INTRODUCCIÓN AL COCEPTO DE FAMILIA

INTRODUCCIÓN AL COCEPTO DE FAMILIA

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Balance de conceptos claves de escritura académica

Balance de conceptos claves de escritura académica

12th Grade - University

10 Qs

TEXTOS

TEXTOS

5th Grade - University

10 Qs

Enfoques cognitivos del aprendizaje

Enfoques cognitivos del aprendizaje

University

12 Qs

SALUD OCUPACIONAL

SALUD OCUPACIONAL

University

12 Qs

La macroestructura textual: el tema y el subtema

La macroestructura textual: el tema y el subtema

University

10 Qs

LINGUISTICA GENERAL

LINGUISTICA GENERAL

University

10 Qs

REPASO TEMA 2

REPASO TEMA 2

University

12 Qs

UC1_18GEIN

UC1_18GEIN

University

10 Qs

INTRODUCCIÓN AL COCEPTO DE FAMILIA

INTRODUCCIÓN AL COCEPTO DE FAMILIA

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

Lion Lion

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto a las familias podemos afirmar que:

Los romanos establecieron como debía ser la estructura familia y de han hecho mínimas variaciones desde entonces

La familia es uno de contextos más importantes del desarrollo humano.

No hay concepto único, pero sabemos que la consanguinidad y compartir la vivienda son elementos imprescindibles en su defición.

La revolución industrial supuso un cambio radical en la concepción de la familia, si bien desde entonces, no ha evolucionado ni la visión ni el tipo de estructura..

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indica qué respuesta es errónea:

Podemos identificar cuatro estilos de crianza

Baja autonomía y autoconfianza son dos efectos que tienen los estilos autoritarios.

El estilo permisivo o indulgente es el que más beneficios depara a los hijos.

El estilo negligente se caracteriza por la falta de implicación en las necesidades de los hijos.

Answer explanation

Esto es erróneo. Las investigaciones sugieren que es el estilo democrático (que aúna límites y normas claros y consistentes y sensibilidad hacia las necesidades de los hijos) el que mejor ajuste puede proporcionar a los hijos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factor o factores de riesgo pueden atentar contra el bienestar y la estabilidad del núcleo familiar?

La falta de resiliencia de sus miembros, dado que no podrán salir fortalecidos de las situaciones que resulten potencialmente negativas.

La presencia de una vinculación afectiva segura y la sensación de pertenencia a la comunidad (familia, vecindario, etc.).

La cohesión dentro de la pareja y la coherencia en las prácticas educativas.

El temperamento difícil del hijo, la violencia intrafamiliar, la presencia de conductas de consumo o abuso de sustancias por parte de los progenitores y la existencia de problemáticas psicológicas.

Answer explanation

Estos pueden ser considerados algunos de los factores de riesgo que se han ido identificando. Aunque, tal y como hemos expuesto, la presencia de ellos sugiere la existencia de una vulnerabilidad en dicho núcleo y la necesidad de analizar más pormenorizadamente la realidad de dicha familia para determinar si se precisa intervenir sobre ella y aportar apoyos o recursos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?

Las necesidades educativas especiales van a plantear problemáticas diferentes en función del momento vital en el que se encuentre la persona que las presenta.

Los padres y madres son los miembros del núcleo familiar sobre los que se deben focalizar los apoyos, sin que sea necesario valorar cómo impacta en el resto de los hijos.

Una vez pasado el impacto de la noticia sobre la existencia de una necesidad educativa especial no se produce ninguna afectación de relevancia.

No answer text provided.

Answer explanation

La evolución propia del individuo va a ir generando la aparición de nuevos retos a los que se deben enfrentar. Así, por ejemplo, cuando los chicos están en edad escolar una de las preocupaciones de la familia es encontrar un centro que pueda atender dichas necesidades. Sin embargo, a medida que nos adentramos a la adultez las preocupaciones se van a orientar hacia la posibilidad de lograr o no una vida independiente y autónoma.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre las familias españolas podemos afirmar que:

La mayor proporción de hogares están formados por una o dos personas.

Generalmente, todas las familias tienen tres o más hijos.

La mayor parte de las parejas de uniones de hecho tienen hijos.

No answer text provided

Answer explanation

Según los datos aportados por el INE, el 56, 5 % de los hogares actuales tienen dicha estructura.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Afrontar el duelo por la pérdida de seres queridos es una preocupación familiar de personas con NEE, del ciclo vital de:

Enevejecimiento

Escolarización

Diagnóstico

Adolescencia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?

Control y afecto son las dos variables que dieron lugar al modelo plantado por MacCoby y Martin.

No existen diferencias entre el modelo propuesto por Baumrid y por MacCoby y Martin

Autoritarios, democráticos y permisivos son los tres estilos de vinculación afectiva que identificó Baumrid.

No answer text provided.

Answer explanation

Falso. Aunque estos últimos autores se basaron en los hallazgos de Baumrind, incluyeron un cuarto estilo de crianza, el negligente

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?