EVALUACIÓN - SEM02

EVALUACIÓN - SEM02

1st Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN MENSUAL DE LENGUAJE - 2° BIMESTRE

EXAMEN MENSUAL DE LENGUAJE - 2° BIMESTRE

1st Grade

10 Qs

Proyecto Educativo de un Centro

Proyecto Educativo de un Centro

1st Grade

10 Qs

Uso de "S" en es, ese, ense en los gentilicios

Uso de "S" en es, ese, ense en los gentilicios

1st - 5th Grade

10 Qs

LECTURA COMPRENSIVA 8° AÑO

LECTURA COMPRENSIVA 8° AÑO

1st Grade

10 Qs

EMC3 : Ch1 (Discriminations)

EMC3 : Ch1 (Discriminations)

KG - 12th Grade

10 Qs

conciliación en materia penal

conciliación en materia penal

1st Grade - Professional Development

10 Qs

FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMICA: UNA VISION GENERAL

FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMICA: UNA VISION GENERAL

1st - 12th Grade

10 Qs

SONETOS ESCOLHIDOS DE CAMÕES

SONETOS ESCOLHIDOS DE CAMÕES

1st Grade

10 Qs

EVALUACIÓN - SEM02

EVALUACIÓN - SEM02

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Medium

Created by

San Zoom

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.     ¿Qué elemento constituye el soporte físico de la comunicación?

A.               emisor

B.               receptor

C.               canal

D.               mensaje

A.               emisor

B.               receptor

C.               canal

D.               mensaje

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.                 ¿Con qué clase de comunicación se relaciona un apretón de manos?

A.               visuográfica

B.               acústica

C.               táctil

D.               lingüística

A

B

C

D

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.                 ¿Cuál de los siguientes ejemplos NO CONSTITUYE un ejemplo de comunicación?

A.               Las nubes negras que preceden la lluvia

B.               Un beso entre enamorados

C.               Levantar la mano para detener un taxi

D.               Sonreírle a una chica

A

B

C

D

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. ¿Qué diferencia dialectal se aprecia entre las

expresiones «¡Qué niña tan mona!», de un

venezolano, y «¡Qué guapa chica!», de un

peruano?

A) Fonética B) Semántica

C) Lexical D) Morfológica

A

B

C

D

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.¿Qué característica del lenguaje se refleja en

la creación de “roma”, “amor”, “ramo”, etc.,

con solo cuatro fonemas?

A) Racionalidad

B) Innatismo

C) Doble articulación

D) Ser limitante

E) Universalidad

A

B

C

D