hipersensibilidad

hipersensibilidad

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES

LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES

4th Grade - Professional Development

15 Qs

Procesamiento de muestras

Procesamiento de muestras

Professional Development

13 Qs

Pato Inmuno

Pato Inmuno

University - Professional Development

11 Qs

Desglose Geriatría

Desglose Geriatría

Professional Development

15 Qs

Técnicas de inmunodiagnóstico

Técnicas de inmunodiagnóstico

Professional Development

17 Qs

HIV, Dengue e Bancos de Sangue

HIV, Dengue e Bancos de Sangue

University - Professional Development

12 Qs

VIH

VIH

Professional Development

14 Qs

Taller HCII Estudio Mezclas_hipo_hipercoag

Taller HCII Estudio Mezclas_hipo_hipercoag

Professional Development

17 Qs

hipersensibilidad

hipersensibilidad

Assessment

Quiz

Biology

Professional Development

Medium

Created by

Rita Alonso

Used 4+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se entiende por hipersensibilidad?

Una respuesta inmune correcta y apropiada que causa lesiones hí­sticas.

Una respuesta inmune exagerada o inapropiada que causa lesiones hí­sticas

Una respuesta inmune exagerada o inapropiada que no causa lesiones hí­sticas

Una respuesta inmune correcta y apropiada que no causa lesiones hí­sticas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué nombre reciben las reacciones de hipersensibilidad mediadas por inmunoglobulinas?

Reacciones mediadas por células.

Reacciones de hipersensibilidad retardada.

Reacciones mediadas por anticuerpos

Reacciones de hipersensibilidad inmediata.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de hipersensibilidad se conoce popularmente como alergia?

La hipersensibilidad de tipo II.

La hipersensibilidad de tipo III.

La hipersensibilidad de tipo IV.

La hipersensibilidad de tipo I.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué nombre recibe la etapa de una reacción de hipersensibilidad de tipo I en la que se produce el primer contacto con el alérgeno?

Desencadenamiento.

Hiperdesencadenamiento

Sensibilización

Hipersensibilización

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste el desencadenamiento?

En el primer contacto con el alérgeno.

En el último contacto con el alérgeno.

En la unión del alérgeno a la IgM ligada a los mastocitos, y en la activación y degranulación celular, con la liberación de distintos mediadores.

En la unión del alérgeno a la IgE ligada a los mastocitos, y en la activación y degranulación celular, con la liberación de distintos mediadores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con relación a los mediadores de la respuesta alérgica, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

Su liberación brusca y masiva evita el proceso inflamatorio de la reacción alérgica.

Los liberan mastocitos y basófilos, y también neutrófilos, eosinófilos y plaquetas.

Son los responsables de los sí­ntomas alérgicos.

Los principales son la histamina, la triptasa, factores que atraen otras células, los leucotrienos, el factor activador de plaquetas y las prostaglandinas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los mediadores preformados?

Los que se sintetizan cuando se produce la unión Ag-Ac y la activación de la célula.

Los que están almacenados en los leucotrienos.

Los que se sintetizan cuando se produce la unión Ag-Ac y la desactivación de la célula.

Los que se sintetizan cuando se produce la unión Ag-Ac y la desactivación de la célula.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?