.

La educación debe fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la innovación y la capacidad de adaptación a los cambios constantes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Cuál es el papel de la educación en la sociedad del conocimiento?

La sociedad del conocimiento es una sociedad en la que el conocimiento es el recurso más importante y la fuente principal de crecimiento económico y social

Se diferencia de otras sociedades anteriores en que el conocimiento se ha convertido en un factor clave para el desarrollo y la competitividad, y en que la tecnología y las comunicaciones han permitido una mayor difusión y acceso al conocimiento.

El papel de la educación en la sociedad del conocimiento es fundamental, ya que es a través de la educación que se adquieren las habilidades y competencias necesarias para participar en la sociedad del conocimiento. La educación debe fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la innovación y la capacidad de adaptación a los cambios constantes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.    ¿Cómo afecta la sociedad del conocimiento a la economía y al mercado laboral?

La sociedad del conocimiento presenta desafíos en términos de acceso y distribución del conocimiento.

La sociedad del conocimiento afecta a la economía y al mercado laboral de diversas maneras. Por un lado, se requiere una fuerza laboral altamente capacitada y especializada en áreas de conocimiento específicas. Por otro lado, la tecnología y la automatización pueden reemplazar ciertos trabajos y crear nuevos empleos en áreas relacionadas con la tecnología y el conocimiento.

 

Aunque la tecnología ha permitido una mayor difusión del conocimiento, aún existen barreras de acceso para ciertos grupos de la población, como aquellos que no tienen acceso a la tecnología o que no tienen acceso a una educación de calidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.    ¿Qué desafíos presenta la sociedad del conocimiento en términos de acceso y distribución del conocimiento?

La sociedad del conocimiento presenta desafíos en términos de acceso y distribución del conocimiento. Aunque la tecnología ha permitido una mayor difusión del conocimiento, aún existen barreras de acceso para ciertos grupos de la población, como aquellos que no tienen acceso a la tecnología o que no tienen acceso a una educación de calidad. Además, la distribución del conocimiento puede ser desigual, lo que puede perpetuar la desigualdad social y económica.

La sociedad del conocimiento puede contribuir al desarrollo sostenible y a la solución de problemas globales al fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras.

Además, la educación en la sociedad del conocimiento puede fomentar la conciencia ambiental y social, lo que puede llevar a una mayor preocupación por el medio ambiente y la justicia social.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.  ¿Cómo puede la sociedad del conocimiento contribuir al desarrollo sostenible y a la solución de problemas globales?

La sociedad del conocimiento puede contribuir al desarrollo sostenible y a la solución de problemas globales al fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras

La sociedad del conocimiento puede contribuir al desarrollo sostenible y a la solución de problemas globales al fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras. Además, la educación en la sociedad del conocimiento puede fomentar la conciencia ambiental y social, lo que puede llevar a una mayor preocupación por el medio ambiente y la justicia social.

 

Además, la educación en la sociedad del conocimiento puede fomentar la conciencia ambiental y social, lo que puede llevar a una mayor preocupación por el medio ambiente y la justicia social.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6.    ¿Cómo influye la cultura en la sociedad civil y en la construcción de identidades colectivas?

La cultura influye en la sociedad civil y en la construcción de identidades colectivas al proporcionar un conjunto de valores, creencias y prácticas compartidas que unen a las personas en una comunidad. La cultura también puede ser un medio para la expresión y la resistencia contra la opresión y la injusticia.

La cultura también puede ser un medio para la expresión y la resistencia contra la opresión y la injusticia

La cultura influye en la sociedad civil y en la construcción de identidades colectivas al proporcionar un conjunto de valores, creencias y prácticas compartidas que unen a las personas en una comunidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7  ¿Cuál es el papel de la sociedad civil en la promoción y defensa de la diversidad cultural?

La sociedad civil puede trabajar para garantizar que las políticas y prácticas gubernamentales respeten y valoren la diversidad cultural, y puede promover la educación y el diálogo intercultural.

 El papel de la sociedad civil en la promoción y defensa de la diversidad cultural es fundamental, ya que la diversidad cultural es un valor que debe ser protegido y promovido. La sociedad civil puede trabajar para garantizar que las políticas y prácticas gubernamentales respeten y valoren la diversidad cultural, y puede promover la educación y el diálogo intercultural.

El papel de la sociedad civil en la promoción y defensa de la diversidad cultural es fundamental, ya que la diversidad cultural es un valor que debe ser protegido y promovido

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?