Histología, Quiz Segundo Corte

Histología, Quiz Segundo Corte

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Hematologia CTO

Hematologia CTO

University

10 Qs

Anemia

Anemia

University

10 Qs

Metabolismo

Metabolismo

University

10 Qs

Caso 2 Taller de Inmunohematología Jornadas de Hemoterapia

Caso 2 Taller de Inmunohematología Jornadas de Hemoterapia

University - Professional Development

10 Qs

Hematologia

Hematologia

University

7 Qs

Sistema Circulatorio

Sistema Circulatorio

University

7 Qs

Tejido Sanguíneo Histologia

Tejido Sanguíneo Histologia

University

8 Qs

Clinica de menores y tecnica

Clinica de menores y tecnica

University

10 Qs

Histología, Quiz Segundo Corte

Histología, Quiz Segundo Corte

Assessment

Quiz

Science

University

Easy

Created by

A. Espinosa Q. MD.

Used 14+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MATCH QUESTION

2 mins • 1 pt

Relaciona cual es el embajador de cada capa del corazón, en las Arterias y Vasos del sistema vascular.

Túnica Media

Epicardio

Adventicia

Endocardio

Túnica Íntima

Miocardio

2.

MATCH QUESTION

2 mins • 1 pt

Organiza los tipos de arterias, desde las más grandes y cercanas al corazón (1), hasta las más pequeñas y alejadas del corazón (4)

2

Arterias Musculares o de Distribución

4

Meta-Arteriolas

3

Arterias Elásticas o de Conducción

1

Arteriolas

3.

MATCH QUESTION

2 mins • 1 pt

En una muestra de sangre periférica centrifugada, se logran dividir de manera muy clara, los componentes formes y el plasma. Relaciona cada uno de los componentes, con el lugar que ocupa en el tubo de ensayo luego de centrifugar.

99% de los Elementos Formes o Figurados

Leucocitos y Plaquetas

91% del Plasma

Proteínas

1% de los Elementos Formes o Figurados

Diversos Solutos

2% del Plasma

Eritrocitos

7% del Plasma

Agua

4.

MATCH QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

La forma de los eritrocitos está íntimamente relacionada con la concentración de solutos en el espacio extracelular. Relaciona de la mejor manera, cada una de las situaciones que se muestran en la figura.

Espacio Extracelular Hipotónico

El eritrocito se deshidrata y su forma colapsa, dando paso a los Eritrocitos Crenados

Espacio Extracelular Isotónico

El eritrocito intercambia agua con el espacio extracelular, de forma balanceada y su forma no se modifica

Espacio Extracelular Hipertónico

Al eritrocito le ingresa agua y se modifica su forma cambiando a una esférica

Eritrocito Fantasma

Al eritrocito le ingresa demasiada cantidad agua de tal forma que se rompe la membrana

Espacio Extracelular Muy Hipotónico

El eritrocito se modifica de tal manera que, la membrana se vuelve muy porosa y se va perdiendo la hemoglobina

5.

MATCH QUESTION

3 mins • 1 pt

Las siguientes son características del parénquima tímico. Coloca el lugar donde estas características se cumplen.

Médula

Pequeña cantidad de Timocitos Maduros

Corteza

Células Reticulo-Epiteliales del tipo I, II y III

Corteza

Gran cantidad de Timocitos Inmaduros

Médula

Selección Positiva

Corteza

Células Reticulo-Epiteliales del tipo IV, V y VI

6.

MATCH QUESTION

3 mins • 1 pt

Las siguientes, son las estructuras más importantes y misionales del Bazo. Organiza de la mejor manera posible, sus características especiales.

Pulpa Roja - Sinusoide Esplénico

Rica en Células del Sistema Inmune

Pulpa Blanca - Folículo Primario

filtración de la sangre, detección y extracción de eritrocitos ancianos, deteriorados o enfermos

Pulpa Blanca - Folículo Primario

Almacenamiento de una cantidad aproximada de 230 cc de eritrocitos jóvenes y sanos para ser puestos en circulación cuando se requiera

Pulpa Roja - Sinusoide Esplénico

Zona Rica en capilares muy permeables

Pulpa Roja - Sinusoide Esplénico

Filtración de la sangre y detección y ataque a los invasores infecciosos