¿Para qué nos sirve saber leer el ADN?
Quiz
•
Biology
•
11th Grade
•
Hard
carlos cano
Used 4+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La transcripción inversa es un proceso mediante el cual, a partir de una molécula de ARN, se sintetiza inicialmente una hebra de ADN complementario. En un laboratorio, se obtuvo la siguiente secuencia de un fragmento del ARN del virus:
CCUUAUAGU
¿Cuál debe ser la secuencia de la hebra de ADN sintetizado por transcripción inversa a partir de este fragmento?
GGAATATCA
GGAAUAUCA
CCTTATAGT
CCUUAUAGU
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La secuenciación del genoma del virus SARSCoV-2 ha permitido analizar cómo se propaga el virus y qué variantes han surgido. Colombia también ha contribuido con esta investigación y, desde 2020, el Instituto Nacional de Salud ha secuenciado muestras de virus encontradas en el país determinando, así, las variantes que existen. Para marzo de 2022, se habían identificado 182 variantes del virus en Colombia y se determinó cuáles son las más frecuentes en cada región del país.
¿Qué utilidad tiene saber esto?
Según la secuencia de las variantes, se eligen los cebadores más apropiados para
hacer las pruebas PCR en cada región.
La secuenciación permite saber de qué tipo de moléculas está hecho el ARN viral y, así, crear fármacos específicos.
La cantidad de variantes determina cuál es el cebador necesario para que el proceso de PCR pueda llevarse a cabo.
Ese conocimiento no tiene una aplicación
práctica, pero permite a los científicos entender
más el virus.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La secuenciación ayuda a diferenciar una variante vírica de otra porque permite
identificar los síntomas que produce cada variante en los pacientes infectados.
ver diferencias en el orden en el que se ubican los nucleótidos en la cadena de ARN.
transformar los virus por transcripción inversa para que pierdan su poder infeccioso.
reorganizar los nucleótidos para que puedan unirse a un cebador y ser amplificados.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La secuenciación no solo es útil con los virus: es posible determinar el código genético de cualquier ser vivo, incluyendo al ser humano. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una aplicación de la secuenciación genética?
Identificar personas a partir de muestras de tejidos.
Evaluar el efecto de posibles sustancias mutagénicas.
Establecer relaciones entre especies diferentes.
Diagnosticar lesiones en tejidos y órganos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La secuenciación también permite establecer relaciones de parentesco. Dos miembros de una misma familia biológica tienen más similitudes entre sí que miembros de familias biológicas diferentes, en términos de su ADN. A continuación, se representan cuatro fragmentos de un gen. Dos corresponden a los padres y dos a los hijos biológicos.
1 = ATCAGGCTC. 2 = ATCTCACTC. 3 = CGATCAAGG. 4 = ATCTCACTC.
1 y 2 son padres, 3 y 4 hijos.
3 y 4 son padres, 1 y 2 hijos.
1 y 3 son padres, 2 y 4 hijos.
2 y 4 son padres, 1 y 3 hijos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Al secuenciar el ADN de una persona, se pueden identificar genes causantes de enfermedades, e incluso
determinar qué secuencias se deben corregir para tratarlas. Existe una técnica experimental llamada terapia
génica, que consiste en modificar el ADN de un organismo enfermo con fines médicos. Esta modificación
puede consistir en arreglar un gen dañado, evitar que sea leído, reemplazarlo por una copia sana o introducir
un nuevo gen que combata la enfermedad.
La utilidad médica de la terapia génica depende de que se logre modificar
la longitud de los genes.
el número total de genes.
la expresión de los genes.
la posición de los genes.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para acceder al ADN de una célula sin destruirla, se usan virus, por su capacidad natural de penetrar la célula y modificar su ADN. Aunque algunos virus y métodos han resultado peligrosos, se han podido desarrollar terapias efectivas para unas pocas enfermedades y se espera que con el tiempo ese número aumente. Hay dos tipos principales de virus usados en experimentos de terapia génica:
• los retrovirus son virus que tienen ARN como molécula de información genética; estos entran al núcleo celular y causan que un nuevo fragmento de ADN, producido a partir del ARN, se inserte en algún cromosoma.
• los adenovirus son virus que tienen ADN como molécula portadora de la información genética; estos llevan el ADN al núcleo celular, pero no lo insertan en cromosomas.
¿Cuál de estos tipos de virus representa potencialmente un mayor peligro?
El adenovirus, porque el ADN necesita de las mitocondrias del núcleo celular para expresarse.
El retrovirus, porque, al alterar un cromosoma, puede dañar alguno de los genes que contiene.
El adenovirus, porque los elementos del núcleo no se transcriben.
El retrovirus, porque los cromosomas están hechos de ARN y no ADN, y la mezcla los daña.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
15 questions
Ciclo Celular y División Celular
Quiz
•
11th Grade - University
12 questions
Central Dogma Practice
Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Genes y Herencia
Quiz
•
8th - 11th Grade
10 questions
ADN, ARN y Proteínas
Quiz
•
11th Grade
12 questions
Formas acelulares infecciosas: virus, prións e viroides
Quiz
•
11th Grade
15 questions
Kuis Pengetahuan tentang Virus dan Virus Corona
Quiz
•
10th - 12th Grade
11 questions
1S Partie 1 chap 3 a2
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Actividad Diagnóstica 2do Bio
Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Biology
16 questions
AP Biology: Unit 1 Review (CED)
Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
AP Biology: Unit 2 Review (CED)
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Cell Transport
Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
AP Bio Insta-Review Topic 2.1*: Cell Structure - Subcellular Com
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Quick10Q: Organelles
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring the 4 Major Macromolecules and Their Functions
Interactive video
•
9th - 12th Grade
22 questions
Photosynthesis and Cellular Respiration Review
Quiz
•
9th - 11th Grade
18 questions
Shared Unit 1.4 Review 23-24
Quiz
•
9th - 12th Grade