Casos clínics

Casos clínics

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El calor

El calor

Professional Development

12 Qs

MANGUITO ROTADOR

MANGUITO ROTADOR

University - Professional Development

12 Qs

Producción 1a

Producción 1a

University - Professional Development

10 Qs

AI ISO 22000 Día 2

AI ISO 22000 Día 2

Professional Development

8 Qs

Alimentación 3

Alimentación 3

Professional Development

10 Qs

4 Productos Químicos Emergencias

4 Productos Químicos Emergencias

Professional Development

10 Qs

ASTRONOMIA

ASTRONOMIA

Professional Development

10 Qs

SESION 3 - ppo

SESION 3 - ppo

Professional Development

10 Qs

Casos clínics

Casos clínics

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Easy

Created by

Toni Macià

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Paciente DIVA que tras el RaPeVA en la extremidad superior derecha se objetiva: 

Vena basílica no compresible con ausencia de flujo Doppler

Vena braquial con permeabilidad parcial que recupera totalmente en vena axilar

 Vena cefálica permeable y compresible

 ¿Cuál sería el abordaje vascular correcto teniendo en cuenta que estará ingresado como mínimo 1 semana?

Inserción de catéter PICC en brazo derecho para sobrepasar la ausencia de flujo en vena basílica.

Acceso contralateral con un Minimidline

Inserción de FICC (Catéter central inserción femoral ) en cualquier extremidad.

 Ninguna de las anteriores es correcta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Paciente con antecedentes de trasplante renal derecho en el 2020 (FAVI radiocefálica D trombosada y sin thrill), que ingresa por deterioro de la función renal y sepsis abdominal, requiere administrar bicarbonato 1/6 M, metronidazol y cefotaxima. 

Se le implanta un dispositivo venoso temporal yugular derecho para hemodiálisis, por el lado izquierdo el catéter no les progresa 

¿Qué catéter implantaríais de estas opciones?

PICC 2 lúmenes izquierdo

Midline 2 lúmenes izquierdo

FICC 2 lumenes

CICC subclavia D 5 lúmenes por ser un paciente complejo)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuáles son los puntos clave para disminuir al máximo el riesgo de complicaciones del FICC?

RAFEVA, Exit-site en zona verde, ratio vena catéter <45%, mínimo número de lúmenes, retroceso venoso.

El catéter femoral siempre se coloca en situaciones de emergencia, por lo que no es posible minimizar factores de riesgo.

Ninguna de las anteriores es correcta

Nunca se debería implantar un FICC

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una enfermera entra en la habitación, le toma las constantes vitales a un paciente, al terminar, el paciente de al lado le pide un vaso de agua, se lo da, y sale de la habitación para apuntar la información en el ordenador ¿Cuantos momentos de higiene de manos identificas en la escena?

2

3

1

4

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Paciente de 33 años atendido en la vía pública tras sufrir un accidente de tráfico.

Presenta fractura de tibia derecha y abdomen en tabla por traumatismo abdominal, hipotensión, y pérdida de conciencia. 

No se encuentra acceso vascular periférico. 

¿Dónde pondrías el acceso Intraóseo en este caso?

Cuello del húmero.

Fémur distal o tibia proximal Izquierda.

Tibia distal derecha. 

Ninguna de las anteriores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Paciente procedente de urgencias, al cual se le solicita PICC para inicio de esquema de quimioterapia🡪bomba de perfusión continua 24 horas de antraciclinas y alcaloides de la vinca (vesicantes). 

Se observa al paciente con edema es esclavina y circulación colateral en tórax.

Diagnosticado de Linfoma de Hodking con masa bulky en mediastino afecto de síndrome de vena cava superior (colapso de hasta el 70% de la vena cava superior).

 ¿Cuál sería nuestra primera opción de dispositivo venoso a canalizar?

CICC

Via Periférica corta

FICC

PICC

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Paciente portador de CICC pentalumen ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, portador de válvula cardiaca mecánica que presenta hemocultivos positivos a un S. Aureus.

¿ Como actuaremos?

No retiraremos el catéter hasta resultados de hemocultivos diferenciales

Realizaremos hemocultivos diferenciales, frotis punto de inserción, frotis de cada lumen, retiraremos catéter, cursaremos cultivo de punta e iniciaremos antibioticoterapia.

Sellaremos el catéter con daptomicina

Conducta expectante

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?