De acuerdo con la gráfica, ¿cuál es el cambio que ocurre en el estado de la sustancia cuando pasa del punto 1 al 2?
Modelar fenómenos químicos

Quiz
•
Chemistry
•
10th Grade
•
Easy
Alexander Naranjo
Used 5+ times
FREE Resource
16 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
De gas a sólido, porque se disminuye la temperatura manteniendo la presión constante.
De sólido a gas, porque se aumenta la presión manteniendo la temperatura constante.
De sólido a gas, porque se aumenta la temperatura manteniendo la presión constante.
De gas a sólido, porque se aumentan la presión y la temperatura en el sistema.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
(ver imagen primero)
Si ella sabe que el agua sin sal es menos densa que el agua con sal, ¿qué pasará si se sumerge el mismo huevo en agua sin sal?
Se quedará flotando, porque el huevo tiene menor densidad que el agua sin sal.
Se irá al fondo del frasco, porque el huevo es más denso que el agua sin sal.
Se irá al fondo del frasco, porque el huevo es menos denso que el agua sin sal.
Se quedará flotando, porque el huevo tiene mayor densidad que el agua sin sal.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Teniendo en cuenta el modelo de la imagen, si se parte del estado M y se aumenta la temperatura manteniendo la presión constante, ¿cuál de los siguientes dibujos representa la(s) fase(s) en la que se encontrará el agua?
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Teniendo en cuenta que ambos recipientes contienen 1 litro de suero, ¿cuál de los dos sueros tiene mayor concentración de sal?
El suero de mayor concentración es el de 10 ppm, porque 1 L contiene 1.000 g de sal.
El suero de mayor concentración es el de 10 % p/v, porque 1 L contiene 1.000 g de sal.
El suero de mayor concentración es el de 10 ppm, porque 1 L contiene 100 g de sal.
El suero de mayor concentración es el de 10 % p/v, porque 1 L contiene 100 g de sal.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Con base en el modelo anterior, se puede inferir que
Si se duplica la concentración de N2 se duplica la velocidad de reacción, porque hay una relación directamente proporcional entre la velocidad de reacción y la concentración del N2.
La velocidad de reacción no depende de la concentración de productos, porque en la ecuación de la velocidad de reacción solo están involucradas las concentraciones de los reactivos.
La constante de velocidad de reacción k depende de la concentración de los reactivos, porque si se aumenta la concentración de los reactivos, la constante de velocidad k aumenta.
Si la constante de velocidad de reacción k se duplica, se cuadriplica la velocidad de reacción, porque hay una relación cuadrática entre la constante de velocidad y la velocidad de reacción.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
De acuerdo con la estrategia empleada en el restaurante y con la representación del estudiante, ¿cuál de los siguientes modelos explica el fenómeno ocurrido?
Una precipitación, porque al agregar más agua, la sal en exceso se precipita quedando en el fondo de la olla.
Una evaporación, porque al agregar más agua y calentar la sopa, el exceso de sal es liberado en forma de vapor.
Un desplazamiento, porque al agregar más agua, el Na+ de la sal desplaza al H+ del agua, mejorando el sabor de la sopa.
Una disolución, porque al agregar más agua, esta separa los iones Na+ y Cl+ de la sal de la mesa, aligerando el sabor.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Con base en la información anterior, y teniendo en cuenta
que la presión dentro del tanque se debe a la distancia que
hay entre las moléculas del gas y a los múltiples choques de las moléculas con las paredes del recipiente, la disminución en la presión del gas, al aumentar su volumen, se debe a que,
Al abrir la llave que separa los dos recipientes, la temperatura del gas disminuye y ocasiona la disminución de la presión.
Cuando se abre la llave, todas las moléculas del gas se desplazan del tanque 1 y se almacenan en el tanque 2
Cuando la llave está cerrada, las moléculas tienen más espacio para moverse que después de abrirla.
Al abrir la llave, aumenta la distancia que separa a las moléculas y, por tanto disminuyen los choques con el recipiente.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
MEZCLAS Y MÉTODOS

Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
CEPREUNA II-2022 SEMANAS 5-8

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
NOMENCLATURA INORGÁNICA

Quiz
•
10th - 11th Grade
16 questions
nomenclatura acidos

Quiz
•
10th Grade
15 questions
Random

Quiz
•
10th Grade
20 questions
NOMENCLATURA INORGÁNICA

Quiz
•
10th - 11th Grade
12 questions
CUESTIONARIO UNIDAD III

Quiz
•
10th Grade
19 questions
RESPIRACIÓN CELULAR

Quiz
•
7th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade