Campaña Nacional de Costa Rica 1856-1857

Campaña Nacional de Costa Rica 1856-1857

6th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Roma antigua

Roma antigua

6th Grade

15 Qs

Repaso tema 5 sociales

Repaso tema 5 sociales

5th - 6th Grade

13 Qs

SOCIEDAD FEUDAL

SOCIEDAD FEUDAL

1st - 7th Grade

10 Qs

LOS MUISCAS

LOS MUISCAS

1st - 6th Grade

10 Qs

CAPITALISMO-COMUNISMO

CAPITALISMO-COMUNISMO

6th Grade

12 Qs

La Edad de Piedra

La Edad de Piedra

6th Grade

10 Qs

LA CONSTITUCIÓN

LA CONSTITUCIÓN

1st - 12th Grade

15 Qs

SST - 539

SST - 539

1st - 12th Grade

6 Qs

Campaña Nacional de Costa Rica 1856-1857

Campaña Nacional de Costa Rica 1856-1857

Assessment

Quiz

Social Studies

6th Grade

Medium

Created by

Luis Enrique Marin Vargas

Used 16+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea el siguiente texto:

"La política de expansión buscó alcanzar varios objetivos: uno de los cuales fue garantizar la abundancia de tierras que, en opinión de Thomas Jefferson, bajo cuyo gobierno se compró Louisiana, sería el pilar de la economía de la república próspera que se anticipaba llegaría ser Estados Unidos en el Futuro. Según Jefferson, así se asegurarían oportunidades económicas ilimitadas a las futuras generaciones (Fallas, Costa Rica Frente al Filibusterismo)"

Según el texto, se podría afirmar que Estados Unidos:

Tenía planes de lograr el progreso económico a partir de los recursos propios de su país.

Estaba en un proceso de expansión territorial paralelo a su desarrollo económico.

Buscaba alternativas pacíficas para consolidar una república exitosa.

Answer explanation

En el siglo XIX Estados Unidos estaba en un proceso de expansión territorial que buscaba captar la mayores recursos en otros territorios. Por eso es que los filibusteros se interesan en conquistar Centroamérica.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea el siguiente texto:

"Las noticias de las oportunidades para emplearse como soldados en Nicaragua llegarón hasta California, según extranjeros que relataron que habían viajado expresamente para enlistarse en alguno de los dos bandos políticos, los cuales engancharon hombres para sus ejércitos en el mismo lugar. Tles hechos facilitaron la puesta en práctica de un contrato firmado por el líder democrático Francisco Castellón para aumentar su fuerza militar con soldados extranjeros. Fue ese contrato el que propició la llegada de Walker a Nicaragua en 1855" (Fallas, Costa Rica frente al filibusterismo).

De acuerdo con el texto, es posible afirmar que:

Walker aprovechó la inestabilidad de Nicaragua para poner en marcha su proceso de conquista

La Guerra Civil de Nicaragua no representó un motivo de importancia en el Contexto de Guerra Civil

La participación de extranjeros en guerras era una práctica común de la época

Answer explanation

La Guerra Civil de Nicaragua fue la excusa con la qe Walker entró a Nicaragua. Sus verdaderas intenciones eran emprender el proyecto de conquista desde ese sitio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea la siguiente información:

"El descubrimiento de oro al oeste de los Estados Unidos, y la creciente actividad comercial, volvió a despertar el interés en una ruta segura y rápida que conectara el Mar Caribe y el Océano Atlántico. La Vía del Tránsito, controlada por empresas nicaraguenses y extranjeras, era una de las principales alternativas en la primera mitad del siglo XIX, pues facilitaba los viajes de quienes buscaban conquistar el oeste" (Elaboración Propia).

De acuerdo con el texto, se puede afirmar que la Vía del Tránsito:

Era una ruta de interés para los estadounidenses

Contaba con todos los recursos que los extranjeros estaban buscando

Beneficiaba económicamente a Costa Rica

Answer explanation

En Centroamérica, el principal objetivo etadounidense era tomar control de la Vía del Tránsito, para así tener control absuluto del comercio internacional.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea los siguientes enunciados:

I. El ejército costarricense se encontraba en desventaja respecto a los filibusteros, pues no contaba con armamento ni preparación suficiente.

II. La partida del ejército nacional implicó reordenar la estructura económica, pues en ausencia de los hombres, serían las mujeres y los niños los encargados de los cultivos y los locales.

III. Mora fue visionario al preparar al país para la batalla y pedir los fondos necesarios para la compra de armamento.

¿Cuáles de los enunciados anteriores son verdaderos?

I y II

I y III

II y III

Answer explanation

Es falso que el ejército costarricense no estuviera preparado. Se compraron de las mejores armas de la época y se contrataron estrategas militares para entrenar a los soldados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea los siguientes enunciados:

I. El objetivo de esta fase era expulsar a los filibusteros del territorio nacional y evitar su avance.

II. Ocurrió después de la pausa ocasionada por la peste del cólera.

III. Se desarrollaron las batallas de Santa Rosa, Sardinal y Rivas.

¿Cuáles de las ideas anteriores hace referencia a la I fase de campaña?

I y II

I y III

II y III

Answer explanation

La segund fase fe la que ocurrió después de la peste del cólera. Por eso el segundo argumento no es correcto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea la siguiente información:

"La llegada del colera obligó al país a hacer un alto en la guerra y regresar al territorio nacional hasta finales de 1856. La enfermedad acabó con 1 de cada 10 costarricenses. La retirada del ejército nacional permitió que los filibusteros se reorganizaran y que Walker concretara su plan de declararse presidente de Nicaragua" (Elaboración propia)

Según el texto anterior, se puede decir que la peste del cólera

Tuvo consecuencias más allá de la guerra, pues afectó en términos sociales y políticos a Costa Rica y Nicaragua

Era necesaria para que los costarricenses replantearan sus planes de guerra

No logró afectar al ejército nacional, que se repuso de forma inmediata

Answer explanation

La peste del cólera fue la oportunidad que Walker necesitaba para poder fortalecerse nuevamente. La fase intermedia fe larga y la peste del cólera siguió en el país por muchos aos, afectando en asuntos políticos, económicos y sociales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea los siguientes enunciados:

I. Esta fase fue protagonizada por todos los ejércitos de Centroamérica, los cuales se unieron a Costa Rica en la lucha contra los filibusteros.

II. El objetivo de los costaricenses era tomar la Vía del Tránsito y evitar que Walker recibiera recursos humanos y materiales.

III. Ocurren batallas como las de Santa Rosa, La Trinidad, Fuerte San Carlos y Castillo Viejo

¿Cuáles de los enunciados anteriores hablan de la Segunda Fase de Campaña?

I y II

I y III

II y III

Answer explanation

La batalla de Santa Rosa ocurrió en la primera fase, no en la segunda

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?