PSDO

PSDO

10th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Estrategias de Comprensión Lectora

Estrategias de Comprensión Lectora

9th - 12th Grade

26 Qs

Prueba 11o. Entremezclada

Prueba 11o. Entremezclada

5th - 11th Grade

25 Qs

NADA_CARMEN LAFORET

NADA_CARMEN LAFORET

1st - 12th Grade

30 Qs

¿Qué sabéis del texto expositivo?

¿Qué sabéis del texto expositivo?

10th Grade

25 Qs

2 Tic 2024

2 Tic 2024

10th Grade

25 Qs

proceso léxico-semántico

proceso léxico-semántico

9th - 11th Grade

25 Qs

Español

Español

1st - 10th Grade

30 Qs

Argumentación

Argumentación

9th - 10th Grade

27 Qs

PSDO

PSDO

Assessment

Quiz

Education

10th Grade

Hard

Created by

Pamela Meza

Used 5+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Texto 1: ¿Qué alternativa sería la más correcta para señalar de qué trata el poema?

Dios prohíbe amar más allá de la muerte.

La ley severa prohíbe al hablante que pueda amar en vida.

El hablante seguirá amando a pesar de que llegue la muerte.

El amor del hablante no puede superar la muerte por más que lo desee.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Texto 1: ¿Qué se puede interpretar, a partir de los siguientes versos?

“Cerrar podrá mis ojos la postrera (última) sombra que me llevare el blanco día”

Cerrar los ojos se refiere a descansar durante el día.

El blanco día se refiere a la vida más allá de la muerte.

Habla de que el alma está desatada para decir lo que quiera.

La postrera sombra se refiere a la muerte que viene a buscarlo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Texto 1: ¿Qué tópico predomina en el texto?

Ubi sunt?, porque el hablante se pregunta dónde está su amor.

Locus amoenus, porque el día es el lugar agradable del hablante.

Amor cortés, porque el hablante ama a una mujer con todo su ser.

Amor post mortem, porque señala que seguirá amando más allá de la muerte.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Texto 1: ¿Qué actitud(es) lírica(s) utiliza el hablante en el primer verso?

I. Carmínica, pues habla sobre sus propios sentimientos.

II. Apostrófica, porque se está dirigiendo a su alma.

III. Enunciativa, ya que habla sobre el alma.

Solo I

Solo II

Solo III

Solo I y III

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Texto 1: ¿Qué figura(s) literaria(s) está(n) presente(s) en los versos “Nadar sabe mi llama el agua fría”?

Anáfora, porque hay sonidos que se repiten en el verso.

Antítesis, porque hace una oposición entre las llamas y el agua fría.

Asíndeton, porque no hay conectores o interjecciones en los versos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Texto 1: ¿A qué periodo del Siglo de Oro corresponde el soneto anterior?

 

Romanticismo, pues habla que el amor lo puede todo.

Edad media, porque nos habla acerca de la vida en el Paraíso.

Renacimiento, ya que utiliza el soneto como símbolo de perfección.

Barroco, ya que habla del contraste de la luz y la sombra como la vida y la muerte.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Texto 2: Según el texto, ¿Qué es lo que no le espanta a Eumelo?

Volar.

Los años.

La suerte.

La muerte.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?